Los gallegos ya pueden consultar en qué colegio y mesa electoral podrán votar en las elecciones autonómicas de Galicia del 18 de febrero, donde más de dos millones de residentes de la región y 476.000 del extranjero están llamados a las urnas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los ciudadanos pueden acceder a esta información de diferentes maneras, ya sea a través del INE, de forma presencial o mediante las tarjetas censales.
Cómo saber dónde votar en las elecciones de Galicia mediante trámite electrónico
Las personas que vayan a votar en las elecciones gallegas tienen disponible la información del colegio y de la mesa electoral que les corresponde en el servicio de consulta de la Oficina del Censo Electoral o en el buscador del INE.
Información sobre mesas y locales electorales en el INE
El electorado puede consultar dónde deberá votar en las elecciones de Galicia a través del siguiente buscador del INE, que ofrece diferentes criterios de búsqueda: son obligatorios los datos de la provincia, municipio de residencia y la letra inicial del primer apellido.

Tras rellenar estos datos, se despliega la información de todas las direcciones de la provincia y municipio elegidas. El siguiente paso es seleccionar la dirección en la que la persona está inscrita en el censo. Tras completar esos campos, aparecerá la información del número de la mesa y el local electoral asociado a la vía, con su código postal.

De acuerdo con el INE, consultar la información en este buscador no “implica que la dirección de su inscripción en el censo vigente de las elecciones sea la misma”, por lo que es mejor usar el método que se explica a continuación.
Consulta de mesas y locales electorales en la Oficina del Censo Electoral
La otra opción para saber dónde votar en las elecciones de Galicia es acceder al servicio de la Oficina del Censo Electoral (OCE), únicamente mediante el sistema cl@ve.
De esta forma, también se puede conocer la dirección que tienen los ciudadanos en el Censo. Según el INE, es el método “más seguro” para saber la mesa y el local donde votan los electores residentes en España, ya que los que viven en el extranjero tienen que utilizar otros medios.
¿Y si no puedo identificarme con la certificación electrónica?
En este caso, el INE indica que la información del lugar de votación también está disponible en los ayuntamientos de Galicia y en las delegaciones provinciales de la OCE. De la misma manera, los datos de las mesas y locales electorales figuran en las tarjetas censales, que serán enviadas a cada votante a partir del 29 de enero.
Qué colegio electoral me toca si he cambiado de domicilio
El INE explica en su web que para las elecciones gallegas, el censo vigente es el cerrado a 1 de octubre de 2023, que recoge los movimientos comunicados por las entidades locales hasta el pasado 28 de septiembre.
Las personas que hayan cambiado de domicilio y tengan dudas de colegio electoral donde votar el día de las elecciones de Galicia, tienen que tener en cuenta cuándo se empadronó en el nuevo domicilio y cuándo fue el cierre del censo de 2023. De manera que quién haya cambiado de empadronamiento después de esta fecha, tendrá que votar en la mesa electoral donde votaba anteriormente.
- Instituto Nacional de Estadística (INE)
Yo voto al partido Popular Gracias