Verano es sinónimo de vacaciones, y vacaciones es sinónimo de viajar. Algunos reservan hoteles, otros apartamentos… Pero también hay quienes se llevan la casa a cuestas, o dicho de otra forma, duermen en autocaravanas, caravanas o campers, ya sean propias o alquiladas.
Diferencias entre unas y otras:
- Una autocaravana es un vehículo con motor diseñado para vivir en su interior, con comodidades como cocina, baño y camas.
- Una caravana es un remolque habitable que se engancha a un coche, con espacios similares al de la autocaravana pero sin motor propio.
- Una camper es una furgoneta adaptada para dormir en ella, generalmente más pequeña y con menos comodidades que una autocaravana.
Quienes optan por viajar en autocaravana, caravana o camper quizá se pregunten si pueden dormir en cualquier sitio, y para ello es necesario distinguir entre dos conceptos: estacionar y acampar. La Dirección General de Tráfico (DGT) aprobó el año pasado una normativa en la que aclaró las dudas.
Estacionar. Como explica la DGT, estar estacionado implica aparcar “en un lugar permitido, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiese”. A esto añade: “No es relevante, en este caso, el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo”.
- En una entrevista publicada el año pasado en la revista de la DGT, el presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) aclaró que, si se cumplen esos requisitos, uno puede dormir, leer, ducharse, comer, etc. en una autocaravana, siempre y cuando no trascienda al exterior.
Acampar. A diferencia de estacionar, se considera que alguien está acampando cuando despliega elementos que se salen del perímetro del vehículo aparcado. Esto solo está permitido en las zonas habilitadas, como por ejemplo campings o parkings, según la normativa de cada comunidad autónoma.
- “Llegar a un espacio, sacar sillas, un toldo…”, puso de ejemplo el presidente de Aseicar en aquella entrevista.
- DGT: Con caravana, remolque o autocaravana
- Revista DGT: ‘Con la casa a cuestas’
- Instrucción PROT 2023/14
Si todos los caravanistad ubieramos hecho las cosas bien de no tirar la basura en la calle, música fuerte soltar los perros, juergas ETC eso no unirse pasado de tantas restricciones así lo pagamos todos, yo personalmente que vivo en Menorca me han jodido las ordenanzas municipales después de muchos años de disfrutar de un sitio tranquilo i bonito me tuve que llevar la rulot a casa, una cosa es disfrutar de la caravana i otra cosa es molestar al vecindario un saludo a todos
Luego depende, como dicen arriba, de cada Ayuntamiento, te aprueban una ordenanza municipal y ríete de lo que diga la DGT
En Rodiles (villaviciosa, Asturias) no dejan aparcar desde las 23 h hasta 8 h no siendo que sea turismo o moto
Pregunto!! Por que. Si vas en un coche y sacas tú mesa y sillas no te pasa nada y si estás en una autocaravana te pueden denunciar?
Perfecto y los ayuntamientos también cumplen con las normas o estás perseguido
Lo veo todo claro
Y respetando todo
Puedes disfrutar
Y conocer cualquier lugar
Hola, cómo llamaría a dormir dentro del coche,sin sacar nada con una caseta sin salir del perímetro del coche? gracias
Pobreza submergida.
Pobreza
Pernoctar ?
Lo veo correcto las indicaciones para el caravanista siempre que se respete las normas