Circulan por redes sociales distintos contenidos en los que se asegura que la Cruz Roja de Japón “rechaza las donaciones de sangre de las personas a las que se les ha inyectado la vacuna contra el coronavirus”. Pero esta afirmación, que se ha compartido junto a mensajes antivacunas, es engañosa y está fuera de contexto.
La Cruz Roja japonesa anunció en febrero de 2021, unos días después de que el país autorizara la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNtech, que los vacunados no podrían donar sangre hasta que las autoridades establecieran “los criterios” para ello, lo que se hizo unos meses después.
Desde el 14 de mayo, la organización sí acepta la sangre de las personas que hayan recibido una de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNtech y Moderna, autorizadas en el país, como confirman a Newtral.es desde la propia Cruz Roja de Japón. La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca/Oxford también está autorizada en Japón, pero aún no se ha comenzado a administrar.
Los mensajes virales sobre los vacunados y la donación de sangre en Japón
En uno de los contenidos compartidos por Facebook se sostiene que las vacunas meten “algo nefasto” al cuerpo y, como supuesta prueba de ello, se adjunta un pantallazo de una publicación del pasado 20 de mayo en una página web en español.
En esta web se puede leer que “la Cruz Roja japonesa ahora se niega a aceptar donaciones de sangre de personas que han recibido la vacuna contra el coronavirus de Wuhan (COVID-19)”.
También se destaca en el texto de la web que es la propia Cruz Roja de Japón la que ha anunciado que las personas que han sido vacunadas contra COVID-19 “no pueden donar sangre por el momento”.
Pero el contenido se basa en unas declaraciones que hizo la organización japonesa en febrero y que están fuera de contexto. Además, el texto de la página web también contiene otra información falsa sobre las vacunas.
“El tema de las donaciones de sangre es muy importante, pues la sangre de los vacunados puede ser muy tóxica con elementos extraños como se ha demostrado con el tema de los imanes que se adhieren a su piel, y nadie está hablando de ello, ni se está exigiendo hacer una selección”, se dice en la publicación que estamos verificando. Pero es falso, como ya explicamos en Newtral.es.
Cruz Roja de Japón acepta la donación de sangre de los vacunados contra la COVID-19
Japón autorizó la primera vacuna contra la COVID-19 en el país, de Pfizer/BioNtech, el pasado 14 de febrero. Solo unos días después, el 22 de febrero, la Cruz Roja sacó un comunicado, en japonés, titulado “aceptación de donaciones de sangre para vacunación con el nuevo coronavirus”.
En el documento se informa de que las personas vacunadas contra la COVID-19 no pueden donar sangre hasta que se decidan y anuncien los criterios para esas donaciones.
Pero según informan a Newtral.es desde la Cruz Roja de Japón, el 28 de abril publicaron otro comunicado en el que se anuncia que, a partir del 14 de mayo de 2021, las personas que hayan recibido las vacunas de ARNm [autorizadas en el país] podrán donar su sangre después de un lapso de 48 horas tras la vacunación”.
Las vacunas contra la COVID-19 autorizadas en Japón
La Cruz Roja japonesa solo se refiere a las vacunas contra la COVID-19 de ARNm en su comunicado porque hasta el 14 de mayo solo se había autorizado en el país el uso de la vacuna de Pfizer/BioNtech, basada en la técnica de ARNm. El 21 de mayo, el Gobierno de Japón también autorizó la vacuna de Moderna (también de ARNm) y la de AstraZeneca/Oxford (basada en la tecnología de vector viral).
No obstante, de momento solo se están administrando las vacunas de Pfizer/BioNtech y Moderna, según la web del Gobierno nipón. Como recoge el medio Reuters, Japón dijo que “retrasaría el uso de la vacuna de AstraZeneca debido a la preocupación por los coágulos de sangre y las hemorragias en algunos vacunados”, un efecto secundario muy inhabitual de las vacunas.
Es decir, la organización, por el momento, solo admite la donación de sangre de las personas que han recibido una de las vacunas autorizadas en el país que se están inoculando (de Pfizer/BioNtech y Moderna). Pero en los contenidos difundidos por redes no se aclara esto y solo se asegura que la Cruz Roja de Japón “se niega” a aceptar sangre de vacunados contra la COVID-19, lo que no es cierto.
Otros bulos sobre las donaciones de sangre de los vacunados contra la COVID-19
Varios contenidos en redes sociales también aseguran que los vacunados contra la COVID-19 no pueden donar sangre en Estados Unidos porque las vacunas “destruyen completamente sus anticuerpos naturales”.
Estas publicaciones son falsas y se basan en unas afirmaciones, mal interpretadas y sacadas de contexto, de la página web de la filial de Cruz Roja en Estados Unidos, como detallamos en esta verificación.
En España no está prohibido donar sangre tras haber recibido la vacuna contra la COVID-19
La última actualización de la estrategia de vacunación COVID-19 en España no recoge nada relativo a la donación de sangre. Desde el Banc de Sang i Teixits de Cataluña, dependiente del Departament de Salut de la Generalitat, indican a Newtral.es que la vacunación contra la COVID-19 no impide donar sangre o plasma.
La única recomendación al respecto, tal y como se explica en la web del banco de sangre de Cataluña y confirman desde el organismo a Newtral.es es que si se tiene algún efecto secundario como fiebre o malestar general, habría que esperar 15 días.