En directo, la sesión de control al Gobierno del 14 de diciembre

Tiempo de lectura: 6 min

El Congreso de los Diputados celebra este miércoles, 14 de diciembre, una nueva sesión de control al Gobierno, en la que Pedro Sánchez no estará presente debido a su viaje a Bruselas. Allí, el presidente del Gobierno asistirá a una cumbre conmemorativa de las relaciones entre la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Publicidad

El delito de malversación, presente en la sesión de control

El popular José Antonio Bermúdez de Castro querrá conocer por parte de Pilar Llop, ministra de Justicia, si el Ejecutivo va a seguir “promoviendo reformas en el Código Penal con el objetivo de seguir siendo Gobierno”. Esta pregunta se encuadra cuando el PSOE y ERC registraron una enmienda transaccional a la iniciativa que modifica el delito de sedición para rebajar hasta los cuatro años -de seis, como se contempla actualmente- las penas máximas por malversación, siempre y cuando no exista ánimo de lucro.

[Qué es una enmienda transaccional y cuáles son los casos en los que se utiliza]

Por su parte, los socialistas y Unidas Podemos también han aprovechado su propia iniciativa con el fin de introducir una nueva infracción de “enriquecimiento ilícito” contra la corrupción. De esta manera, las dos formaciones que componen el Gobierno de coalición pretenden castigar con entre seis meses y tres años de cárcel a los cargos públicos que, hasta cinco años después de abandonar su puesto, incrementen su patrimonio en más de 250.000 euros sin poderlo justificar.

Ante esta situación, Carlos Rojas (PP) preguntará a Margarita Robles, ministra de Defensa, si “está dispuesta a seguir en el cargo si el Grupo Parlamentario Socialista apoya una enmienda legislativa que, de alguna manera, favorezca la corrupción”.

El apoyo de Yolanda Díaz a Cristina Kirchner

El popular Pablo Hispán aprovechará esta sesión de control al Gobierno del 14 de diciembre para que José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, realice una valoración en torno a la visita a Argentina de Yolanda Díaz para “apoyar a una persona condenada por corrupción”. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, que no acudirá al pleno por encontrarse de viaje en México, formó parte este lunes en Buenos Aires de una reunión del Grupo de Puebla en “solidaridad” con la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

Publicidad

Fernández de Kirchner ha sido condenada a seis años de prisión por malversación de recursos públicos, además de una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La investigación comprendió 12 años de gestión tanto de ella como de su esposo fallecido Néstor Kirchner. Ambos, según la Fiscalía, se beneficiaron de contratos millonarios.

La contratación del marido de Nadia Calviño en Patrimonio Nacional

Edurne Uriarte (PP) interpelará a Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, sobre si “la política de nombramientos en Patrimonio Nacional contribuye a la regeneración y ética de la política”. La cuestión se lleva a cabo cuando El Mundo dio a conocer el fichaje de Ignacio Manrique de Lara como coordinador de Marketing de dicha institución.

El mismo diario publicaba el pasado domingo que Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, ocultó el nombramiento del marido de Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, al Consejo de Administración de esta entidad pública. De acuerdo con la ley reguladora del Patrimonio Nacional, la jefatura de personal, “tanto funcionarios como contratados en régimen laboral”, le corresponde a este Consejo.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 14 de diciembre.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 14 de diciembre

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  • Pablo Hispán (PP): ¿Cómo valora el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la visita a Argentina de la vicepresidenta segunda del Gobierno para apoyar a una persona condenada por corrupción?
  • Jon Iñarritu (EH Bildu): ¿Qué medidas estima tomar el Gobierno para evitar casos de corrupción por parte de terceros Estados como los recientemente conocidos en instituciones europeas?
Publicidad

Pilar Llop, ministra de Justicia

  • José Antonio Bermúdez de Castro (PP): ¿Hasta cuándo va a seguir el Gobierno promoviendo reformas en el Código Penal con el objetivo de seguir siendo Gobierno?

Margarita Robles, ministra de Defensa

  • Carlos Rojas (PP): ¿Está dispuesta la ministra de Defensa a seguir en el cargo si el Grupo Parlamentario Socialista apoya una enmienda legislativa que de alguna manera favorezca la corrupción?

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

  • Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Cree que los españoles pueden seguir soportando el expolio fiscal al que les está sometiendo el Gobierno?
  • Idoia Sagastizabal (PNV): ¿Por qué no ha aceptado prorrogar en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 las ayudas directas al transporte público colectivo que finalizan el 31 de diciembre?
  • Idoia Sagastizabal (PNV): ¿Por qué se niegan a adoptar medidas para mejorar el salario de los trabajadores en las empresas de servicios a las Administraciones Públicas?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • María Fernández (Coalición Canaria): ¿Considera que han surtido efecto las medidas adoptadas por su Gobierno para contener el alza abusiva de los precios de los billetes aéreos entre Canarias y la Península?

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • Edurne Uriarte (PP): ¿Considera que la política de nombramientos en Patrimonio Nacional contribuye a la regeneración y ética de la política?
  • Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Considera el Gobierno que sus alianzas parlamentarias favorecen la calidad de la democracia española?
Publicidad

Irene Montero, ministra de Igualdad

  • Carmen Navarro (PP): ¿No ha tenido suficiente con la ley del ‘solo sí es sí’ para incidir en los mismos errores con el resto de normativa en tramitación?
  • Inés María Cañizares (Vox): ¿Acabará la legislatura siendo ministra del Gobierno de España?

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

  • Norma Pujol (ERC): ¿Cómo valora el Gobierno la gestión del Ingreso Mínimo Vital?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.