Qué sabemos de los fallecidos y de los dueños del edificio que se derrumbó en Madrid

edificio Madrid derrumbe
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por X, Facebook, WhatsApp y Threads unos mensajes que aseguran que los trabajadores fallecidos en el derrumbe de un edificio en el centro de Madrid eran originarios de Mali, Guinea y Ecuador, mientras que los dueños del edificio serían “unos nobles españoles con residencia fiscal en Luxemburgo”. 

Publicidad
  • Contexto. El 7 de octubre de 2025 se derrumbó parcialmente un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid, cerca de Ópera, que provocó cuatro víctimas mortales y varios heridos. Por el momento, se están investigando las causas del accidente. 

Los trabajadores. La cadena viral afirma que los trabajadores fallecidos tras el derrumbe en Madrid eran Dembélé, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador. 

Medios como RTVE y TeleMadrid secundan estas afirmaciones y señalan además que pertenecían a la empresa constructora Anka, subcontratada para ejecutar la demolición. Además, agregan que otra de las fallecidas es Laura, de nacionalidad española, y que trabajaba para Rehbilita, la compañía encargada de la remodelación del edificio, según indica El País. Esta última víctima no aparece citada en la cadena viral. 

  • Los nombres de los fallecidos también fueron confirmados por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. 

El edificio. El medio digital elDiario.es informa de que “el edificio estaba siendo reformado por encargo de la sociedad RSR Singular Assets Europe SOCIMI, un inversor en activos inmobiliarios especializado en hoteles y apartamentos turísticos” cuyo dueño es de origen saudí

Publicidad
  • La intención, según este medio, era convertirlo en hotel de cuatro estrellas. 

¿Son nobles? Según datos del Registro Mercantil, el consejero delegado de la empresa española RSR Singular Assets Europe SOCIMI, S.A. es el empresario saudí Hreiki Samer Jamil. Entre los consejeros de la sociedad también figuran el luxemburgués Jean-Nicolas Bourtembourg y la española Carmen Escrivá de Romaní.

  • El apellido Escrivá de Romaní sí tiene relación con un título nobiliario. En concreto, el título de marqués de Aguilar está ostentado por Alfonso Escrivá de Romaní y de Miguel, como se puede ver en la página web de la Diputación de la Grandeza, organismo que agrupa a aquellos que poseen títulos nobiliarios en España. Sin embargo, no hay ningún título a nombre de Carmen Escrivá de Romaní.

La empresa. A su vez, la empresa española RSR Singular Assets Europe SOCIMI, S.A. tiene como única accionista otra sociedad llamada RSR Estate Hotel Covadonga Sari, radicada en Luxemburgo, según se puede comprobar en el Registro Mercantil. 

  • Desde Newtral.es hemos consultado a SR Singular Assets Europe sobre este asunto, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta. 
Publicidad

Fuentes
  • RTVE
  • TeleMadrid
  • Cadena SER
  • El País
  • Registro Mercantil
  • Diputación de la Grandeza