En directo, la sesión de control al Gobierno del 21 de septiembre

Tiempo de lectura: 6 min

El Congreso de los Diputados acoge este miércoles, 21 de septiembre, una nueva sesión de control al Gobierno, en la que Pedro Sánchez no estará presente porque se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Publicidad

Con esto, Inés Arrimadas (Ciudadanos) preguntará a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, si el Ejecutivo plantea alguna medida económica para “ayudar a las familias con el pago de las hipotecas ante esta subida de tipos”. Esta cuestión se realiza cuando el Banco Central Europeo (BCE) subió a principios de septiembre sus tipos de interés hasta el 1,25% con el objetivo de tratar de frenar la inflación en la zona euro.

Una posible bajada del IVA de los alimentos ante la inflación, también en la sesión de control al Gobierno del 21 de septiembre

La diputada de la CUP, Mireia Vehí, también interpelará a Nadia Calviño sobre las medidas que desarrollará su ministerio para “garantizar el derecho fundamental a la alimentación ante la situación de inflación creciente”. En este sentido, Mario Garcés (PP) querrá saber por parte de María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, si el Gobierno se plantea bajar el IVA de los alimentos para “ayudar a las familias”.

La guerra en Ucrania y el aumento del precio de la energía han encarecido el coste de la mayoría de los productos básicos del supermercado. Con ello, María Jesús Montero descartó el pasado jueves en el programa Espejo Público (Antena 3) rebajar el IVA a más alimentos de la cesta de la compra. Aparte, la ministra explicó que la mayoría de estos productos “están ya en el tipo superreducido del 4%”. “No podemos aplicar permanentemente de forma generalizada una rebaja fiscal ante cada problema porque eso implicaría que no tendríamos capacidad de ayudar a quienes tienen más necesidades”, subrayó la titular de Hacienda.

Los posibles indultos a los políticos Chaves y Griñán

El popular Carlos Rojas busca que Pilar Llop, ministra de Justicia, aclare en esta sesión de control al Gobierno del 21 de septiembre si habrá indultos para los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el ‘caso ERE’. Cuca Gamarra, secretaria general del PP, indicó en una entrevista de RNE que ve “impresentable que se vaya a indultar” a Griñán, pues se está utilizando el indulto “políticamente” desde su punto de vista.

[El PSOE es el único partido que prohíbe en su Código Ético apoyar un indulto por corrupción]

Publicidad

No obstante, la ministra de Justicia afirmó que su Departamento estudiará el expediente de indulto al socialista de la misma manera que cualquier otra petición y sin plazos fijados, tal y como recoge Europa Press. Llop dijo que se está trabajando para recabar todos los informes y, así, “estudiarlo, analizarlo y ver si concurren” las causas para aceptarlo.

Comparecencia de Grande-Marlaska

Una vez finalizada la sesión de control, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, comparecerá ante el pleno de la Cámara baja para explicar “las vulneraciones de derechos humanos” por parte de las autoridades migratorias en la frontera entre Nador y Melilla el pasado 24 de julio.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 21 de septiembre.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 21 de septiembre

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • Jaime Eduardo de Olano (PP): ¿Considera el Gobierno que se está respetando la independencia e idoneidad de los candidatos en el nombramiento de los consejeros para los organismos reguladores?
  • Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Cuándo va a entender que su mensaje triunfalista sobre el crecimiento de nuestra economía no se corresponde con la realidad cotidiana de los españoles?
  • Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Se plantea el Gobierno alguna medida económica para ayudar a las familias con el pago de las hipotecas ante esta subida de tipos que viene a sumarse a la inflación?
  • Mireia Vehí (la CUP): ¿Qué medidas va a desarrollar el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para garantizar el derecho fundamental a la alimentación ante la situación de inflación creciente?

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

  • Inés María Cañizares (Vox): ¿Considera que su reforma laboral ha superado el periodo de prueba?
Publicidad

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Guillermo Mariscal (PP): ¿Va a adaptar su política energética a las decisiones adoptadas en la Unión Europea?

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

  • Iñaki Ruiz de Pinedo (EH Bildu): ¿Qué entiende el Sr. ministro por «pequeños ajustes» en el cómputo de las pensiones?

Pilar Llop, ministra de Justicia

  • Carlos Rojas (PP): ¿Piensa el Gobierno indultar a Chaves y Griñán después de conocerse la sentencia del caso ERE?
  • Mikel Legarda (PNV): ¿Considera satisfactorio el grado de cumplimiento por parte del Estado español de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos?

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

  • Mario Garcés (PP): ¿Se plantea el Gobierno bajar el IVA de los alimentos para ayudar a las familias?

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • Margarita Prohens (PP): ¿Qué actuaciones está llevando a cabo el Gobierno ante la inmigración ilegal procedente del norte de África?
  • Antonio Salvá (Vox): ¿Por qué conceden un indulto encubierto a los asesinos de ETA a través de su traslado a cárceles vascas?
Publicidad

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional

  • María Sandra Moneo (PP): ¿Qué amparo da el Gobierno a los alumnos en Cataluña?

Margarita Robles, ministra de Defensa

  • Gerard Álvarez (ERC): ¿Piensa facilitar el Gobierno español que las instalaciones militares infrautilizadas o en desuso sean destinadas a proyectos sociales?
  • Pilar Calvo (JxCat): ¿El Ministerio de Defensa destina recursos para controlar contenido publicado en las redes?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.