Lo esencial. Una jueza permitió este miércoles la publicación de documentos relacionados con el caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, el multimillonario condenado por abusar sexualmente de menores y que durante años mantuvo vínculos con miembros de la élite política y económica de EEUU como Bill Clinton.
- En los documentos, aparecen mencionados expresidentes como Bill Clinton y Donald Trump, previamente relacionados con Epstein.
- Pero los documentos están lejos de ofrecer nuevas revelaciones y en ningún caso señalan a Clinton o Trump por cometer ilegalidades.
La publicación de los documentos es un jarro de agua fría para quienes esperaban una ‘lista de clientes’ de Epstein que expusiera los nombres de otras figuras públicas implicadas en los crímenes de abuso de menores del multimillonario.
- Aun así, la presencia de perfiles como los de Bill Clinton o el príncipe Andrés seguirán alimentando la especulación por su posible papel en una conspiración de tráfico sexual mayor.
- Bill Clinton y el príncipe Andrés fueron cercanos a Epstein durante años, aunque solo el británico ha sido acusado de cometer abusos. Trump solo ha sido vinculado de forma anecdótica.
Entonces, ¿por qué tanto revuelo con estos documentos?
Contexto. Epstein era un inversionista multimillonario que durante años se codeó con las altas esferas de EEUU, especialmente en su capacidad filantrópica.
- Su primera vinculación al abuso sexual de menores se remonta a 2005, cuando decenas de chicas lo denunciaron. Llegó a un acuerdo con la Fiscalía y aceptó una sentencia de prisión de 13 meses.
- Tras ese primer caso, Epstein tuvo que registrarse como ‘agresor sexual’. Figuras públicas como Bill Clinton y Donald Trump se desvincularon de él tras años en su círculo de amistades.
- En 2019, Epstein fue formalmente acusado de tráfico sexual, pero se suicidó en prisión cuando esperaba ser juzgado.
Pese a su muerte, el caso siguió vigente por las acusaciones contra Ghislaine Maxwell, leal compañera que durante años le ayudó a atraer y abusar de menores. En 2022, un jurado sentenció a Maxwell, también con vínculos con figuras públicas de Washington y Wall Street, a 20 años de prisión.
Qué son los documentos de Epstein
Lo último. Los documentos que se publicaron este miércoles tienen que ver con una demanda civil que una víctima, Virginia Giuffre, presentó contra Maxwell.
- Una jueza federal determinó que los documentos tenían en su mayoría información ya pública, incluyendo nombres de figuras conocidas que en los últimos años han hablado sobre el caso Epstein.
- Hasta ahora, los documentos incluían nombres y declaraciones censuradas para proteger las identidades de los mencionados.
Es decir, que los documentos en ningún caso incluyen una supuesta ‘lista de clientes’, como han anunciado falsamente tantos comentaristas en las últimas semanas.
- Lo que sí incluyen los documentos son declaraciones juradas de diferentes testigos interrogados para el caso.
- Pero pese a que la ‘lista de clientes’ de Epstein todavía no se ha materializado, quedan más de 200 documentos por publicar.
Los expresidentes de los documentos de Epstein
Pero entonces, ¿quiénes están mencionados en los documentos y de qué manera?
Bill Clinton. El expresidente estadounidense fue cercano a Epstein durante años, llegando a admitir que voló en su famoso jet privado ‘Lolita Express’ en cuatro viajes relacionados con su fundación. Clinton dijo haberse distanciado de Epstein tras su condena de 2008 y desconocer los abusos que cometió. En los documentos:
- Una acusadora de Epstein llamada Johanna Sjoberg asegura que el multimillonario le aseguró una vez que a Clinton «le gustan jóvenes, refiriéndose a chicas».
- Ghislaine Maxwell testifica que Clinton «nunca comió» en la isla privada de Epstein en el Caribe.
- El equipo de abogados de Maxwell cita a un exdirector del FBI que niega que Clinton hubiera estado en la isla privada de Epstein entre 2001 y 2003 tal y como alegaba un artículo del tabloide The Daily Mail.
- Ese mismo exdirector del FBI asegura que, si Clinton hubiera estado en la isla, el Servicio Secreto que acompaña a los expresidentes habría dejado constancia de ello en sus archivos.
En definitiva, en los documentos publicados este miércoles nunca se menciona ninguna ilegalidad cometida por Clinton. La única novedad refiere al comentario de Epstein recordado por Sjoberg.
Donald Trump. El expresidente estadounidense ha sido fotografiado con Epstein en fiestas en el pasado. Incluso llegó a decir en una entrevista en 2002 que era un «tipo genial» con el que es «muy divertido» pasar tiempo y al que «le gustan las mujeres preciosas tanto como a mí, y muchas de ellas son de las jóvenes». En los documentos:
- La acusadora Sjoberg recuerda un viaje con Epstein en el que se vieron obligados a aterrizar en Atlantic City. En ese momento, Epstein dijo: «Genial, llamaremos a Trump e iremos [a uno de sus casinos]».
- Sjoberg desmiente que jamás tuviera que mantener relaciones sexuales o hacer un masaje a Trump.
Es decir, que Trump tampoco está implicado en ninguna capacidad en los documentos. El expresidente dijo en 2019 que no se hablaba con Epstein desde hacía más de 15 años después de que tuvieran un encontronazo por un asunto inmobiliario.
Los otros nombres
El príncipe Andrés. El miembro de la realeza británica es uno de los nombres habituales del caso Epstein desde hace tiempo. Andrés estuvo vinculado a Epstein durante años y llegó a un acuerdo con la víctima de Epstein Giuffre para resolver una acusación por abuso sexual. En los documentos:
- Sjoberg recuerda una instancia en Nueva York en la que Epstein hizo una fotografía en la que Andrés tenía que tocarle el pecho a Sjoberg, entonces menor de edad.
David Copperfield. Sjoberg también dice haber visto y hablado con el mago en la misma residencia de Palm Beach. Copperfield llegó a preguntarle a Sjoberg si era consciente que algunas chicas estaban recibiendo dinero para buscar a otras chicas, pero que desconoce por qué le hizo esa pregunta.
- Sjoberg también testificó que percibió que Copperfield y Epstein parecían ser amigos y que el mago hizo «algunos trucos» en la cena a la que asistió.
Michael Jackson. Sjoberg asegura que coincidió con el cantante en la mansión de Epstein en Palm Beach, Florida.
Una mitología que perdurará
En conclusión, los documentos apenas incluyen unas pocas revelaciones trascendentes, incluida una nueva acusación contra el príncipe Andrés. Pero lo más probable es que la mitología sobre una posible conspiración global de las élites que trafican sexualmente con menores siga siendo alimentada por elementos, como:
- El suicidio en prisión de Epstein cuando esperaba ser juzgado por tráfico sexual de menores.
- La sentencia de 20 años de prisión por ese mismo cargo a Maxwell, máxima ayudante de Epstein.
- Las teorías de la conspiración como QAnon que imaginan un cabal de las élites que trafican con niños.
- Las iniciativas extremistas que buscan vincular a los políticos del bando contrario con Epstein.
- Y la espectacularidad de los nombres de Washington, Hollywood y Wall Street vinculados al multimillonario.
A la espera de ver más documentos, las novedades se limitan a eso.
- Associated Press: Dozens more Jeffrey Epstein documents are now public. Here’s what we know so far
- Bloomberg: Who Was Jeffrey Epstein, and Who Was Linked to Him?
- CBS News: Jeffrey Epstein contact names released by court. Here are key takeaways from the unsealed documents.
- Newsweek: Bill Clinton and Jeffrey Epstein Relationship Timeline Amid Allegations
- New York Magazine: Jeffrey Epstein: International Moneyman of Mystery