El pleno del Congreso de los Diputados acoge este miércoles, 5 de octubre, una nueva sesión de control al Gobierno, en la que Pedro Sánchez sí acudirá tras su ausencia de la semana pasada por su positivo en COVID-19. Así, Cuca Gamarra (PP) aprovechará esta ocasión para preguntarle si piensa hacer algún “sacrificio” por los españoles en el actual contexto de crisis energética debido a la guerra en Ucrania.
Por su parte, el diputado de Compromís Joan Baldoví querrá saber por parte del presidente del Ejecutivo si, en los próximos Presupuestos, contempla crear un Fondo Transitorio de Nivelación para “igualar a las comunidades autónomas peor financiadas a la media de financiación”. Esta cuestión se lleva a cabo cuando el Consejo de Ministros aprobó este martes los PGE 2023 -los terceros del Gobierno de coalición- con un techo de gasto histórico.
Se trata de una reivindicación que ya a principios de septiembre, Carolina España, actual consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, reclamó para subsanar el trato “discriminatorio e injusto” del actual sistema de financiación autonómica.
Desde Trabajo y Economía Social no se descarta una recesión técnica
El popular Carlos Rojas interpelará a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, sobre si coincide con Yolanda Díaz en que “España pueda entrar en recesión técnica”. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social indicó en una entrevista en el podcast Saldremos mejores que dependerá de lo que pase en Alemania.
Con ello, Díaz señaló que se trataría de “pequeños desajustes”, los cuales “no provocarían una caída brutal de la economía y del empleo”. También garantizó que, si se produce la recesión, el Gobierno estará al lado de los ciudadanos “cueste lo que cueste”.
La dimisión de Pérez Tornero, también en la sesión de control
La diputada del PP Macarena Montesinos buscará en esta sesión de control que Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, explique “por qué el Ejecutivo ha forzado la dimisión del presidente de la Corporación RTVE”. José Manuel Pérez Tornero llevaba como máxima autoridad del ente público 18 meses.
[Así es la elección del presidente de RTVE, que ahora ejerce en interinidad Elena Sánchez]
Pérez Tornero anunció la semana pasada su renuncia como presidente de RTVE debido a que “ya no se daban las condiciones mínimas para el consenso transversal, ni para la conformación de una mayoría plural, estable y coherente” dentro del Consejo de Administración de la corporación pública. En consecuencia, Elena Sánchez Caballero fue elegida como nueva presidenta interina frente al rechazo de los tres consejeros del PP.
Por otro lado, en la misma sesión plenaria, Vox también realizará una interpelación urgente a Bolaños para conocer qué medidas tiene previstas adoptar el Gobierno con el objetivo de garantizar “la independencia y la imparcialidad” de RTVE. Además de “acabar con la injerencia” en el servicio público.
La Unión Europea se equivoca con prohibir la pesca, según el ministro Planas
Joaquín María García (PP) aprovechará esta sesión de control para saber por parte de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, cómo afrontará la “expulsión de una importante parte de nuestra flota pesquera de 87 áreas del Atlántico nororiental”. A raíz de esto, Planas consideró en una entrevista en Cadena Ser que la Comisión Europea se ha “extralimitado” en su decisión de prohibir la pesca de arrastre en estas 87 zonas para salvar los fondos marinos.
En opinión del ministro, la documentación científica en que se basa el informe para decidir proteger el fondo de los océanos de la pesca de arrastre “no es la última disponible”, sino que existe otra “más reciente”. Aparte, Luis Planas espera disponer de argumentos jurídicos para reclamar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) “si hay fundamento suficiente”.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 5 de octubre.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 5 de octubre
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- Concepción Gamarra (PP): ¿Qué sacrificios está dispuesto a hacer el presidente del Gobierno por el bien de los españoles?
- Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Considera el presidente que su Gobierno hace todo lo posible para ayudar a las familias españolas?
- Joan Baldoví (Compromís): ¿Contempla el Gobierno, en los próximos Presupuestos Generales del Estado, un Fondo Transitorio de Nivelación para igualar a las comunidades autónomas peor financiadas a la media de financiación, mientras no entre en vigor el nuevo sistema autonómico de financiación?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Carlos Rojas (PP): ¿Coincide con la vicepresidenta segunda en que España puede entrar en recesión técnica?
- Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Es responsabilidad suya que hoy los españoles sean más pobres que hace tres años?
- Sergio Sayas (GP Mixto): ¿Cree que el ritmo de ejecución de los fondos europeos está sirviendo para maximizar su impacto en la economía española, particularmente en la navarra?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- Inés María Cañizares (Vox): ¿Está usted instigando a los sindicatos a que se manifiesten contra los empresarios?
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- María Valentina Martínez (PP): ¿Qué está haciendo el Gobierno para restablecer las relaciones con Argelia?
Margarita Robles, ministra de Defensa
- Gabriel Rufián (ERC): ¿Confía el Gobierno en la palabra de los agentes del CNI?
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública
- Mertxe Aizpurua (EH Bildu): ¿Qué mayoría intentará articular para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado tras su aprobación en el Consejo de Ministros?
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Andrés Lorite (PP): ¿Cuándo piensa el Gobierno recuperar todos los servicios ferroviarios que suspendió con motivo de la pandemia?
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo
- Idoia Sagastizabal (PNV): ¿Qué gestiones está realizando el Gobierno para asegurar el futuro de Volkswagen Navarra?
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Joaquín María García (PP): ¿Cómo va a afrontar la expulsión de una importante parte de nuestra flota pesquera de 87 áreas del Atlántico nororiental?
- Joseba Andoni Agirretxea (PNV): ¿Cree que se está cumpliendo la ley de cadena alimentaria?
- Néstor Rego (BNG): ¿Qué acciones emprenderá el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la decisión de la Comisión Europea de cerrar 87 caladeros a las artes de fondo, una medida que tendrá un impacto muy negativo sobre la actividad de las flotas del Estado español, especialmente en la gallega?
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- Macarena Montesinos (PP): ¿Por qué ha forzado el Gobierno la dimisión del presidente de la Corporación RTVE?
Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación
- Pedro Navarro (PP): ¿Cree usted que la solicitud para albergar la sede de la Agencia Espacial Europea es «menos democrático, más cretino y menos innovador» en función de la comunidad autónoma que la realiza?
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Gabriel Elorriaga (PP): ¿Qué ha querido decir el Sr. ministro con su propuesta de recentralizar los impuestos cedidos a las autonomías?
- María Fernández (Coalición Canaria): ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno ante el incremento de migrantes que están llegando a Canarias por vía marítima?
0 Comentarios