La imagen de “delincuentes mostrando DNI españoles robados” no tiene relación con la final de la Champions: es una foto de 2012

Inmigrantes magrebíes, que se hacen pasar por hinchas ingleses, muestran en esta foto DNI y pasaportes españoles robados durante la final de la Champions entre Real Madrid y Liverpool.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por las redes sociales una imagen en la que se ve a siete hombres mostrando DNI y pasaportes que supuestamente robaron a ciudadanos españoles que asistieron a la final de la Champions, en París. Sin embargo, la fotografía es de 2012 y no tiene relación con los incidentes que ocurrieron durante ese evento deportivo el pasado 28 de mayo. La instantánea fue tomada después de “problemas entre trabajadores estacionales” en Francia, aclaró a Newtral.es el fotógrafo Quentin Salinier.

Publicidad

“Simpáticos hinchas ingleses muestran DNI español y pasaportes que se encontraron en las calles de Saint-Denis (París). No penséis que ha habido robos de carteras en las inmediaciones del estadio”, dicen algunos comentarios que circulan en Twitter y Facebook, tras el partido entre el Real Madrid y el Liverpool. “Los delincuentes mostrando varios DNI de aficionados del Real Madrid robados ayer en Saint Denis”, señalan otras publicaciones.

La imagen sobre “los DNI robados en la final de la Champions” es de 2012 

La fotografía de siete hombres mostrando lo que parecen ser DNI y pasaportes españoles se ha asociado principalmente a “delincuentes” que habrían provocado disturbios en la final de la Champions. En realidad, la instantánea no corresponde a este año ni a ningún evento deportivo reciente donde los DNI de españoles fueron robados.

Una búsqueda inversa en los buscadores Google y Yandex de la imagen viral lleva a publicaciones de 2012. El registro más antiguo es del 10 de junio de 2012 y corresponde a un artículo publicado en el diario francés Sud Ouest, en el que se informa sobre hechos violentos entre trabajadores temporeros españoles de origen saharaui y franceses de origen magrebí, en el municipio de Pauillac (oeste de Francia).

La descripción de la fotografía es la siguiente: “Trabajadores vitivinícolas saharauis de nacionalidad española muestran sus documentos de identidad, en Pauillac”. El crédito de la fotografía corresponde al fotógrafo Quentin Salinier quien dijo a Newtral.es que la tomó “luego de problemas entre trabajadores estacionales”. En esta, agrega, los hombres muestran sus tarjetas de identidad española.

Los altercados entre los temporeros fueron reportados también por el medio francés Le Figaro, que recoge un teletipo de la agencia de noticias AFP asociando el incidente al conflicto en el Sáhara Occidental.

Publicidad

La misma fotografía fue usada en un sitio de Blogger, el 8 de octubre de 2012, en donde se dice que “una turba de marroquíes agredió a españoles en Francia”. El mismo texto aparece en la página web Sahara Libre y en este se hace referencia a una reyerta entre marroquíes y saharauis, provocada por los colores de la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática que alguien portaba.

Autoridades francesas reportaron incidentes violentos durante la final de la Champions 

“Fijaros en la cara de todos estos maleantes: no hace falta que diga de donde son”, se lee en los comentarios de la imagen que se comparte como actual en las redes sociales. Los usuarios apuntan a que se trata de inmigrantes de origen magrebí. Como hemos explicado, la imagen no tiene relación con los altercados ocurridos durante la final de la Champions que se disputó en París. 

Las autoridades francesas reportaron incidentes en el Stade de France que retrasaron el partido entre el Real Madrid y el Liverpool el 28 de mayo. En los alrededores del estadio hubo tensión con la Policía por el intento de aficionados ingleses de entrar en el recinto sin entrada o con entradas falsas. Según el diario El País, el Gobierno francés acusó a los hinchas ingleses de los altercados que causaron la demora, mientras que el Gobierno británico pide una investigación sobre estos incidentes violentos.

Los medios de comunicación también reportaron robos en las cercanías del estadio. El diario El Mundo recoge la denuncia de Julia Vigas, esposa del futbolista del Liverpool Thiago Alcántara, víctima de amenazas por parte de “bandas de ladrones que intentaban asaltarnos y se colaban en el estadio sin entrada”. 

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso