Alerta ‘phishing’: el correo electrónico que suplanta a Sanidad con la excusa de una ‘dosis adicional de la vacuna’

dosis adicional vacuna correo email
Correo del Ministerio de Sanidad anunciado que has sido seleccionado para recibir una dosis adicional de la vacuna contra la COVID-19
Tiempo de lectura: 5 min

Varios usuarios han recibido en los últimos días correos electrónicos en los que se les ofrece, supuestamente, una “dosis adicional de la vacuna” contra la COVID-19. Estos mensajes citan al Ministerio de Sanidad como si fuera el remitente, pero en realidad se trata de un ‘phishing’ que suplanta la identidad del organismo e intenta introducir un malware en el dispositivo.

Publicidad

Los mensajes contienen el logo del Ministerio de Sanidad, y recogen el siguiente texto: “Su número de suscripción ha sido seleccionado para recibir una dosis adicional de la vacuna contra la COVID-19 en los próximos días”. Así, el email indica al usuario que debe acceder a un enlace con las instrucciones —día y hora de la cita— antes del 29 de marzo. Sin embargo, la vacunación no depende de Sanidad, sino de los servicios de salud de las comunidades autónomas.

Sanidad ha confirmado a Newtral.es que no es una comunicación del ministerio, además de recordar que estos avisos los realizan las comunidades autónomas. Asimismo, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) y el Área Sanitaria del Norte de Córdoba han alertado de la proliferación de estos correos fraudulentos en la Comunidad Valenciana y en Córdoba. Estas entidades han tachado el mensaje como un ‘bulo’ o ‘fraude’, recomendando a los ciudadanos informarse a través de canales oficiales y fiables.

Es falso que el Ministerio de Sanidad esté enviando correos sobre una ‘dosis adicional de la vacuna’

Los mensajes que han recibido algunos usuarios señalan que se trataría, supuestamente, de “un anuncio urgente sobre la dosis extra de vacuna”. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha confirmado que no han enviado estos mensajes. Además, no hemos encontrado recientemente, entre las notas de prensa del ministerio, alguna comunicación “urgente” que anuncie que se van a seleccionar ciudadanos para recibir una dosis adicional de la vacuna. Tampoco hay alguna información publicada en medios de comunicación. 

La AVACU ha explicado, en un comunicado el 23 de marzo, que se trata de un “nuevo intento de fraude” relacionado con la vacuna de la COVID-19. Así, la asociación recomienda que “desconfiemos de este tipo de correos y acudamos a fuentes fiables de información”. También recuerdan que, en el caso de que fuera cierto, “se habría difundido la noticia a través de medios de comunicación, y el Ministerio de Sanidad o la Conselleria de Sanidad [de la Comunidad Valenciana] habrían remitido a la ciudadanía un mensaje de texto o a través de la propia aplicación”. 

https://twitter.com/AVACUconsumo/status/1506601206172557315?s=20&t=RPgMGWEVp1-uCn3e3zlZtg
Publicidad

Asimismo, el Área Sanitaria del Norte de Córdoba  también ha alertado de este mismo contenido el 24 de marzo. El organismo ha destacado que el “bulo” lo han recibido “muchas personas” de la comarca. En su caso, recomiendan no entrar en ningún enlace ni aportar ningún dato personal, además de confiar únicamente “en fuentes oficiales”. 

https://twitter.com/agsnortecordoba/status/1506942296197148678?s=20&t=bkI3KcwijrB–AZ9yfEtCQ

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) también se ha pronunciado al respecto, calificando el correo de un caso de ‘phishing’ o ciberestafa. En este caso dan más información sobre el email, ya que al pulsar en el enlace para acceder a los supuestos datos de tu cita, se redirige al usuario a una web fraudulenta y automáticamente se descarga un archivo con un virus.

Algunos elementos que pueden hacernos sospechar de este email

El correo que suplanta a Sanidad con la excusa de una ‘dosis habitual de la vacuna’ contiene varios elementos que pueden ayudarnos a detectar si se trata o no de un intento de estafa.

Por ejemplo, un aspecto importante que explicamos en este artículo en Newtral.es es el lenguaje y la ortografía. Este email contiene palabras mal escritas como “eletrónico” o “caráter”. También utiliza un lenguaje que invita al usuario a actuar con “urgencia” y da una fecha cercana, el 29 de marzo, para que la persona reaccione con rapidez. 

Publicidad

El remitente y el asunto son otros elementos que puede hacernos sospechar del mensaje. En este caso, el email era largo, incluía números al azar y acababa en “ministeriodesanidades.com”. Pero los correos electrónicos del Ministerio de Sanidad acaban en “sanidad.gob.es”.

La vacunación depende de las comunidades autónomas

Este intento de estafa por correo es similar a otro que contamos anteriormente en Newtral.es, y que tiene relación con llamadas telefónicas relacionadas con la tercera dosis de la vacuna. Ambos cometen el mismo error: la vacunación no es competencia directa del Gobierno, sino de las comunidades autónomas. 

Esto significa que las comunicaciones no dependen de Sanidad u otra institución, algo que ha recordado el ministerio en declaraciones a Newtral.es. Es decir, que en el caso de que hubiera algún cambio relacionado con la vacuna en Valencia o Córdoba, quien debe comunicarlo es el servicio de Salud de la Comunidad Valenciana o de Andalucía. 

Asimismo, cada comunidad tiene su método de citación y de aviso a los ciudadanos: por correo electrónico, llamada telefónica, SMS o mediante la página web del servicio de salud de la comunidad. 

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso