(*)Horas después de que este martes por la noche Noelia Núñez admitiera que la información sobre sus estudios superiores suministrada al Congreso «estaba equivocada», la todavía diputada del PP dimitía de todos sus cargos en las instituciones y en el partido, el miércoles por la tarde.
- Lo hacía en un comunicado publicado en la red social X, en el que afirmaba haber escrito una carta al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para comunicarle su intención de dejar todos sus cargos «orgánicos e institucionales».
El currículum académico de Noelia Núñez, diputada en el Congreso, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP y concejala de Fuenlabrada, estaba en el foco mediático debido a las incongruencias entre distintas versiones, entre las que se incluye un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública y estudios universitarios en Filología inglesa.
Tras días de polémica, la diputada aseguraba que “no ha acabado” estos estudios y que al comunicar esta información errónea no había mala intención, y que se trata de “una equivocación”.
- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, puso de manifiesto las dudas sobre la formación académica de Núñez a través de varios mensajes en su cuenta de X.
- “Sabemos dónde cursó la ESO. Dónde cursó el Bachillerato. Pero ese doble grado…no sabemos dónde lo cursó. Raro, ¿no?”, señaló el ministro en referencia a un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública que aparece en la ficha de diputada de Núñez, sin especificar la universidad y año de finalización.
Quién es Noelia Núñez. La diputada madrileña de 33 años era la integrante más joven de la dirección nacional del Partido Popular. Comenzó su trayectoria política en 2015, cuando fue elegida por primera vez concejala en el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid), entidad en la que continúa actualmente como portavoz de su formación.
- Fue diputada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid entre 2021 y 2023. Tras las últimas elecciones generales, Feijóo incorporó a Núñez al comité de dirección como vicesecretaria de Movilización y Reto Digital.
- La diputada cuenta con una retribución anual de 84.799 euros brutos, de los cuales la mitad son dietas.
Las afirmaciones sobre sus estudios. La diputada popular había dado explicaciones a través de X sobre estas incongruencias en sus distintos currículums publicados:
Según ha indicado, decidió estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y posteriormente trasladó su expediente a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). “En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED”, señala.
- “No he acabado estos estudios, pero pretendo retomarlos. Mi carrera política, con responsabilidades en el Ayto. de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo”, añade.
En cuanto a la información que aparece en la web del Congreso respecto al doble grado universitario, la diputada admite la equivocación que consta en su ficha personal y afirma que solicitará que se modifique:
- “Pediré de inmediato que se cambie la información errónea sobre mis estudios que aparece en el Congreso de los Diputados y espero que este hilo sirva para disipar cualquier duda”.
Qué estudios universitarios aparecen en sus distintos currículums
Congreso. En el expediente oficial de la popular alojado en la web del Congreso, figura en qué centro cursó la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) —en el Colegio Albanta— y el Bachillerato —en el Colegio Khalil Gibrán—, ambos en Fuenlabrada (Madrid).
- Sin embargo, el currículum académico no es tan específico cuando llega a la educación superior. La web del Congreso menciona el doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, pero sin indicar el centro académico de estos estudios ni si los ha finalizado.
Hay varias universidades en Madrid que ofertan grados similares. En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Complutense, Europea y la Universidad Autónoma de Madrid.
- Por el momento, solo hemos obtenido respuesta de la UNED que señalan que, por razones de protección de datos no pueden dar información de la identidad de sus estudiantes ni de su trayectoria académica sin su permiso.
Ayuntamiento de Fuenlabrada. Otra de las fuentes oficiales del currículum de Noelia Núñez es el portal de transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada que incluye una información diferente. Según un texto escrito en primera persona y última vez actualizado en noviembre de 2024, Núñez asegura que estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), aunque tampoco especifica si lo terminó. Una información no recogida en el CV del Congreso.
- Además, según este currículum, Núñez estaría “cursando actualmente” el grado de Filología Inglesa en la UNED.
- Sin embargo, asegura que luego cambió de opinión. “Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas”.
De nuevo, sin indicar los años ni en qué universidad habría cursado dichos estudios.
Universidad Francisco Marroquín. Una tercera biografía pública de la diputada está recogida en la web de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) de Guatemala, que cuenta con un campus en Madrid.
Según el currículum académico que recogía la UFM hasta este lunes, Núñez es “profesora en Ciencias Políticas” (sin especificar dónde) y entre sus estudios universitarios se incluiría una “licenciatura en Derecho en la Universidad Central de Missouri” (Estados Unidos). En este caso sí se especifica que posee una “licenciatura” por lo que debería haber terminado dichos estudios para ser licenciada.
- “También obtuvo el título en Filología Inglesa. Actualmente se encuentra cursando un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas”, indica la biografía.
En este caso se asegura que la diputada “obtuvo el título” de Filología, pese a que en los otros dos currículums oficiales aseguraba que estaba “en curso” o no se mencionaba. De nuevo esta biografía evita incluir los centros o los años de estos estudios.
La biografía actualizada de Núñez es la misma que la anterior, pero corrige sus estudios en Estados Unidos y los sitúa en la Universidad Complutense de Madrid. La UFM se excusa atribuyendo la confusión a una “errata” provocada por la coincidencia en las siglas UCM que comparten ambas universidades.
- Es decir, en esta versión, Noelia Núñez sí habría acabado sus estudios de Derecho en la UCM, a diferencia de lo que menciona en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
A este respecto, la exdiputada ha explicado que colaboró con esta universidad y que el 20 de febrero de 2024 remitió una petición de rectificación sobre los datos expuestos en este currículum. “Ayer volví a solicitarlo para que apareciese la información correcta”, apuntó.
(*)Este artículo se ha actualizado tras el anuncio de Noelia Núñez de dimitir de todos sus cargos, tanto institucionales como orgánicos.
- Perfil de X del ministro de Transportes, Óscar Puente
- Perfil de X de la diputada Noelia Núñez
- Asamblea de la Comunidad de Madrid
- Congreso de los Diputados
- Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada
- Universidad Francisco Marroquín (UFM)
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Para optar a una plaza en cualquier empresa privada o pública es necesario acreditar cualquier formación que tengas.
Menos para ser político…….
no hay mas que decir
Acaban de anunciar que ha dimitido y que dicha dimisión la honra. Lo que la hubiera honrado era no mentir. Por cierto ejercer la docencia por una titulación obtenida en la universidad Universidad Francisco Marroquín, titulación que solo permite ejercer en Guatemala, pero la Srª Ayuso consiente lo que le viene en gana.
Lo que haya incluido en su curriculum y que no sea cierto constituye un delito de falsedad en documento público o privado dependiendo de donde y con que destino se hay plasmado, Y punto.
(artículos 390 a 394 del Código Penal para publico y 286 del mismo texto legal para privado)