La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha abierto el acto de jura de la Constitución Española por la princesa Leonor, con un discurso en el que, incluyendo versos utilizando las lenguas cooficiales, ha puesto en relevancia el avance de la sociedad española y las instituciones hacia una democracia “consolidada y moderna” desde que las Cortes aprobaron la Carta Magna hace 45 años.
- En su discurso previo al acto de jura de la Constitución por la princesa de Asturias, Armengol ha destacado la ceremonia como una muestra de compromiso con un sistema político que “otorga el poder a través de nuestras instituciones a quien verdaderamente le pertenece: al pueblo soberano”.
- En este sentido, la presidenta del Congreso ha puesto en valor que la sociedad española y el sistema establecido en la Constitución “caminan juntos y juntos han de sortear el paso de los tiempos, adaptándose a las necesidades, a las naturales transiciones, al devenir histórico”.
Un dato. Francina Armengol ha citado versos de los poetas Felipe Juaristi, Vicent Andrés Estellés y Xohana Torres en sus respectivas lenguas cooficiales, como guiño a la reciente inclusión de las mismas en la actividad del Parlamento.
Armengol destaca en su discurso la “transformación” de España desde la jura de la Constitución de Felipe VI hace 37 años
Armengol ha recordado en su discurso que el 30 de enero de 1986, el actual rey de España, Felipe VI, juraba también la Constitución ante el presidente del Congreso en aquel momento, el socialista Gregorio Peces-Barba, en un trámite que viene establecido en el Artículo 61.2 de la Carta Magna.
Así, la presidenta del Congreso ha querido poner de relieve que la España de 1986 era un país “en transformación” que acababa de integrarse en lo que hoy es la Unión Europea con avances en todos los ámbitos, que contribuyeron “al importante proceso de modernización en el que ya estábamos inmersos”.
Este proceso ha llevado a que hoy, ha señalado en su discurso Armengol, España sea un país “con peso en el mundo, referente en Europa, garantes de su sentido histórico y de sus valores”. De esta forma, ha destacado que en la actualidad “somos un país cohesionado, respetuoso, consciente y orgulloso de su diversidad. Un país abierto y próspero, donde la paz social permite la convivencia y donde se persigue el bienestar de la ciudadanía. Un país cuya sociedad es un ejemplo de tolerancia y solidaridad”.
La presidenta del Congreso resalta a Leonor como “una mujer joven” consciente de los retos que España tiene por delante
Francina Armengol ha resaltado además el perfil de la princesa Leonor, que hoy ha realizado la jura de la Constitución, como “una mujer joven cercana al sentir mayoritario de su generación y “consciente de que el país próspero y moderno que somos tiene importantes retos por delante”
Haciendo alusión a la princesa de Asturias, la presidenta del Congreso ha señalado que los jóvenes españoles “tienen mucho que aportar, pueden ser importantes y mostrarse responsables para pensar en un mundo más justo, más sostenible y mejor para todos”.
En cuanto al ámbito de la igualdad, la diputada del PSOE ha mencionado que “ser una mujer joven en la España de hoy, como lo es la princesa de Asturias, es saber que enfrentarnos a estos desafíos es la única manera de caminar hacia un futuro digno de ser vivido”.
- Congreso de los Diputados
- Discurso de Francina Armengol
Todo eso está muy bien, pero piensa que los partidos independentistas catalanes, el partido nacionalista vasco y bildu(descentientes de ETA)...no están por la labor. Es decir, que España siga siendo un monarquía parlamentaria y presidida en su día por la Princesa Leonor