Las fiestas navideñas terminan, un año más, con la Lotería del Niño, que en 2022 repartirá este 6 de enero un total de 700 millones de euros. El segundo sorteo más importante de la Lotería Nacional contará con un primer premio de dos millones de euros por serie, que se ha vendido integramente en Logroño, y en este mapa podrás consultar dónde ha tocado la Lotería del Niño.
Los números premiados son:
Primer premio, dotado con 200.000 euros al décimo: 41.665
Segundo premio, dotado con 75.000 euros al décimo: 44.469
Tercer premio, dotado con 25.000 euros al décimo: 19.467
Extracciones de dos cifras. Los décimos acabados en estos números tienen un premio de 40 euros: 50, 98, 80, 48, 41.
Extracciones de tres cifras. Los décimos acabados en estos números tienen un premio de 100 euros: 435, 842, 822, 851, 709, 740, 025, 300, 665, 632, 721, 239, 186, 641.
Extracciones de cuatro cifras. Los décimos acabados en estos números tienen un premio de 350 euros: 0512, 8387.
Los reintegros son para los décimos acabados en 7 y 2.
Según Loterías y Apuestas del Estado, el total de la emisión es de 1.000.000.000 de euros, con 50 series de 100.000 billetes cada una a 200 euros, dividido el billete en décimos de 20 euros.
Lotería del Niño: dónde ha tocado
En este mapa podrás consultar los resultados de la Lotería del Niño 2022 y comprobar qué décimos han resultado premiados y dónde ha tocado.
Si te toca, recuerda que los premios de este sorteo caducan a los tres meses, contados desde el día siguiente a la fecha en la que se celebre, como recuerda Loterías y Apuestas del Estado.
[Cuántos puntos de venta oficiales de Lotería hay en España]
¿Cuál es el funcionamiento del sorteo del Niño?
Al margen de dónde ha tocado la Lotería del Niño hay otras cosas que se deben considerar. El sorteo se celebra este jueves a las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado y seguirá el sistema de bombos múltiples por una duración que habitualmente no excede la media hora.
Primero se extraerán cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, a continuación, dos de cuatro. Después se pasarán a sacar las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y los dos reintegros finales.
¿Cuál es el origen de la Lotería del Niño?
Este sorteo del Niño existe como tal desde 1868, según recoge Loterías, que explica que este nombre responde a la celebración de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente, que se celebra el 6 de enero.
En 1941 se configuró como un sorteo con personalidad propia y desde entonces es el segundo más importante de la Lotería Nacional, por detrás del Gordo, que el pasado 22 de diciembre repartió el gran premio entre Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Santoña (Cantabria) y Ayamonte (Huelva).
0 Comentarios