Nos preguntáis si Disney Plus ha retirado la película ‘Anastasia’ de su plataforma de Estados Unidos como sanción a Rusia

Nos preguntáis si Disney Plus ha retirado la película ‘Anastasia’ de su plataforma de Estados Unidos como sanción a Rusia
Tiempo de lectura: 5 min

Desde el comienzo del mes de marzo de 2022, la película de animación Anastasia, que narra la leyenda de la hija de un zar ruso, ya no está disponible en la plataforma Disney Plus de Estados Unidos. Cuando muchos usuarios se dieron cuenta de ello, denunciaron en redes sociales que la compañía la había retirado como sanción a la invasión rusa a Ucrania. Pero el equipo de comunicación de Disney España asegura a Newtral.es que estas afirmaciones son falsas

Publicidad

La película ha sido retirada para cumplir un contrato con otro servicio digital: el de la plataforma Starz. Esta compañía anunció en su cuenta de Twitter el 1 de marzo que Anastasia sería una de las películas que se estrenarían ese mes en la plataforma, aunque días más tarde el tuit fue eliminado. Si bien Starz cuenta con los derechos de la película en Estados Unidos, de momento no hay una fecha confirmada de estreno en la plataforma. En España y el resto de Europa, sí se puede ver Anastasia en Disney Plus.

‘Anastasia’ llegó al catálogo de Disney Plus en 2019 con la compra de Fox

“La cultura de la cancelación es tan estúpida que acaban de sacar Anastasia de Disney Plus. Según ellos, es prorrusa”, escriben varios usuarios en redes sociales, que afirman que es parte de una sanción de la compañía estadounidense a Rusia por su invasión a Ucrania.

Según nos ha confirmado un residente en Estados Unidos, es cierto que la película no está en la plataforma por el momento. Pero Disney España ha asegurado a Newtral.es que las afirmaciones en redes sociales que lo relacionan con una sanción a Rusia son “fake news”. La retirada del filme, afirman, se debe a un contrato previo con otra compañía. Según confirma Disney España, “la película sí está disponible en Europa”. 

Originalmente, la película Anastasia no era de Disney. Fue la primera película de animación que produjo Fox Animation Studios, de 20th Century Fox, en 1997. Se trata de una adaptación de la leyenda de la duquesa Anastasia Nikolayévna de Rusia, hija del último zar de Rusia, Nicolás II. 

La película pasó a formar parte del catálogo de Disney Plus cuando la compañía compró 21st Century Fox en 2019, junto a otros largometrajes como Avatar y series como Padre de Familia. Así, el 4 de noviembre de 2020 Disney anunció en su cuenta de Twitter que Anastasia se unía a la plataforma. Pero cada producto tiene contratos diferentes. 

Publicidad

Los derechos de ‘Anastasia’ en Estados Unidos los tiene la plataforma Starz

Como ha asegurado el verificador estadounidense Snopes, que Disney retire la película Anastasia se debe a “razones contractuales” con otro servicio digital, Starz. 

Starz publicó el 1 de marzo de este año en su cuenta de Twitter un vídeo que incluía todas las series y películas que entrarían al servicio de streaming ese mes, incluyendo la película Anastasia para el día 18. El filme también aparecía en la programación de su servicio de televisión para el día 1 y 5 de marzo.

Sin embargo, ese tuit fue eliminado, aunque se puede ver la versión archivada. Si bien en Starz tienen los derechos de la película, por el momento no está prevista ninguna emisión en su servicio de televisión ni en su app, según hemos podido saber en Newtral.es.

Publicidad

Las sanciones a Rusia que sí ha anunciado Disney

Las afirmaciones que se compartieron en redes sociales también se originaron debido a que The Walt Disney Company anunció una serie de medidas contra Rusia el pasado 28 de febrero debido a la invasión a Ucrania. Pero en el comunicado no se menciona la retirada de ningún producto en su plataforma de Disney Plus ni a la película Anastasia, sino una pausa de sus estrenos en Rusia. 

“Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, pausaremos el estreno de nuestras películas en Rusia, incluida la próxima Red de Pixar”, dijo la compañía en un comunicado. Sin embargo, no aclaró cuánto duraría la medida: “Tomaremos las futuras decisiones comerciales en función de la evolución de la situación”.

A Disney se le unieron otras grandes productoras cinematográficas, como Sony Pictures y Warner Bros. También Netflix anunció que suspendía su servicio en Rusia, donde tiene un millón de suscriptores.

Fuentes

Declaraciones de Disney España a Newtral.es

Publicidad

Agencia Efe

Verificación de Snopes

Archivo de tuit de Starz

Comunicado de Disney Plus

Programación de TV de Starz para marzo 2022