Dónde Estabas Entonces llega a la recta final. El próximo domingo 12 de diciembre a las 22:30h., en laSexta, Ana Pastor recuerda los hechos más destacados de 2019. El penúltimo capítulo de la saga.
En 2019, España se reconcilió con su propia historia cuando, el 24 de octubre, los restos del dictador Francisco Franco salieron del Valle de los Caídos. Las negociaciones con la familia Franco y el diseño del complicado dispositivo desplegado para ejecutar dicha operación corrieron a cargo de Félix Bolaños, el entonces secretario general de Presidencia y hoy ministro de Presidencia y Memoria Democrática. En Dónde Estabas Entonces nos cuenta cómo fue ese delicado proceso.
El Tribunal Supremo sentó en el banquillo a los líderes independentistas que habían encabezado el desafío al Estado el 1 de octubre de 2017. Un juicio que despertó la curiosidad internacional y que concluyó con una sentencia histórica: hubo un intento de sedición por parte de las autoridades del gobierno catalán.
‘Dónde Estabas Entonces’ 2019: la España vaciada
Los ciudadanos que viven fuera de los núcleos masificados de las grandes ciudades salieron a marchar para pedir al Gobierno central más inversión y, así, evitar la despoblación. Se llamó la “revuelta de la España vaciada”. Nos lo cuenta Manolo Gimeno, uno de los fundadores de la plataforma “Teruel Existe”.
Además de los que alertaban del riesgo que corren nuestros pueblos, los jóvenes del mundo entero salieron a pedir acciones contundentes para frenar el cambio climático. Todos ellos inspirados por la figura de Greta Thunberg. En España no fuimos menos. En 2019 se celebró la primera manifestación del movimiento Fridays for Future. Ana Pastor entrevista a tres jóvenes que aquel año decidieron alzar su voz y unirse a esta iniciativa: Maider Blanco, Alejandro Martínez y Lucas Barrero.
En el deporte, nuestro país levantó en 2019 la Copa Mundial de Baloncesto. Era la segunda de nuestra historia. Esta hazaña de la Selección española se la cuenta Rudy Fernández a Ana Pastor en una entrevista en la que, además de repasar momentos claves de aquella competición, Rudy habla del difícil momento personal que atravesaba. Un capítulo en el que también recordaremos con Juan Lebrón cómo se convirtió en el número 1 del mundo jugando a un deporte que experimentó un auge inaudito en esta última década, el pádel.
El gobierno de coalición
En política, se celebraron elecciones generales anticipadas. Pedro Sánchez había conseguido la presidencia del Gobierno el año anterior después de que prospera la moción de censura que presentó contra Mariano Rajoy. En 2019, tras el inicio de conversaciones con el gobierno de la Generalitat catalana, Partido Popular, Ciudadanos y Vox solicitaron un adelanto electoral. Sánchez lo hizo, pero tuvimos que ir dos veces a las urnas antes de que alcanzara con Pablo Iglesias un pacto que le permitiera gobernar.
2019 terminó como terminan todos los años. Comimos doce uvas y deseamos al año entrante salud, amor y prosperidad. Ninguno éramos conscientes de que 2020 traería una pandemia mortal que cambió para siempre la historia del mundo.
0 Comentarios