El calendario por comunidades autónomas para la EBAU de 2023: fechas, plazos y novedades

EBAU 2023 fechas
Foto: SHUTTERSTOCK.
Tiempo de lectura: 3 min

Este mes de junio dará comienzo la convocatoria ordinaria de la EBAU de 2023. Cada comunidad autónoma tiene su propio examen, y por tanto, las fechas son diferentes. Aquí puedes consultar las fechas y plazos claves de cara a los exámenes de acceso a la universidad de este año.

Publicidad

La fase general supondrá un 40% de la nota para acceder a la universidad, mientras que la nota media de bachillerato es un 60%. El resto de puntos corresponde a la fase voluntaria o específica, en la que se pueden conseguir hasta cuatro puntos más, hasta llegar a los 14.

Estas son las fechas para las dos convocatorias de EBAU de 2023

La Comunidad de Madrid, Cantabria, La Rioja y Murcia darán el pistoletazo de salida a las pruebas de acceso el próximo 5 de junio. Mientras que Andalucía, la última en celebrarlas será quien cierre la convocatoria extraordinaria el 15 de junio. La convocatoria extraordinaria se celebrará entre el 3 y el 13 de julio. 

Además de las fechas para la EBAU de 2023, los horarios para el examen de cada asignatura son publicados en el portal del gobierno autonómico de cada comunidad. 

Así serán los exámenes de este año

En las convocatorias para la EBAU de 2023 las materias obligatorias son Historia de España, Lengua Castellana y Literatura y la Primera Lengua Extranjera. Y una cuarta en función de la modalidad de Bachillerato que han cursado, entre Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II. Aunque dependiendo de la región también se examinan las lenguas cooficiales como el catalán, gallego o vasco.

Mientras que las voluntarias son las troncales de opción, que el alumno escoge en función de lo que pondere para el grado al que quiera acceder. Se puede examinar de hasta cuatro asignaturas, pero solo contarán las dos en las que saquen la mejor calificación y no es necesario que las haya cursado durante el bachillerato.

Publicidad

[Así es la nueva EBAU que se prueba en un proyecto piloto en toda España]

Respecto a las novedades en la EBAU que anunció el Ministerio de Educación, como el aumento en la duración de los exámenes de los 90 a los 105 minutos y la elección entre Historia de España o Historia de la Filosofía en la fase general, no se implementarán hasta el curso 2023-2024. Por lo que las pruebas de este año son como las del anterior.

Fuentes
  • Ministerio de Educación
  • Portales de las comunidades autónomas
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.