En directo, la sesión de control al Gobierno del 14 de septiembre

Tiempo de lectura: 5 min

El Congreso de los Diputados celebra este miércoles 14 de septiembre la primera sesión de control al Gobierno tras la vuelta de la actividad parlamentaria por el parón estival. La inflación y la crisis energética son los principales temas a preguntar en este pleno a los distintos miembros del Ejecutivo.

Publicidad

De este modo, Cuca Gamarra (PP) se dirigirá a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, para conocer si el Ejecutivo “se ocupa de las necesidades de los españoles”. Más concreta será la cuestión de Santiago Abascal (Vox) al líder socialista, pues le interrogará sobre si mantendrá la legislación climática que “impide explotar nuestros recursos en plena crisis energética”. La formación de la ultraderecha presentó la semana pasada una proposición de ley con el objetivo de reformar la ley de cambio climático y permitir la explotación de minas de uranio e hidrocarburos.

Por otro lado, el popular Carlos Rojas aprovechará esta ocasión para saber por parte de Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, si piensa que la inflación “ha empezado a moderarse”. Esta pregunta se encuadra cuando el INE situó este martes el Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de agosto en el 10,5%, tres décimas menor que la registrada en julio.

[La inflación subyacente en agosto sube tres décimas respecto a julio y se sitúa en el 6,4 %]

Subida de tipos, también en la sesión de control

Desde EH Bildu, Oskar Matute querrá que Nadia Calviño exponga en la sesión de control al Gobierno de este 14 de septiembre las medidas que adoptará el Ejecutivo ante “la nueva subida de tipos, hasta el 1,25%, realizada por el Banco Central Europeo (BCE)”. Ante esta situación, la vicepresidenta primera ya estimó el pasado junio que el impacto que tendrá la subida del Euríbor en las hipotecas será “relativamente limitado”, tal y como recoge Europa Press.

La propuesta de Díaz para limitar el precio de los productos básicos

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, no estará presente en esta sesión, pues se encuentra en Bali (Indonesia) en la reunión de sus homólogos del G-20. Debido a la circunstancia, el popular Celso Luis Delgado emplazará a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, a pronunciarse sobre la iniciativa de Díaz para limitar el precio de los productos básicos al consumidor.

Publicidad

La vicepresidenta segunda y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, iniciaron la semana pasada las conversaciones con asociaciones de distribuidores, consumidores y supermercados para evaluar la posibilidad de limitar el precio de algunos alimentos. Una medida similar ya se implementó en Francia en 2011.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 14 de septiembre.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 14 de septiembre

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

  • Concepción Gamarra (PP): ¿Sabe el presidente si el Gobierno se ocupa de las necesidades de los españoles?
  • Santiago Abascal (Vox): ¿Sigue empeñado en mantener la legislación climática que impide explotar nuestros recursos en plena crisis energética?
  • Gabriel Rufián (ERC): ¿Cree el Gobierno que toma medidas suficientes para ayudar a la gente que peor lo está pasando?

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • Carlos Rojas (PP): ¿De verdad cree que la inflación ha empezado a moderarse?
  • Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Cree que los españoles confían en la política económica del Gobierno?
  • Oskar Matute (EH Bildu): ¿Qué medidas tomará el Gobierno para paliar las consecuencias para la ciudadanía que tendrá la nueva subida de tipos, hasta el 1,25%, realizada por el BCE?

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Juan Diego Requena (PP): ¿Va a rectificar el real decreto ley 10/2022 del mecanismo llamado de la «excepción ibérica» para evitar sus efectos negativos?
  • Idoia Sagastizabal (PNV): ¿Qué vías está explorando el Gobierno para mejorar la productividad y optimizar las energías verdes?
Publicidad

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

  • Inés María Cañizares (Vox): ¿Por qué el Gobierno se niega a una reducción de impuestos que proteja a las familias?
  • Tomás Guitarte (Teruel Existe): ¿Cuál es el grado de ejecución de los compromisos y partidas presupuestarias referidas a Teruel recogidos en los Presupuestos Generales del Estado del año 2022?

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • Marta Rosique (ERC): ¿Cómo justifican la persecución política hacia organizaciones juveniles independentistas como el Jovent Republicà?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • Macarena Montesinos (PP): ¿Se van a delimitar responsabilidades políticas en relación con la salida del tren que se vio inmerso en el incendio de Bejís?
  • Míriam Nogueras (JxCat): ¿Cuáles son las próximas medidas que tiene previsto aplicar el Gobierno de España en Renfe Cataluña?

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional

  • Carmen Navarro (PP): ¿Por qué no acepta el Gobierno ninguna medida para que las familias puedan afrontar la vuelta al colegio de este curso escolar?

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

  • Celso Luis Delgado (PP): ¿Considera que la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno de topar el precio de productos al consumidor contribuye a mejorar el equilibrio en la cadena alimentaria?
Publicidad

Carolina Darias, ministra de Sanidad

  • Guillermo Díaz (Ciudadanos): ¿Cuándo va a retirar el Gobierno la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.