Este jueves 8 de agosto se está celebrando el pleno de investidura de Salvador Illa como candidato a presidente de la Generalitat. La reaparición del expresidente Carles Puigdemont y su posterior desaparición, con la que ha conseguido burlar la orden de detención que pesa sobre él, están marcando la jornada.
19:40 | Salvador Illa, elegido presidente de Cataluña en una sesión marcada por Puigdemont
El Parlament de Cataluña ha elegido este jueves a Salvador Illa (PSC) como nuevo presidente de la Generalitat con 68 votos a favor, 66 votos en contra y ninguna abstención, fruto de los apoyos que le han prestado los diputados de ERC y los Comuns. El socialista ha sido investido tras una sesión que ha durado nueve horas y media y que ha estado marcada por la reaparición y posterior fuga del expresidente Carles Puigdemont, que no pisaba España desde 2017 y sobre quien pesa una orden de detención que aún no ha sido ejecutada.
19:10 | Detenido un segundo agente de los Mossos por su supuesta implicación en la fuga de Puigdemont
Los Mossos d’Esquadra han detenido a otro de sus agentes por su supuesta implicación en la fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont, quien ha reaparecido esta mañana para participar en un acto público en Barcelona y, más tarde, se fugado pese a la orden de detención que pesa en su contra.
Según la policía autonómica catalana, después de este acto Puigdemont “ha iniciado la marcha hacia la puerta principal de acceso al Parque de la Ciutadella” cuando, aprovechando el tumulto y la cantidad de personas que lo rodeaban, “huyó del lugar en un vehículo que los Mossos intentaron detener, pero no lo consiguieron”. Los Mossos han comunicado que ese coche pertenece a uno de sus agentes que ya ha sido detenido este mediodía.
17:40 | Primer mensaje de Puigdemont desde su fuga: «Todavía estamos aquí»
El expresidente catalán Carles Puigdemont ha publicado un mensaje a través de su cuenta de Instagram con el siguiente texto: «Todavía estamos aquí». Se trata de la primera comunicación desde su aparición esta mañana en un acto multitudinario previo a la sesión de investidura de Salvador Illa que se celebra en el Parlament. Al acabar la intervención de Puigdemont, los Mossos d’Esquadra le perdieron la pista y no han podido cumplir con la orden detención que obliga a su arresto.
El expresidente aprovechó el tumulto para huir en un vehículo que, según los Mossos d’Esquadra, pertenece a uno de sus agentes, el cual ya ha sido detenido. Puigdemont está actualmente en paradero desconocido y no se ha podido efectuar su detención.

17:14 | Dos detenidos y quince denunciados penalmente en las concentraciones del Parlament
Los Mossos han detenido a dos personas y han denunciado penalmente a quince a raíz de los «incidentes» que se han producido esta mañana en las inmediaciones del Parlament, según un comunicado emitido por la Policía catalana.
«Decenas de manifestantes han tratado de acceder al interior del recinto (al Parlament). En uno [de los incidentes], se produjo tensión y agresiones contra la línea policial que obligó a las dotaciones de orden público a utilizar gas pimienta para recuperar el espacio. En otro punto, los manifestantes forzaron el candado y accedieron momentáneamente [al Parlament] hasta que las dotaciones pudieron sacarles».
16:55 | El Parlament retoma el pleno de investidura de Illa mientras Puigdemont sigue en paradero desconocido
La Mesa del Parlament, tras desestimar de nuevo la petición de Junts de suspender el pleno, ha reanudado el procedimiento para investir a Salvador Illa como president de Cataluña. Faltan por intervenir Vox, Comuns, CUP, Aliança Catalana y PSC.
Tras las intervenciones comenzará la votación. Un secretario de la Mesa irá llamando a cada diputado por orden alfabético, comenzando por el que salga elegido en un sorteo previo. Terminará con los miembros del gobierno en funciones que son diputados y los miembros de la Mesa. Cada uno tendrá que decir en alto ‘sí’, ‘no’ o ‘abstención’.
16:47 | El dispositivo ‘Jaula’ continúa en marcha tras permanecer un rato inactivado, pero nunca se ha llegado a suspender
La operación ‘Jaula’ de los Mossos d’Esquadra sigue en marcha para intentar localizar a Puigdemont. Sobre la hora de la comida quedó un rato inactiva, pero no se llegó a suspender.
Por tanto, las fuerzas de seguridad siguen buscando a Puigdemont «en diferentes puntos del país», según un comunicado.
16:00 | Se suspende el pleno para «reconsiderar» la petición de Junts de suspender el acto de investidura
El portavoz de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha solicitado al presidente de la cámara catalana que reconsidere la petición de su partido de suspender el pleno de investidura hasta que se «normalice» la situación tras la huida de Carles Puigdemont.
«Debido a las informaciones a las que tengo acceso, según las cuales hay una orden de detención sobre nuestro secretario general (Jordi Turull), un hecho sin precedentes y que no es de normalidad democrática, demandamos que reconsidere» suspender la sesión.
Los Mossos, sin embargo, han asegurado que ellos no han «emitido ninguna orden de detención. La Comisaría General de Información investiga las posibles responsabilidades penales de quienes han colaborado en la fuga de Carles Puigdemont».
15:52 | Los Mossos desmienten que hubiera acuerdo ni conversación previa con el entorno de Puigdemont
Los Mossos han desmentido «que hubiera acuerdo ni conversación previa con el entorno de Puigdemont», según detallan en un comunicado.
En este texto, la policía catalana señala que Puigdemont ha huido «aprovechando el número de personas que le rodeaban en un vehículo que los mossos intentaron detener pero no lo consiguieron».
El titular del vehículo es un mosso al que los agentes ya han detenido, como te hemos contado en Newtral.es.
«Cabe destacar que el dispositivo que se había diseñado establecía que la detención se hiciera de forma proporcional y en el momento más oportuno para no generar desórdenes públicos», señalan.
15:15 | Junts pide que se suspenda el pleno de investidura hasta que se ”normalice” la situación tras la huida de Puigdemont
La portavoz parlamentaria de Junts, Mònica Sales, ha comparecido ante los medios para anunciar que su grupo ha pedido a la Mesa del Parlament que se suspenda el pleno de investidura de Salvador Illa hasta que se ”normalice” la situación tras la huida de Puigdemont.
Sobre la operación ”Jaula”, Mònica Sales ha señalado que ha sido ”desproporcional”. “Que se le esté buscando como un terrorista lo hace una operación desproporcionada e indignante, una falta de respeto a las instituciones y la ciudadanía”.
Junts ha reconocido que hay una persona que “ha acompañado” a Puigdemont: “Se está procediendo a la detención de personas de manera arbitraria e ilegal. Acompañar al expresidente no es un delito. Que se estén destinando recursos públicos a detener a personas que acompañan a Puigdemont es malversación de recursos públicos”, ha concluido.
14:40 | Los sindicatos de Mossos piden explicaciones por el “ridículo” operativo contra Puigdemont
El sindicato de Mossos d’Esquadra (SME) y el Sindicat Autònom de Policia (SAP-Fepol) han pedido “explicaciones” tanto al Departament de Interior de la Generalitat como a la Dirección General de Policía por la —a su juicio— imagen de “ridículo” que ha supuesto el operativo para cumplir con la detención de Carles Puigdemont, que permanece en paradero desconocido tras participar en un acto multitudinario en Barcelona.
Las explicaciones las piden tanto a nivel político como operativo a fin de conocer los “objetivos” de la operación diseñada para la jornada de investidura de Salvador Illa —en la que ya se preveía la reaparición del expresidente Puigdemont— así como sus “resultados”.
“Más allá del ridículo que podría parecer que estamos haciendo, no queremos caer en conclusiones precipitadas y, por tanto, queremos dejar que nuestros máximos dirigentes (políticos y policiales) den las explicaciones que consideren oportunas”, han manifestado en un comunicado.
14:20 | El PP acusa a Sánchez de poner “alfombra roja” a Puigdemont
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha leído este jueves una declaración institucional que acusa a Pedro Sánchez de poner una “alfombra roja” a Carles Puigdemont en su regreso a España. Según la popular, el hecho de que el expresidente catalán se encuentre en paradero desconocido tras participar en un acto multitudinario en Barcelona supone una “humillación insoportable” para el país.
Asimismo, ha señalado que “Puigdemont se fugó [en octubre de 2017] porque en España, como Estado de derecho, se cumplía la ley”, mientras que ahora “vuelve porque Sánchez se ha proclamado Estado y Ley”.
También ha enmarcado la reaparición del expresidente en un “trato” alcanzado con Pedro Sánchez y ha acusado al Gobierno de impedir a los servicios de inteligencia realizar sus labores: “Hoy sabemos que el CNI no cumple su función fundamental y no controla ni vigila a Puigdemont porque Sánchez así lo ha querido”.
14:10 | Los Mossos no descartan llevar a cabo más detenciones
Según EFE, los Mossos d’Esquadra prevén detener en las próximas horas a otras personas que hayan podido facilitar la huida de Puigdemont tras su intervención en Barcelona, que se sumarían al mosso arrestado por colaborar en la fuga.
Citando fuentes cercanas al caso, la agencia EFE señala que la policía catalana está investigando quiénes han ayudado a Puigdemont tanto a llegar al acto de Barcelona como a huir posteriormente.
No se descarta que, de producirse más detenciones, sean arrestados más mossos, además del que ya ha sido detenido por su relación con el coche blanco con el que al parecer ha escapado.
14:00 h | El presidente del Parlament ha suspendido el pleno de investidura hasta las 16:00 h
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha suspendido el pleno de investidura de Salvador Illa (PSC) hasta las 16.00h. Se aplazan así el resto de intervenciones de réplica de los diferentes partidos.
Tras las intervenciones comenzará la votación. Un secretario de la Mesa irá llamando a cada diputado por orden alfabético, comenzando por el que salga elegido en un sorteo previo. Terminará con los miembros del gobierno en funciones que son diputados y los miembros de la Mesa. Cada uno tendrá que decir en alto ‘sí’, ‘no’ o ‘abstención’.
13:55 | Los Mossos desactivan la operación ‘Jaula’ que buscaba a Puigdemont en toda Cataluña
Los Mossos d’Esquadra confirman a Newtral.es que «por el momento» han desactivado la operación Jaula para localizar a Puigdemont, aunque «no se descarta» volverla a poner en marcha. La policía autonómica no ha precisado qué ha motivado esta decisión.
13:28 | Retenciones en Cataluña por la “operación Jaula” para capturar a Puigdemont
Los controles activados por los Mossos d’Esquadra para cumplir con la orden de detención dictada contra Carles Puigdemont están provocando distintas retenciones en las carreteras de Cataluña. Según la información compartida por el Servei Català de Trànsit, existen atascos en importantes vías como la AP-7, la N-II, la B-13 o la C-31.
En este artículo te contamos en detalle cuáles son esas retenciones.
13:06 | Detenido un mosso por su presunta implicación en la fuga de Puigdemont
Los Mossos han detenido a uno de sus agentes por su presunta implicación en la fuga del expresident de Cataluña Carles Puigdemont, según ha confirmado el propio cuerpo a Newtral.es. «Es un mosso que no está fuera del cuerpo», han indicado. Los Mossos señalan que lo están investigando.
12:45 | Estos son algunos de los controles desplegados para localizar a Puigdemont
Los Mossos d’Equadra han activado el dispositivo “Jaula“ para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont con controles en carreteras, así como en el el puerto, el aeropuerto o la frontera de Girona con Francia.
12:10 h | Junts defiende los “derechos“ de Puigdemont en el pleno de investidura
El partido de Puigdemont (Junts) ha sido el primero en intervenir tras la hora de suspensión del pleno para que los grupos ultimasen las réplicas: “Esperamos que antes de que termine el pleno, el president Carles Puigdemont pueda ejercer sus derechos como electo y como diputado del Parlament“, ha dicho el portavoz de Junts, Albert Batet, durante su intervención en el pleno de investidura de Illa.
11:55 h | Estos son los puntos en los que los Mossos están buscando a Puigdemont
Los Mossos d'Equadra han activado hace una hora y media el dispositivo “Jaula“ para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con controles en varias vías de salida de Barcelona como el puerto, el aeropuerto o la frontera con Girona. También se ha montado un dispositivo en su pueblo, Amer.
11:20 h | Puigdemont sigue en paradero desconocido mientras los grupos preparan su réplica a Illa
Dos horas después de la intervención de Puigdemont tras su retorno a España, sigue la incógnita sobre su paradero. Los Mossos d'Equadra han activado el dispositivo “Jaula“, con controles en varias vías de salida de Barcelona, porque el 'expresident' tiene una orden nacional de detención.
En paralelo, tras el discurso de Salvador Illa (PSC) como candidato a la presidencia de Cataluña, los diferentes grupos políticos ultiman los detalles de sus réplicas al socialista.
10:50 h | Illa pide la aplicación de la ley de amnistía en su discurso de investidura
Salvador Illa (PSC) ha demandado al inicio de su discurso que la ley de amnistía se aplique de forma “ágil, rápida y sin subterfugios”. Esta declaración coincide con la reaparición en España del expresidente catalán Carles Puigdemont, sobre quien pesa una orden de arresto por parte del Tribunal Supremo al considerar que el delito de malversación que se le imputa no está amparado por la ley de amnistía.
“Quiero expresar al inicio de esta intervención mi voluntad y la de mi grupo (…) el compromiso de trabajar para hacer lo posible por el restablecimiento íntegro y de la totalidad de los derechos políticos de todas las ciudadanas y ciudadanos de Cataluña y de todas las formaciones políticas”, ha expresado. También ha reclamado “respeto“ al poder legislativo que, a su juicio, "ha expresado de forma clara, explícita e inequívoca la voluntad de normalización plena en Cataluña”.
Aquí puedes leer la pieza completa sobre su discurso.
10:45 h | Suspendida la sesión de investidura de Illa hasta las 11:45
El presidente de la Mesa del Parlament, Josep Rull, ha suspendido el pleno de investidura de Salvador Illa (PSC) durante una hora, hasta las 11:45 h. Es el tiempo que se da para que los grupos políticos terminen de preparar sus intervenciones.
Después, en orden de mayor a menor, cada grupo tendrá 30 minutos para intervenir. El PSC, por ser el partido de Illa, será el último en hablar. El candidato socialista podrá ir respondiéndoles sin límite de tiempo. Los grupos podrán replicarle empleando el mismo tiempo que haya usado este. Si Illa les vuelve a responder, solo tendrá 5 minutos. En este artículo te contamos cómo se va a desarrollar el pleno paso a paso.
10:35 h | El vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, trasladado al hospital
El vicepresidente primero de la Mesa del Parlament y diputado del PSC, David Pérez, ha tenido que ser trasladado de urgencia en ambulancia a un hospital de Barcelona por una “indisposición“. Ha hecho todos los trámites para delegar su voto.
10:30 h | Los Mossos activan el dispositivo 'Jaula'
Los Mossos d'Equadra han activado el dispositivo "Gabia" (que significa 'jaula'), con controles en varias vías de salida de Barcelona, para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, a quien se ha perdido de vista tras intervenir en un acto multitudinario en Barcelona, según informa la agencia EFE.
10:10 h | Arranca el pleno de investidura
Ya ha comenzado el debate de investidura de Salvador Illa como candidato a president de la Generalitat. Por el momento, no ha trascendido dónde se encuentra Puigdemont después del discurso que ha ofrecido ante 3.500 personas en el paseo de Lluís Companys, muy cerca del Parlament.
En este artículo te contamos cómo se va a desarrollar el pleno paso a paso.
10:02 h | 3.500 personas han asistido al acto para recibir a Puigdemont
La Guardia Urbana ha cifrado en unas 3.500 las personas que han acudido al acto convocado por Junts, y al que se sumaron otros partidos y organizaciones para dar la bienvenida a Carles Puigdemont tras su regreso a España tras siete años huido de la justicia.
El breve acto ha tenido lugar en el Paseo de Lluís Companys, muy cerca del Parlament.
9:58 h | Comienzan las reacciones a la llegada de Puigdemont a España
Los diferentes partidos políticos ya se están pronunciando sobre la llegada de Carles Puigdemont a España. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha expresado su agrado ante la vuelta del expresident en su perfil de X: “Contentos de que ya estés en Cataluña. ¡Bienvenido, presidente!“, han escrito.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha calificado la situación como “una humillación insoportable“. “Otra más“, ha dicho. “Es doloroso asistir en directo a este delirio del que Pedro Sánchez es el máximo responsable. Es imperdonable dañar la imagen de España así“, ha escrito en su perfil de X.
- Por su parte, Carlos Manzón (PP), presidente de la Generalidad Valenciana, ha definido la vuelta de Puigdemont como “otra patochada de teatro de Puigdemont“ y pide “que se cumpla el estado de derecho, que se ejecuten las resoluciones judiciales“, según ha publicado en su perfil de X.
- Jorge Azcón, presidente de Aragón, del Partido Popular ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, porque dice que “se deja humillar, una vez más, por el independentismo y pone de nuevo en evidencia a España, a los españoles y a nuestro Estado de derecho sólo para seguir aferrado al poder“.
- Alfonso, F. Mañueco (PP), presidente de la Junta de Castilla y León, ha publicado un tuit calificando la situación de "indignante" y al Gobierno de "ridículo": "Puigdemont, con el amparo de Sánchez y de sus socios separatistas, vuelve a reírse de todos los españoles. Es absolutamente indignante. El Gobierno de España sigue gestionando entre la ineficacia y el ridículo".
- La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, también popular, califica el acto de Puigdemont como un "espectáculo" y dice que era "evitable": "Sánchez vuelve a permitir que Puigdemont humille al Estado ante la mirada de todo el mundo. Las resoluciones judiciales están para cumplirse. La justicia debe ser igual para todos", escribe en X.
- Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha pedido la dimisión del Gobierno de España: "Lo de Puigdemont es el último episodio de una serie lamentable que nunca debió comenzar", se expresa en sus redes sociales.
- En la misma línea se ha manifestado Juanma Moreno, presidente de Andalucía, también por redes sociales: "Puigdemont vuelve a humillar al Estado. España y el Gobierno de España son ahora mismo un hazmerreír internacional. Este ridículo es, de nuevo, responsabilidad de Pedro Sánchez", ha publicado.
Vox también ha manifestado su descontento a través de su canal de Telegram: “Es una puñetera vergüenza que a un delincuente, golpista y prófugo de la justicia se le permita poder entrar en España sin que nadie lo detenga, pueda subir a un escenario entre vítores a lanzar sus consignas y retransmitirlo en directo por TVE para así humillar, todavía más, a nuestra patria y a los españoles“, ha señalado el partido.
9:35 h | Del 1-O a su regreso a España: cronología de los siete años de Carles Puigdemont huido de la Justicia
Independencia, Cataluña, procés, Waterloo. Son palabras que definen el recorrido y la vida de Carles Puigdemont en los últimos años, una cronología marcada por los tribunales, las detenciones, la inmunidad y las huidas. En este artículo recopilamos los momentos clave de la trayectoria del expresident.
9:30 h | VÍDEO: Así ha sido el primer discurso del expresident tras su vuelta a España
9:15 h | Puigdemont ya está en España tras siete años huido de la justicia
El expresident de Cataluña ha hecho su primera aparición en España cerca de las 9 de la mañana de este jueves en un acto en el que ha intervenido ante ciudadanos y otros partidos republicanos.
“Muy buenos días, compatriotas. Hace siete años iniciamos una dura represión […] Han convertido ser catalán en una cosa sospechosa. […] A pesar de que nos han querido hacer mucho daño, hoy he venido aquí para recordarles [a los poderes judiciales] que seguimos aquí“, ha comenzado Puigdemont.
“No tenemos derecho a renunciar porque nadie desde la política tiene derecho a rechazar un derecho colectivo, el derecho de autodeterminación que le corresponde al pueblo catalán“, ha proseguido. “Hoy muchos quieren celebrar mi detención y piensan que nos van a disuadir. No nos dejamos confundir, no será nunca un delito hacer un referéndum“, ha concluido.
9:00 h | Qué grupos y organizaciones se concentrarán ante el posible regreso de Puigdemont
Junts per Catalunya ha convocado para este jueves un acto para recibir a su líder, Carles Puigdemont. ERC y la CUP han confirmado que asistirán al acto “para darle la bienvenida”. También se unirán la Asamblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural, CDR, el Consell per la República y la Asociació de Municipis per la Independencia.
Vox, por su parte, se congregará frente a la puerta del Parlament. “Hay que dar al prófugo golpista el recibimiento que se merece si se atreve a pisar España”, ha tuiteado el líder de la formación, Santiago Abascal, en redes sociales.
El mayor desprecio que se le puede hacer a esta "gentecilla" reaccionaria, xenófoba e insolidaria es el desdén mayúsculo. Esto para ellos es una ofensa. El que los demás no les presten atención les pone muy nerviosos.