Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo DNI electrónico o Europeo

Tiempo de lectura: 6 min

Desde el 2 de agosto está en vigor el nuevo DNI electrónico, también llamado DNI Europeo, por lo que cualquier ciudadano que tenga que renovarlo recibirá uno de este tipo. 

Publicidad

Como hemos contado en Newtral, la evolución del DNI es un proyecto llamado DNI 4.0 que consta de dos elementos: una nueva tarjeta plástica con microchip y una app para llevarlo en un smartphone. Lo que acaba de lanzarse es la primera parte, el DNI con microchip, que incorpora un diseño y unas características comunes a todos los países de la Unión Europea.

De esta manera, se homologa y hace más sencilla la identificación de ciudadanos, porque además de su aspecto toda la información está tanto en el idioma de origen como en inglés. Se alinea con los estándares de seguridad europeos al incorporar nuevas medidas para cumplir con el Reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019. A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre los cambios principales y lo que necesitas saber:

¿Qué es el DNI 4.0 o DNI Europeo? 

El DNI electrónico es un documento que acredita física y digitalmente la identidad personal del titular y permite la firma electrónica de documentos. En 2006 se añadió un chip integrado al DNI y en 2015 se evolucionó al DNI 3.0 con la incorporación de la tecnología NFC. Actualmente permite firmar documentos de forma digital con la misma validez jurídica que si la firma fuese de puño y letra. 

¿Qué cambios incorpora? 

El tamaño del DNI es el mismo que el actual, pero tiene algunas pequeñas modificaciones tanto en el anverso como en el reverso. La foto es más grande, y aparece la bandera de la Unión Europea con las siglas del país que emite el documento en su interior, y la indicación del título de Documento Nacional de Identidad en al menos otra lengua oficial de la Unión. 

Anverso del nuevo DNI 4.0. Imagen: Policía Nacional (España)
Publicidad

A la vista no parece demasiado novedoso porque la mayor cantidad de cambios con respecto al DNI anterior no son estéticos, sino relativos a las medidas de seguridad que lo hacen más difícil de falsificar. El microchip del nuevo DNI tiene tecnología contactless y capacidad de almacenamiento para guardar la foto, la firma y las huellas dactilares de su portador, además de los certificados de autenticación y firma electrónica.

Reverso del DNI 4.0 | Imagen: Policía Nacional (España)

¿Es obligatorio tenerlo? 

Sí, a partir del 2 de agosto es obligatorio tenerlo, pero eso no significa que es imprescindible para todos los ciudadanos disponer de él desde esta fecha. Se irán renovando a través de los próximos que se vayan expidiendo, de modo que los DNI que no cumplan con el modelo europeo dejarán de ser válidos en cuanto expiren o a más tardar el 3 de agosto de 2031

¿Puedo llevar este DNI electrónico en el móvil? 

Se podrá, pero no aún. La posibilidad de llevar el DNI en el móvil y poder dejar en casa la tarjeta física, como se viene anunciando, tiene que esperar al desarrollo de las aplicaciones oficiales que están preparando tanto España como la Unión Europea, algo que será posible en los próximos meses. Esto también permitirá el uso de la firma electrónica desde el teléfono móvil. 

¿Qué es la tecnología contactless?

Se llama contactless a una tecnología que permite transmitir información sin contacto o a muy poca distancia, como cuando pagas acercando tu tarjeta de crédito a un datáfono. Funciona desde un chip de ordenador integrado en el sistema físico del dispositivo, como el de las tarjetas de pago o los teléfonos móviles.

Publicidad

¿Qué es el NFC?

Es un tipo de tecnología sin contacto o contactless, como la que utilizan los móviles para los pagos. NFC son las siglas de Near Field Communication, y es una tecnología que no depende de una marca, teléfono o aplicación en particular. En este reportaje explicamos cómo funciona el NFC y el auge de los pagos con móvil en tiempos de pandemia.

¿Qué período de validez tendrá el DNI electrónico europeo?

Cinco años, como mínimo, y 10 como máximo. Sin embargo, los Estados podrán fijar un periodo de validez de menos de cinco años para los DNI expedidos a menores y de más de 10 años para los mayores de 70. Si alguna causa impide tomar las huellas dactilares de algún dedo del solicitante, se expedirá un documento de identidad temporar con validez igual o inferior a 12 meses.

¿Qué es el DNI exprés?

Es un sistema de expedición semiautomático que el Gobierno tiene previsto lanzar en los próximos meses. Esta medida busca facilitar al ciudadano la renovación del DNI electrónico permitiéndole el pago de tasas mediante la tarjeta. Según el Gobierno el objetivo es reducir «los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementar la seguridad obteniendo la fotografía in situ». La medida de la foto ‘in situ’ ha provocado la queja del colectivo de fotógrafos.

¿Si tengo que renovar el DNI tengo que llevar la foto?

Aunque el nuevo DNI incorporará la medida de que se obtenga la fotografía ‘in situ’, aún sigue siendo necesario llevar la fotografía al acudir a la renovación, como confirma la Policía Nacional consultada por Newtral.es. Según los requisitos para la renovación, la fotografía debe ser reciente, en color del rostro del solicitante, tamaño 32×26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. (La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad).

¿Cómo se puede solicitar la expedición del DNI electrónico?

Se puede solicitar la expedición del nuevo DNIe pidiendo cita previa llamando al número 060 o a través de la página web: www.citapreviadnie.es. En la página web de la Policía Nacional hay más información oficial sobre el DNIe.

Publicidad

¿Cómo se financia esta renovación?

La confección del nuevo DNI Europeo forma parte del Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional, financiado con los fondos europeos solicitados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto cuenta con una dotación global de 25 millones de euros, de los cuales 6,5 se invertirán en 2021.

10 Comentarios

  • Hola. Hoy me han dado el nuevo DNI 4.0 pero no tengo pin como en el otro es que no es necesario?

  • Teniendo ya por edad el DNI permanente, puedo renovarlo para obtener esta versión 4.0?

  • Ya están expidiendo el DNI, europeo, en todas las comisarías de policía del territorio español?

  • Yo vivo en EEUU y renové mi pasaporte el 10 de Mayo de este año en el consulado de España en Washington, DC. NUNCA he tenido DNI. Que debo hacer para obtener este nuevo DNIE y donde, en el consulado de AQUÍ o en España??

  • Para renovar pasaporte, que se
    necesita?

    • Foto actualizada y 30 €uros. Por supuesto debes llevar tu DNI en vigor.

  • Es necesario ya a dia de hoy llevar foto hecha o no?

    • La Policía Nacional nos ha confirmado que sigue siendo necesario llevar fotografía, hemos actualizado la información con esta información