Este año, el Gobierno planea destinar 6,5 millones de los 25 millones globales asignados del Fondo de la UE para la Recuperación y Resiliencia para lanzar el nuevo DNI 4.0 electrónico (DNIe). Uno de los cambios que trae el proyecto es que se podrá pagar con tarjeta y que el ciudadano no tendrá que llevar fotografía alguna.
Aunque el primer DNI 4.0 fue entregado en un evento de lanzamiento por primera vez el 2 de junio, 2 meses antes de la fecha límite de implantación que marca el Reglamento 2019/1157, aún no se sabe cuándo se lanzará la aplicación móvil, el pago con tarjeta, o cuándo se empezarán a hacer las fotos en las comisarías, pero se espera para “los próximos meses”.

☷
Privacidad y seguridad
El nuevo DNI 4.0 y sus caracteristicas
Sin embargo, esto último ha generado polémica en el sector de la fotografía. Se denuncia que perder la facturación por la foto del DNI 4.0 afectaría al pequeño comercio, reduciendo sus beneficios un 30%.
La razón para tomar las fotografías en el momento de hacerse el DNI es, según explica el Ministerio del Interior a Newtral.es, porque “la imagen facial y la huella ya no son solo imágenes o fotografías convencionales, ahora pasan a ser datos biométricos”. Esto permite una identificación y una autenticación fiables reduciendo el riesgo de fraude y dan “una mayor seguridad a los ciudadanos”.
El impacto para el sector de la fotografía del DNI 4.0
El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska afirmó ayer en el Congreso que la foto del DNI representa un 10% de la facturación del sector de la fotografía. Desde el Ministerio del Interior confirmaron a Newtral.es que “son datos de la patronal que nos han hecho llegar”.
El presidente de la Asociación Interdisciplinar Española del sector de la Fotografía (Eufoto), Juan Mendizábal, explicó a Newtral.es que los datos salen de un informe preliminar que están realizado organizaciones del sector sobre el DNI 4.0.
Según Mendizábal, el peso del sector de la fotografía en España si se tienen en cuenta los servicios fotográficos, escuelas de fotografía, venta de cámaras, laboratorios fotográficos, entre otros, “es alrededor de 800 millones de euros”. De estos, el peso de los carnets es de menos del 10%, unos 45 millones de euros.
Estos 45 millones se han calculado por organizaciones del sector, multiplicando el precio medio de las fotos de carnet, 7 euros, por el número de documentos de identidad que se renuevan de media en España, unos 7 millones. El Ministerio del Interior confirmó a Newtral.es que esta es la estimación que también usan ellos.
Efectos en el pequeño comercio
Pero, según el informe, este 10% no representa el peso real de la foto del DNI en el sector. “Lo que corre peligro aquí son todas las tiendas de fotografía de calle, las de barrio, que han quedado, que han invertido y se han adaptado al sistema digital”, dice Mendizábal, porque “el 30% de lo que facturan viene del carnet de identidad”. Las tiendas pequeñas perderían, según el informe preliminar del sector, unos 18.000€ de beneficios en una facturación media anual de 85.000€.
Hacer las fotografías en el momento de hacer el DNI se espera que ahorre a los ciudadanos el coste de hacerse la foto en una tienda física. “Si el desarrollo tecnológico lo permite, no seré yo quien no abarate el precio para el conjunto de la sociedad”, dijo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en el Congreso el día 16 de junio.
De media, en España se renuevan unos 7 millones de DNIs cada año. A partir de los 30 años, el DNI se renueva cada diez años. “El ahorro serían 70 céntimos al año”, dice Medizabal, “me parece irrisorio que por 70 céntimos se cargue un sector”.
Nuevo diseño para el DNI 4.0: ¿qué cambia?

De hecho, la fotografía in situ es solo una de las medidas de seguridad que incorporan los nuevos DNI 4.0. Con ella se busca verificar si un documento es auténtico y comprobar la identidad de una persona, explican desde el Ministerio del Interior a Newtral.es.
Esto adapta el DNI español al Reglamento 2019/1157 de 20 de junio de 2019, que marca los cambios que los países de la UE deben hacer en sus documentos de identidad.
El diseño también cambia ligeramente. Entre otros, lleva la identificación de la Unión Europea: un rectángulo azul con las siglas para el país, en el caso de España, ES, rodeadas de once estrellas amarillas, junto a la bandera.
Otro de los cambios menores es que el nombre del documento pasa a estar también en inglés. El reglamento obliga a que el nombre “Documento Nacional de Identidad” aparezca en otro idioma oficial de la UE diferente al del país. España ha elegido el inglés como segundo idioma a mostrar en el DNI 4.0.
Dentro del Programa de Identidad Digital DNIE se está desarrollando en colaboración con la Unión Europea también una aplicación móvil que permitiría llevar una copia digital del DNI en el teléfono móvil. Además, se incluye un sistema, que han llamado DNI Express, para agilizar la renovación de certificados digitales y poder pagar con tarjeta las tasas de expedición. Mediante este sistema, las fotografías para el DNI se tomarían directamente en las oficinas de expedición de las comisarías.
La foto del DNI en otros países de la UE
En el Reglamento 2019/1157 se detallan las características del nuevo DNI 4.0 con el fin de unificar a los países de la Unión Europea. Se determina que el documento debe recoger “una imagen facial y dos impresiones dactilares”.
Los Estados deben poder verificar la imagen para confirmar la identidad del titular. Sin embargo, el reglamento no hace ninguna referencia a cómo, o por quién, deben ser tomadas las fotografías. En el informe del sector fotográfico se explica que entre los países de la Unión Europea, Suecia ha optado por hacer las fotografías obligatoriamente en las comisarías.
Otros países como Finlandia las fotografías para el documento nacional o el pasaporte se hacen solo en las tiendas o cabinas fotográficas y se envían directamente a la Policía. Finlandia ofrece además a los ciudadanos una lista de fotógrafos que ofrecen el servicio.
Algunos países como Alemania tienen un sistema mixto, donde el usuario puede hacer fotos tanto en la comisaría de forma gratuita como en la tienda y enviada “con una conexión segura a la Oficina del Ciudadano”, como informa la página web oficial del Gobierno alemán.
Fuentes
- Reglamento 2019/1157 de 20 de junio de 2019
- Portal web de la Policía Nacional
- Ministerio del Interior
- Juan Mendizábal, presidente de Eufoto
- Informe “Nuevo DNI 4.0 Reacciones sector fotográfico España”
- Página web oficial del Gobierno alemán
- Página web oficial de la Policía Finlandesa
- Página web oficial de la Policía Sueca
El morro que le hechan los fotografos te Haden 5 fotos para cobrarte 5 Euros y nada mas te hace falta una. Claro les da verguenza cobrar por una los 5 Euritos.
cuando hagan un formato de papel del tamaño de la foto de carnet seguro que te entregariamos una solo foto, auque se cobraria por el trabajo no por el tamaño del papel
Pues me parece muy bien, si se puede hacer la foto en la comisaria para que me voy a gastar dinero en eso, por mi parte lo veo muy bien.
Yo también, muchos sectores estan mas afectados por el Coronavirus que el de la fotografía que ha permanecido abierto casi todo el tiempo.
Desde luego, que atrevimiento de los fotógrafos!! Para que te vas a gastar tu dinero en pagarle a un profesional, es mejor poner a un policia nacional o a un funcionario que ni sabe lo que es una cámara fotográfica. Y además, que el coste de la fotografía (no olvidemos que no hay nada gratis) lo paguen los impuestos de los demás!
Hola tengo una duda, he perdido mi DNI 3.0 y en la comisaría donde tengo que solicitar cita para un duplicado ya están expidiendo el 4.0, alguien sabe si me darán un duplicado del extraviado o me harán un 4.0 con los mismos datos y fecha de caducidad, no sé si tengo que aportar algo más que los 12€, gracias.
Nada mas lejos de la realidad... una buena foto no se hace en segundos..... hay que tener mucha paciencia para hacer fotos a los niños pequeños asi como a los bebés.....yo dedico mas de 5 minutos y mas de 20 tomas hasta que consigo una buena fotografia... y las personas mayores necesitan mas atencion.. pero lo mas curioso es que por ejemplo Alemania guarda una copia en papel. sabeis porque...... porque la imagen en papel sobrevive a cualquier desastre informatico e impulso magnetico....... etc.. imaginaros que desastre si se borra o destruye la informacion digital...... por muchas copias que tengan el papel es lo unico que sobrevive... Hay muchos paises que estan imprimiendo y archivando sus archivos digitales ante tal circunstancia...... piensa en las consecuencias economicas y politicas.....
A mi me parece genial que las fotos se hagan en la misma comisaría así no hay que perder tiempo en tener que ir a un fotógrafo un día y otro dia para ir al dni. De esta manera todo esta listo en el mismo día y lugar sin tener que estar corriendo de un lado a otro. A demás la imagen facial y la huella ya no son solo imágenes o fotografías convencionales ahora pasan a ser datos biométricos. Genial
Diría que la excusa de "ir de un lado para otro corriendo" no cuela, Fran... en la puerta de cada comisaría de España debe haber el típico "fotomatón"... Más bien será que prefieres que todos los españoles te paguemos tu foto con nuestros impuestos para gastarte el dinero en ... dónde te apetezca.
El señor Grande- Markaska dice que haciendo las fotografias un situ abarataría el coste del carnet de identidad DNI. Pero bajo mi punto de vista sería mucho más barato que la Policía no cobrara dichos carnets. Así el ministro podría presumir de abaratar costes.
Y que deje a los fotógrafos que hagan su oficio, ya que los fotógrafos no pueden ser policías si no estudian, los policías tampoco pueden ser fotógrafos si no tienen formación en imagen.
Estos son mis argumentos, mucho mejores que los de el Sr. Ministro.
Toda la razón. Y no olvidemos que las fotografías realizadas en la comisaría no son gratis, hay que poner cámaras y personal a manejarlas... Me pregunto: ¿quién será en este caso el amigo del Gobierno que venderá las cámaras?
Una buena pregunta es quien venderá todos los equipos necesarios para que se hagan esas fotos en las comisarías... Piensa mal y acertarás!!