En tres países de la UE los jóvenes se emancipan más tarde que en España pese a lo que dice Sémper

edad emancipación España Unión Europea Borja Sémper
El portavoz del PP, Borja Sémper | Foto: Fernando Alvarado (EFE)
“Quiero recordarles que los jóvenes españoles ostentan el dudoso récord de la edad de emancipación más tardía de la Unión Europea, en torno a 30 años”
Tiempo de lectura: 1 min

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, denunció que “los jóvenes españoles ostentan el dudoso récord de la edad de emancipación más tardía de la Unión Europea, en torno a 30 años” (min. 18:40). Pero es engañoso, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son. 

En España, la edad media de emancipación en 2023 fue de 30,4 años, según recogen los últimos datos disponibles del portal estadístico europeo Eurostat. Sin embargo, no es el Estado de la Unión Europea con el dato más alto, ya que hay tres países con una edad de emancipación mayor que España. 

  • Croacia, Eslovaquia y Grecia superan el dato español con 31,8 años, 31 y 30,6, respectivamente, según las últimas informaciones disponibles. 
  • La edad media en el conjunto de los Veintisiete es de 26,3 años. 

En caso de que Sémper se refiriera a otro año, los datos tampoco avalan su afirmación. En los últimos diez años, la edad de emancipación en España, pese a estar entre las más elevadas, nunca ha sido la más alta de la Unión Europea. 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo del PP por las declaraciones de Borja Sémper. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Rueda de prensa de Borja Sémper (07/10/2024)
  • Edad de emancipación en la UE (2023), datos de Eurostat
  • Evolución de la edad de emancipación en la UE, datos de Eurostat
¿Has visto/oído una frase de Borja Sémper que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.