En estas fechas navideñas, el presupuesto para gastar en regalos alcanza los 200 euros de media y hasta el 59% de las familias españolas espera invertir dicha cifra, según el Informe sobre la Compra de Juguetes en España 2023. En el caso de los más pequeños, cada vez más familias apuestan por donar los juguetes de Navidades anteriores cuando van creciendo o, simplemente, para hacer hueco.
- Un dato: La Fundación Crecer Jugando consiguió más de 150 toneladas de juguetes en su campaña “Comparte y recicla” en la edición de 2022, lo que supuso “un 16% más que el año anterior», según los datos facilitados por la organización a EFE.
Un 24% de las familias españolas «tiene la sostenibilidad en mente a la hora de comprar los juguetes» para sus hijos, considerando que sean fácilmente reciclables y que, de hecho, estén fabricados con materiales reciclados, según la Guía del sector 2022/2023 elaborada por el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU).
Reutilizar juguetes electrónicos reduce más de 30% de toneladas de CO2
Una de las claves de este tipo de campañas es la reutilización de juguetes electrónicos, que también superan el 12% del total, esto equivale a más de 30 toneladas de CO₂ que se están evitando, “lo mismo que absorben 0,61 hectáreas de pinos en un año”.
Desde la fundación explican que los juguetes donados pasan por un «centro especial de empleo en el que trabajan ocho personas con diferentes capacidades», que se dedican a desinfectar y seleccionar los juguetes. La directora de Crecer Jugando, Marta Pasto, explica a EFE que, contra todo pronóstico, «el año de la pandemia fue récord en recogida de juguetes». El 80% de los juguetes donados acaba siendo reutilizado.
- ¿Y los que no se pueden reutilizar? Cuando los juguetes no tienen una segunda vida, lo mejor es depositarlos en puntos limpios, sobre todo si son de metal o plástico, aunque en general «los juguetes tienen una larga vida útil», remarca Pastor. En el caso de esta fundación, los juguetes que no se pueden aprovechar siempre se entregan a Ecotic, una entidad que se encarga sobre todo de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Otras asociaciones que aceptan juguetes de cara a Reyes
- Madre Coraje: En Andalucía, otras ONG organizan la recogida de juguetes durante esta época del año, como es el caso de Madre Coraje, en Málaga, que espera recibir juguetes hasta el mismo 5 de enero -víspera de Reyes- en el hospital Quirón Salud.
- Cudeca: Esta fundación que recauda fondos para los cuidados del cáncer y acepta juguetes en buen estado. Pese a que sobre todo reciben donaciones de ropa, algunos de sus espacios incluyen sección de «niños y niñas» y sus voluntarios luego «venden los juguetes a precios asequibles en sus tiendas de segunda mano», asegura una voluntaria.
- Fundación Ellen McArthur: Esta fundación creada para promover la economía circular asegura que hasta el 80% de los juguetes “terminan en vertederos o incluso en el océano”. Por eso, apuesta por los juegos y materiales didácticos y reutilizables. La empresa LEGO se unió a Ellen McArthur en 2020 para trabajar en «la reducción de residuos» dentro de la industria del juguete.
- Agencia EFE
- Fundación Crecer Jugando
- Informe sobre la Compra de Juguetes en España 2023
- Guía del sector 2022/2023 elaborada por el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU)