En España hay 12.466.833 edificios construidos, de los cuales el 19% (2.380.438 edificios) se han levantado en los últimos 25 años, de acuerdo con los datos del Catastro. Esto incluye edificios de uso residencial, comercial, industrial, de servicios públicos, oficinas y agrícola.
- Ojo. Durante este análisis hemos comprobado algunas inconsistencias en los datos del Catastro, con edificios modernos registrados como si se hubieran construido en el año 123 o en el 9830.
Qué muestra el mapa. El mapa incluye los edificios construidos en en España. En color verde aparecen los más recientes y los que tienen un tono amarillo con los más antiguos. En tonos grises, los construidos en el siglo XX.
- Al pasar el ratón o hacer clic en un edificio, se muestra información del mismo, como el año de construcción, el uso, la superficie en metros cuadrados, la comunidad autónoma donde se ubica y, si es de uso residencial, cuántas viviendas alberga.
Por comunidades autónomas. Andalucía, con 2,29 millones de edificios, es la comunidad autónoma que más ha construido desde 1925, seguida de Cataluña (1,14 millones) y Comunidad Valenciana (1,04). En el lado contrario, La Rioja es la que menos ha crecido, con 78.139 edificios construidos.
Qué usos tienen los edificios. En el 75% de los edificios, el uso principal es el residencial. Le siguen el industrial (11%) y el agrícola (9%), y muy por debajo, el 1,5% de los edificios albergan servicios públicos como colegios, hospitales o museos.
Diferencias por comunidades. Madrid es la comunidad autónoma con la menor tasa de hogares respecto a la población en España: hay 70 viviendas por cada 1.000 habitantes. La siguiente comunidad con menor tasa es Cataluña, con 137,36 viviendas por cada 1.000 habitantes, es decir, casi el doble. En este aspecto, Extremadura tiene los mejores datos, con 443,27 viviendas por cada 1.000 habitantes.
- En cuanto a industria, Castilla y León tiene los datos más altos de España, con 156,27 edificios industriales por cada mil habitantes, con mucha diferencia respecto a la segunda comunidad, que es La Rioja, con 89,95.
- Castilla y León también es la comunidad con mejores estadísticas sobre servicios públicos, con 10,38 edificios por cada mil habitantes construidos con este fin.
Nota metodológica. Para realizar este análisis hemos descargado los datos de los edificios de cada municipio de España del Catastro. En total se han procesado 12.466.833 edificios. Para los datos de población se han usado las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre población residente en cada comunidad autónoma a fecha de 1 de enero de 2025.
- Aclaración. En este análisis se ha excluido a Navarra y País Vasco por no estar incluidas en el registro general.
- Análisis de datos propio
- Dirección General de Catastro
- Instituto Nacional de Estadística (INE)
0 Comentarios