Los nuevos smartphones y tabletas ahora serán, por ley, más duraderos, más eficientes energéticamente y también más sencillos de reparar, según dos reglamentos de la Unión Europea (UE) sobre ‘ecodiseño’.
- Las normas aplican a los dispositivos que se fabriquen a partir del 20 de junio de este año.
Los reglamentos. El reglamento de diseño ecológico o ‘ecodiseño’ y el de etiquetado energético son los que aseguran el correcto etiquetado de los dispositivos y los requisitos mínimos de calidad para los dispositivos que se vendan en un mercado de la UE para garantizar:
- Mayor resistencia a caídas, arañazos, polvo y agua.
- Baterías más duraderas, capaces de soportar 800 ciclos de carga como, conservando al menos el 80% de su capacidad inicial.
- Cinco años de disponibilidad de actualizaciones del sistema operativo a partir de la fecha de venta de la última unidad de un modelo.
Las reparaciones. La norma contempla que los dispositivos incluyan un etiquetado de la A a la E para indicar el grado de reparabilidad, siendo la A la etiqueta de un dispositivo muy reparable y la E la del menos reparable. Se incluirá además:
- Normas sobre el desmontaje y la reparación del dispositivo.
- Se exigirá a los fabricantes que suministren piezas de repuesto en un plazo de 5 a 10 días laborables y durante al menos 7 años después de que el modelo del producto ya no se venda en la UE.
- Se contempla el acceso para los reparadores profesionales al software o firmware necesario para llevar estas a cabo.
Decisión de compra informada. La etiqueta energética de cada dispositivo estará disponible a través de una base de datos pública llamada EPREL. A través de esta página se podrá descargar una ficha técnica con información sobre el producto.
- Reglamento europeo de diseño ecológico
- Reglamento europeo de etiquetado energético
- Base de datos pública europea EPREL
0 Comentarios