El Estado ha recibido 17,75 millones de euros por donaciones COVID-19 entre 2020 y 2021. Es el dato que han facilitado a Newtral.es desde el Ministerio de Hacienda en referencia a las donaciones realizadas por entidades privadas y particulares para hacer frente a la evolución de la pandemia.
Sanidad y Hacienda, los gestores de las donaciones
El pasado 1 de abril de 2020 el Gobierno habilitó una cuenta del Tesoro en el Banco de España para recibir donaciones para “contribuir a la financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria”. Así aparece recogido en el artículo 47 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
El texto determina que las donaciones de equipamiento y suministros que tengan la consideración de bienes muebles serán atendidas por Sanidad. Sin embargo, las donaciones de bienes inmuebles serán aceptadas por Hacienda “pudiendo destinarse los inmuebles directamente a la lucha contra el COVID-19 o enajenarse y aplicar el producto obtenido a esta finalidad”.
También queda establecido que las cantidades obtenidas por estas vías quedarán afectadas a la financiación exclusiva de los gastos derivados de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y podrán destinarse a atender gastos tales como equipamientos e infraestructuras sanitarias, material, suministros, contratación de personal, investigación y cualquier otro que pueda contribuir a reforzar las capacidades de respuesta ante la evolución de la pandemia.
La Agencia Tributaria publicaba a este respecto un apartado en su página web donde explica los beneficios fiscales que se aplican a estos donativos y donaciones.
Fuentes:
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Ministerio de Hacienda
- Agencia Tributaria
0 Comentarios