Así ha sido la jornada del 14F

Salvador Illa, tras valorar los resultados en las elecciones | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 34 min

Unas elecciones en pandemia dicen mucho más que la voluntad de los electores sobre quién debe ocupar el Palau de la Generalitat y más en un escenario político tan complejo como el catalán. Sigue en directo en Newtral.es todo lo relacionado con cómo se desarrollan estas elecciones en Cataluña.

Publicidad

Así te hemos contado en directo cómo ha transcurrido la jornada electoral de las elecciones catalanas de 2021. 

[Lee aquí: Guía antibulos de cara a la jornada electoral en Cataluña]

0:30 |Garriga da las gracias a sus votantes

https://twitter.com/Igarrigavaz/status/1361093079210610690?s=20

0:17 | Sánchez asegura que «el socialismo» ha ganado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que «el socialismo ha ganado» en las elecciones de Cataluña. «Una fantástica noticia para hacer posible el cambio y el reencuentro por el que tanto ha trabajado», ha señalado en un mensaje de Twitter

Publicidad
https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1361082654809022467?s=20

23:45 | Aragonès manda un mensaje a Europa y Sánchez

El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pere Aragonès, ha asegurado que «el independentismo ha hecho historia al superar el 50% de los votos, lo que quiere decir que empezamos una nueva etapa para conseguir la amnistía, la autodeterminación, la república catalana» Le ha mandado un mensaje a Sánchez, a quien le ha dicho que «es la hora de un referéndum, sin represión». También ha mandado un mensaje «a Europa», dirigiéndose a las instituciones europeas asegurando que «nosotros los partidos independentistas hemos cosnseguido más de la mitad de votos, ha llegado la hora de un referéndum de autodeterminación».

Lo ha hecho después de la intervención de su predecesor, Oriol Junqueras, que ha asegurado que esta va a ser la primera vez que Cataluña va a tener un presidente de ERC desde la vuelta de la democracia: «Me siento obligado de recordar a todos que por primera vez en los últimos 80 años ERC volverá a tener la presidencia de la Generalitat»

23:36 Garriga defenderá a Vox en el Parlament como cuarta fuerza

El líder del partido a nivel nacional, Santiago Abascal, recordó “el esfuerzo” de los militantes y seguidores de VOX que, aseguró, “han tenido que realizar la campaña más difícil de toda Europa”. Calificó la consecución de los once escaños como “una gesta histórica” y a Garriga como “una nueva esperanza en Cataluña”.
“Vox es hoy el primer partido nacional en Cataluña. El único partido que se presenta en toda España que ha recibido este respaldo en Cataluña. Y tiene un mérito extraordinario en las condiciones en los que lo habéis logrado”, defendió.

23:27 Puigdemont desde Bélgica

Carles Puigdemont ha intervenido desde Bélgica para asegurar que»el independentismo ha vuelto a ganar las elecciones. Hemos incrementado los escaños independentistas y el porcentaje de voto. El mensaje de la gente es persistente nítido. Solo el independentismo puede construir una alternativa de Gobierno. Este es un resultado extraordinario del independentismo. Tenemos el deber de intentar traducir este mensaje de una manera explícita porque ahora tenemos la fuerza para hacerlo».

Publicidad

Por su lado, la candidata de JxCAT ha asegurado que su partido «sigue en pie» y que «esta es una victoria de toda la gente que ha creído en nosotros. Se ha producido una victoria del independentismo. Siempre hemos pensado en términos de país y habíamos reclamado que existiera esta mayoría. a de hoy es una gran victoria, hemos superado el 50% de los votos. Superar ese porcentaje debe tener consecuencias políticas tanto en el Gobierno como en el Govern»

23:20 | Illa se presentará a la investidura

«Me presentaré a la investidura. El cambio ha llegado a Cataluña para quedarse y la victoria de hoy es un gran paso adelante, pero es solo el primero. El cambio es imparable, tardaremos más o menos, pero es imparable», ha asegurado Salvador Illa en su comparecencia tras darse a conocer los resultados de esta noche.

23:11 | Ciudadanos repite la debacle de Albert Rivera

El candidato de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, y la líder del partido, Inés Arrimadas, han culpado a la baja participación por culpa de la pandemia del buen resultado de los partidos independentistas en estas elecciones, algo que aseguran no «representa la mayoría social» de Cataluña. También han tenido lugar para la autocrítica, asegurando que no han sabido movilidar al voto constitucionalista para que salga de «su casa» y les han mandado el mensaje de que «seguirán luchando por nuestra tierra y la libertad»

23:06 | Fernández ante el sorpaso de VOX

El peor presagio del PP se ha cumplido: el sorpasso de VOX. El líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha comenzado una autocrítica que no ha terminado, asegurando que la de esta noche es una «de esas difíciles» pero que «logrado los dos objetivos: crecer y lograr subgrupo parlamentario» tras uno de los peores resultados del PP en Cataluña. Fernández ha asegurado que los votos del «espacio político del liberalismo y constitucionalismo se han quedado en casa».

22:57 | Albiach valora su resultado

«Gracias a todos, incluso a los que querían que desapareciéramos. Aquí estamos los de En Comú Podem, los que siempre hemos defendido que Cataluña es un solo pueblo», ha dicho Jéssica Albiach, la primera candidata a la presidencia en salir a valorar el resultado. La de los Comuns ha asegurado que del resultado de hoy su mayor preocupación «es la entrada de Vox en el Parlament y que se haya convertido en la cuarta fuerza de estas elecciones, por eso todas las fuerzas tenemos que trabajar en un cordón sanitario». Los morados han conseguido salvar los 8 escaños que tenían en el Parlament.

Publicidad

22:41 | La reacción de Quim Torra

https://twitter.com/QuimTorraiPla/status/1361063202877014016?s=20

22:20 | PSC gana pero el indepedentismo tiene la mayoría

Con más del 80% del voto escrutdo, el PSC sería el ganador de las elecciones en Cataluña. Sin embargo, la suma de JxCAT y ERC alcanzaría la mayoría absoluta siempre que cuenten con el apoyo de la CUP que, de nuevo cuenta con la llave de un Govern independentista y, además, logra mejorar su resultado.

21:59 | Vox celebra el resultado

Con el 33% del voto escrutado, Vox consigue representación por todas las provincias de Cataluña en las elecciones autonómicas celebradas este domingo. Con el resultado actual, sería cuarta fuerza en el Parlament.

https://twitter.com/vox_es/status/1361048413127782400?s=20

21:54 | Empate del PSC y ERC

Con casi el 60% de los votos contados, el PSC y ERC empatarían con 33 escaños cada uno, seguidos de JxCAT con 32

21:48 | PSC ganarías las elecciones, seguido de cerca de ERC

Con el 50% de los votos escrutados, el PSC sería el partido ganador de las elecciones. Sin embargo, con la mitad de las papeletas todavía por contar, no queda claro quién quedará en primer puesto. Solo con dos escaños menos, les sigue el empate de JxCAT y ERC

21:36 | Vox, cuarta fuerza

Con más del 35% del voto escrutado, Vox entraría en el Parlament como cuarta fuerza y once escaños. Se confirmaría así el ‘sorpasso’ de la fuerza de ultraderecha al PP, que se quedaría en los tres escaños

21:32 | El PdeCat se mantiene optimista

El portavoz del PdeCat en el Congreso, Ferran Bel, ha asegurado que los datos que maneja el partido «son más optimistas que los que salen en las encuestas», y ha indicado que tendrán grupo en el Parlament y representación por todas las provincias. Por ahora, el partido de Artur Mas no obtendría ningún escaño en la cámara catalana.

21:28 | Arrimadas reúne mañana la comitiva del partido

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha convocado una reunión de la Ejecutiva nacional del partido este lunes por la tarde para analizar los resultados de las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña.

De confirmarse los resultados actuales, la formación naranja perdería más de 30 escaños en el Parlament.

21:21 Colau agradece el trabajo de las mesas electorales

https://twitter.com/AdaColau/status/1361042382632980485?s=20

21:18 Ciudadanos lamenta la baja participación

En una comparecencia sin preguntas, Nacho Martín Blanco, número tres por Barcelona de Ciudadanos, ha considerado que los datos de afluencia a las urnas «no son buenos» y ha lamentado que en estos comicios se haya producido una participación «tan baja».

21:14 | El escrutinio avanza a buen ritmo y supera el 10%

Pese a la problemática añadida por la pandemia, el avance del escrutinio es bueno y supera ya el 10%. En estos momentos, PSC y ERC empatarían con 34 diputados y Vox sería la cuarta fuerza más votada con 10 escaños. Si se confirman estos resultados, el batacazo de Ciudadanos lo dejaría en séptima fuerza en el Parlament cuando ahora es la primera.

20:55 | Llegan las primeras reacciones tras los sondeos a pie de urna

Elsa Artadi (JxCAT):  «Será una gran noche para Junts y para el independentismo. Esta noche haremos historia, tendremos la primera presidenta de Cataluña y reeditaremos la mayoría independentista en el Parlament con un gobierno fuerte».  «Estamos muy orgullosos de la movilización del pueblo catalán», ha declarado en una breve rueda de prensa.

Sergi Sabrià (ERC) ha lamentado que la baja participación se ha producido «por la pandemia y porque han sido unos comicios impuestos» pero ha asegurado que «el independentismo volverá a ganar».

20:40 El presidente del Gobierno agradece a los miembros de las mesas electorales su trabajo

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1361033798599790593?s=20

20:23 | Ganar en votos o en escaños

Según la encuesta de GAD3 para TV3ERC obtendría la victoria electoral en escaños al obtener entre 36 y 38 representantes (24,3% de las papeletas), una cifra ligeramente superior a la del PSC (34-36) que, sin embargo, sería el partido más votado en las urnas (24,5%). En tercera posición se situaría JxCat, con entre 30 y 33 diputados y el 20,5% de las papeletas. 

En España, una cosa no implica la otra, y no sería la primera vez que el partido más votado no es el que más representación obtiene, algo clave para formar mayoría. Parece que en estas elecciones puede ocurrir lo mismo, te lo contamos aquí.

20:20 | Llegan los primeros sondeos a pie de urna

A la espera de conocer el escrutinio de los resultados, se están publicando diversos sondeos y encuestas. Te los contamos aquí. Hay dos maneras de medir la victoria en unas elecciones: los votos y los escaños.

20:17 | Junqueras: «Gracias por estar aquí»

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha llegado sobre las 20 horas a la sede de su partido para seguir la noche electoral. «Gracias por estar aquí», ha respondido a los periodistas que esperaban sus declaraciones

20:13 | Cómo las redes sociales están permitiendo injerencias en el Proceso Electoral en Cataluña

«Es mi intención analizar cómo Twitter y otras redes sociales, por activa o pasiva, están permitiendo que se incumplan sus reglas en un momento tan delicado como es en el que nos encontramos, y en concreto en medio de un proceso electoral como son las elecciones en Cataluña. No lo es evaluar si esto tiene consecuencias jurídicas o legales. Solo soy un técnico». Lee aquí el análisis de Marcelino Madrigal sobre cómo las redes sociales están permitiendo injerencias en el Proceso Electoral en Cataluña

20:00 | Cierran los colegios electorales y arranca el escrutinio

Los colegios electorales en Cataluña han cerrado a las 20:00 con el último turno para las personas positivas en COVID-19 o que se encontraban en cuarentena por un contacto estrecho. Los datos de votaciones de las 18:00, los últimos que se conocen, con un 45,73% de participación, auguran una de las jornadas electorales en Cataluña con menos electores que hayan ejercido su derecho al voto en Cataluña.

En total, son 2.763 los colegios electorales de Cataluña que han cerrado sus puertas a las 20:00 horas. Tras el cierre de los colegios, se permite el voto de los electores que se encuentren aún en su interior y a continuación comenzará el escrutinio en las 9.139 mesas habilitadas para estos comicios.

19:40 | Dos detenidos por negarse a votar con mascarilla

Dos jóvenes han sido detenidos en el municipio tarraconense de Castellvell del Camp por negarse a ponerse la mascarilla para votar en su colegio electoral, requerimiento que le ha hecho la policía y por el que se han enfrentado a dos agentes de los Mossos, que han resultado heridos leves, informa EFE.

19:28 | Illa y la oportunidad del cambio

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado que los comicios en Catalunya son la oportunidad de pasar página y de que «el cambio tome forma en las urnas».

Foto: EFE

19:18 | ¿La segunda participación más baja de la historia?

Ismael Peña-López, responsable de  la logística en estos comicios ha explicado en su cuenta de Twitter que tras la última actualización de datos y aunque falta sumar el voto por correo «con suerte» habrá una participación del 55% de participación, «la 2ª participación más baja, después del 54,87% de 1992».

https://twitter.com/ictlogist/status/1361003140120731648?s=20

19:00 | Arranca el turno de votación de los casos positivos de COVID-19

Comienza el turno de votación establecido por la Generalitat de Catalunya para que voten las personas positivas por coronavirus y aquellos que estén en cuarentena por haber estado en contacto con un enfermo de covid. Los miembros de las mesas electorales se han tenido que poner, entre las 18:40 y 19:00 horas, este traje especial EPI, que consta de ropa específica, guantes de un solo uso, una máscara FFP2 y gafas protectoras.

Unas 96.000 personas están en cuarentena por haber dado positivo en coronavirus o por ser contacto estrecho de algún contagiado, informó el secretario de Salut, Marc Ramentol, este sábado.

18:53 | Iceta acude a la sede del PSC para seguir la jornada y el recuento

El ministro de Política Territorial y Función Pública y primer secretario del PSC, Miquel Iceta en la sede del partido, en Barcelona, desde donde sigue los resultados de las elecciones catalanas.

Foto: EFE

18:34 | Sin retraso en el cierre de los colegios electorales, a las 20:00 acaba la votación

El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha comparecido en rueda de prensa desde el Centro de Difusión de Datos del Parlament de Cataluña. Tras avanzar los datos de participación de las 18:00, ha anunciado que el cierre de colegios electorales se producirá a las 20:00, como estaba previsto y no se retrasará por imprevistos producidos por la pandemia.

«Las cuatro juntas provicnciales electorales han tomado la decisión de no alargar la jornada electoral, por todos los temas de la constitución de las mesas electorales y por lo tanto el cierre será a las 20.00, como estaba previsto», ha explicado Solé.

18:15 | Cae la participación 22,5 puntos a las 18:00 horas

Según los primeros datos ofrecidos por la Generalitat de Cataluña, la participación en las elecciones del 14 F a las 18:00 horas ha llegado al 45,73%, lo que supone una caída de 22,5 puntos hasta las 18.00 respecto a las de 2017,  cuando hubo un 68,26% de participación a la misma hora. la participación en las elecciones catalanas alcanzaba en Barcelona el 45,92%, en Girona el 47,04%, en Tarragona el 42,84% y en Lleida el 46,16%.

17:25 | Las papeletas en blanco son votos nulos

La Junta Electoral Central (JEC) ha recordado este domingo que los sobres depositados en las urnas que contengan papeletas en blanco deben contabilizarse como nulos. Esta aclaración la ha hecho después de que se conociera que varias personas han recibido en sus domicilios papeletas en blanco.

Esto se debe a que el artículo 96.5 de la LOREG establece que «se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta«. La Junta ha reiterado que el voto en blanco se expresa con “el sobre que no contenga papeleta”.

Así responde el organismo a la solicitud del Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de que se consideren válidos los votos emitidos en papeletas en blanco que se han incluido en los envíos realizados a los ciudadanos por la Generalitat para las elecciones al Parlament, junto a las papeletas de las candidaturas que se presentan.

La importancia reside en que, al contrario de lo que ocurre con el voto nulo y la abstención, que no suman, el voto en blanco es considerado un voto válido, por lo que computa en el recuento de papeletas e influye en el reparto de escaños que corresponde a cada partido.

16:15 | Las medidas para las elecciones catalanas

Continúan las elecciones en Cataluña donde los colegios electorales estarán abiertos hasta las 20:00 horas. Debido a la situación en la que se celebran las elecciones, muy marcadas por la COVID-19, se han establecido medidas para garantizar la seguridad de los participantes.

Además de potenciar el voto por correo, entre ellas destacan la recomendación de distintas franjas horarias para personas contagiadas o de riesgo, ropa protectora para miembros de la mesa o el uso obligatorio de la mascarilla en todo momento. Aquí te contamos todas ellas.

15:15 | Los programas electorales de los partidos

Continúan las elecciones de Cataluña con un 22,77% de participación hasta las 13:00 horas. Aquí recordamos los programas electorales de los partidos. Este 14-F la cuestión independentista ha perdido peso, los actos multitudinarios se han esfumado y los partidos comparten el mismo miedo: que el riesgo al contagio haga disminuir la participación de forma histórica. 

La mayoría de los candidatos incluyen en sus programas iniciativas para mitigar el impacto del COVID-19 en la economía y reforzar los servicios sanitarios que llevan un año trabajando sin descanso. 

14:30 | Torra hace un llamamiento a la votación masiva

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a votar masivamente: “Nos pueden inhabilitar, encarcelar y reprimir, pero tenemos nuestro voto para continuar avanzando hacia la independencia. ¡Que ningún voto no se quede en casa!”, ha escrito en Twitter.

14:10 | 265.600 votos por correo

Según los últimos datos que hizo públicos Correos el pasado viernes 265.647 personas habían enviado su voto por correo para las Elecciones al Parlamento de Cataluña. De ellos, 131.280 lo habían entregado directamente en sus domicilios y 134.367 en las oficinas de Correos.

Esta cifra supone un incremento del 277% respecto al anterior proceso electoral homologable, las elecciones autonómicas catalanas que se celebraron en 2017.

13:40 | La Junta Electoral determinará si se amplía la votación hasta las 21:00 horas

A las 14:00 hay una reunión de la Junta Electoral para determinar si se tendrá que ampliar el horario de algunos colegios electorales de Barcelona hasta las 21:00 horas, al haber habido mesas que se constituyeron una hora después, según ha afirmado el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, en rueda de prensa.

13:30 | Cae la participación 12 puntos a las 13:00 horas

Según los primeros datos ofrecidos por la Generalitat de Cataluña, la participación en las elecciones del 14 F a las 13:00 horas ha llegado al 22,77%, lo que supone una caída de 12 puntos respecto a la que se registró a la misma hora en las elecciones de 2017, con datos del 98,24% de las mesas.

En las anteriores elecciones de Cataluña a esa hora ya había votado un 34,69% de los electores. El próximo avance de participación será a las 17 horas y entonces podremos saber si realmente la pandemia ha afectado o no a que se acuda a las urnas. Lo contamos aquí.

13:20 | Jéssica Albiach ejerce su derecho a voto en Barcelona

Jéssica Albiach, candidata de En Comú Podem, ha votado en un colegio electoral de Barcelona. Albiach ha pedido “a la gente honesta, trabajadora y comprometida con la democracia” que vaya a votar.

Además ha asegurado que “ante el odio y la resignación votamos por el amor y la esperanza”.

Jessica Albiach vota en un colegio en Barcelona | Toni Albir (Efe)

13:15 | Laura Borràs anima a “ejercer la democracia”

La candidata a la presidencia de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha ejercido su derecho a voto y ha aprovechado para pedir que la ciudadanía vaya a votar: “Se puede votar con normalidad. Votar es seguro. Y hay que llenar las urnas con los votos del futuro que nos merecemos”.

13:05 | Àngels Chacón espera que los ciudadanos apuesten por “opciones moderadas”

La cabeza de lista del PDeCAT, Àngels Chacón, ha votado en Igualada, tras lo que ha afirmado que espera que los ciudadanos apuesten por “opciones moderadas”. Chacón ha recordado que el futuro Govern tiene sobre la mesa la reconstrucción económica y social tras la crisis de la pandemia.

13:00 | Pere Aragonès llama a “llenar las urnas” tras ejercer su derecho a voto

El vicepresidente en funciones de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, ha votado en Pineda de Mar y ha animado a la participación ciudadana para “llenar las urnas”. “Las urnas son la herramienta para decidir el futuro del país, que dejaremos a las próximas generaciones. Siempre que ha habido elecciones, los catalanes han respondido”, ha afirmado.

12:53 | Ignacio Garriga asegura que es un día histórico en Cataluña tras votar

Ignacio Garriga, el candidato de VOX a la Generalitat de Cataluña, ha ejercido su derecho a voto este domingo. Garriga ha aprovechado para comentar que “este es un día histórico” para cambiar Cataluña y que los catalanes tienen “la oportunidad de recuperar Cataluña”.

Ignacio Garriga ejerce su derecho a voto | Marta Pérez (Efe)

12:50 | Dolors Sabater anima a la ciudadanía a ir a votar

La candidata de la CUP a la Generalitat de Cataluña, Dolors Sabater, ha ejercido su derecho a voto en Badalona. Tras esto, ha animado a la ciudadanía a ir a votar: “hay que vencer el miedo y salir a votar tomando todas las precauciones necesarias”.

12:45 | Carrizosa llama a que se movilice el constitucionalismo

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Carlos Carrizosa, ya ha ejercido su derecho a voto, según anuncian desde la cuenta oficial de Twitter. Tras esto, acompañado de Inés Arrimadas, ha llamado al constitucionalismo para que se movilice y “abrir una nueva etapa en Cataluña de convivencia y de cambio”.

12:35 | Salvador Illa asegura que “votar es seguro” tras ejercer su derecho a voto

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha asegurado que “votar es seguro” tras ejercer su derecho a voto en un colegio electoral de La Roca del Vallès.

Además ha agradecido el trabajo y la dedicación de todos y ha asegurado que “hay que votar con esperanza”.

12:32 | Vota Roger Torrent en las elecciones de Cataluña

Roger Torrent, el presidente del Parlament en funciones, ha ejercido ya su derecho a voto y ha asegurado que lo ha hecho “con todas las medidas anti COVID, de higiene y de seguridad”.

12:30 | Vota Carme Forcadell en las elecciones de Cataluña

La expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha acudido a votar a las elecciones catalanas, según ella misma ha publicado en su cuenta personal de Twitter.

12:20 | Alejandro Fernández augura que se dará una participación alta tras votar en Tarragona

El candidato a president de la Generalitat de Cataluña del PP, Alejandro Fernández, ha pedido a los ciudadanos que acudan a votar tras ejercer su derecho a voto en Tarragona. “La democracia se fortalece cuando la participación es alta, cuando la gente se involucra”, ha asegurado y ha añadido que está convencido de que se dará “una participación alta”.

Fernández también ha lanzado “un emocionado recuerdo” para todas las personas fallecidas por la pandemia.  

Estaba previsto que a partir de las 12:00 horas, con el cambio de franja, los distintos candidatos de los partidos fueran a votar a sus colegios electorales.

12:10 | Termina la franja horaria recomendada para colectivos de riesgo

A partir de las 12:00 horas ha terminado la franja horaria recomendada por la Generalitat para que fueran a votar las personas de riesgo. Así, comienza la establecida para los votantes no pertenecientes ni a los colectivos de riesgo ni en cuarentena.

Por último, a partir de las 19.00 horas y hasta el cierre de los colegios a las 20:00 horas será el turno recomendado para los colectivos de personas en cuarentena —contagiados, contactos estrechos y sospechosos—.

“El seguimiento de estas indicaciones no es obligatorio y se apelará al sentido común, la buena voluntad y la responsabilidad de cada persona en beneficio de la seguridad sanitaria general”, explican desde la Generalitat.

12:00 | Carrizosa hace un llamamiento para que la gente acuda a las urnas

El candidato a president la Generalitat de Cataluña de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha asegurado en un tuit que “votar es seguro” y ha hecho un llamamiento para que la gente acuda a las urnas. 

“Empieza una jornada electoral excepcional. Gracias a todos los ciudadanos que estarán en las mesas y a los profesionales de la Administración, de Correos, Mossos y policías locales que velarán por que podamos votar con todas las garantías”, ha afirmado.

11:50 | El expresident Montilla, preside una mesa electoral

El expresident de la Generalitat y exministro de Industria, José Montilla, preside una mesa electoral en Sant Just Desvern (Barcelona) en las elecciones de Cataluña del 14 F. Según Montilla, le había tocado como suplente pero finalmente la persona titular se ha excusado por causa justificada.

11:30 | Egea agradece el trabajo de los interventores

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha agradecido el trabajo de “todos los interventores y apoderados que hoy” en su cuenta personal de Twitter. En concreto, ha asegurado que “están ayudando en los colegios electorales de Cataluña, con todas las medidas de seguridad contra el virus”.

11:15 | Se constituye el 100% de las mesas electorales

Se ha constituido ya el 100% de las mesas electorales, según ha anunciado el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, en Twitter. “En estos momentos, el 100% de las mesas ya están constituidas. Gracias a todos por la responsabilidad y el compromiso cívico”.

Barcelona ha sido la última provincia en terminar de constituir el total de las mesas.

11:10 | ¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones Catalanas?

Según ha asegurado en rueda de prensa Bernat Solé, el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, los resultados de las elecciones se podrán conocer esta noche, aunque no ha precisado cuándo exactamente.

Así, al término de la jornada electoral del 14-F habrá un candidato que se proclamará ganador de las elecciones, pero no necesariamente próximo president de la Generalitat, ya que la postura de los partidos ante los pactos postelectorales plantea un escenario de gobernabilidad complicado.

Sean los que sean los partidos que se puedan sumar a ese pacto, el resultado tiene que ser de al menos 68 diputados, que es la barrera que marca la mayoría absoluta en el Parlament. Atendiendo a los vetos cruzados anunciados por los partidos durante la campaña, esa cifra de apoyo se plantea muy difícil de alcanzar. Aquí explicamos los vetos cruzados que han puesto los distintos partidos.

11:00 | Pere Aragonès anuncia “máxima normalidad” en la constitución de las mesas

Pere Aragonès, el vicepresidente del Govern de Cataluña en funciones, ha anunciado en su cuenta personal de Twitter que hay una “máxima normalidad en la constitución de las mesas electorales”. 

“Hoy, votamos con seguridad y con todas las medidas sanitarias. Ejercemos nuestros derechos con libertad, responsabilidad y determinación”, ha comentado. Además, ha dado las gracias a todos los trabajadores públicos y ciudadanos.

10:50 | Solo queda Barcelona por constituir el 100% de las mesas

En toda Cataluña se han constituido el 99,41%, lo que supone 9.085 mesas de las 9.139 instaladas. En las provincias de Girona, Lleida y Tarragona ya se han abierto el 100% de las mesas, por lo que Barcelona es la única provincia en la que todavía faltarían mesas por constituir. En concreto se ha abierto el 99,19% de las mesas en Barcelona, 6.640. 

10:40 | 1.338 nuevos casos de COVID en Cataluña

Según el avance de los datos de COVID-19 en Cataluña de este domingo, se han registrado 1.338 nuevos casos en las últimas 24 horas, llegando el total a los 534.676. En cuanto a los fallecidos, se han registrado 43, con un total de 20.176 defunciones, un descenso respecto a los 55 fallecidos registrados ayer. 

Además, el número de ingresos ha aumentado en 68, hasta los 2.290, aunque han descendido en 13 en las UCI, con un total de 638. El número de vacunados de la primera dosis ha crecido en 2.909 hasta los 237.329; y en 2.570 los de segunda dosis, hasta los 165.101.

10:15 | “Normalidad” en el inicio de la jornada electoral: un 98% de las mesas se ha constituido

El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha confirmado en la rueda de prensa de la Generalitat que se ha constituido el 97,4% de las mesas electorales, aunque ha avisado de que los datos no eran definitivos y en este momento la aplicación de la Generalitat marca el 98,22%.

Solé ha asegurado que «a pesar de la incertidumbre, estamos en la misma situación que el 2017. Es un dato muy favorable» y considera que hay «plena normalidad». El conseller ha explicado que ha habido 34.000 alegaciones de las cuales “22.000 han sido respondidas y aceptadas”, lo que ha supuesto movimientos entre las mesas y ha facilitado la formación de las mismas.

Así en lugares como Girona y Lleida se ha llegado al 100% de la constitución de las mesas. En el caso de Barcelona, según los datos de la Generalitat, se ha situado en el 96% y en Tarragona en el 99%.

En su intervención Solé también ha recordado las recomendaciones para votar: mascarillas en todo momento, consultar colegio y mesa en el INE o en la propia tarjeta censal, usar gel hidroalcohólico y respetar las distancias de seguridad, entre otras.

10:05 | Se acaba el tiempo para seguir constituyendo mesas 

A las 10:00h de la mañana, según la legislación ha terminado el plazo para constituir las mesas electorales. Según los datos de la aplicación oficial de la Generalitat, hasta este momento se habría llegado al 97,24% de mesas constituidas en el territorio catalán.

10:00 | Rueda de prensa de la Generalitat

La Generalitat ofrece una rueda de prensa con el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, para informar sobre la apertura de los colegios electorales.

Se puede seguir en directo aquí: 

9:55 | Torrent agradece que se pueda celebrar la jornada electoral

Roger Torrent, el presidente del Parlament en funciones, ha agradecido en su cuenta de Twitter personal que se pueda celebrar la jornada electoral “en unos momentos tan adversos”. “Y, sobre todo, mi agradecimiento a los miles de ciudadanos que seréis el pilar fundamental del día ocupando su sitio en una mesa electoral”, ha añadido el político de ERC.

09:30 | Franjas horarias recomendadas para la votación en persona

La Generalitat ha publicado una guía con recomendaciones para votar con seguridad. Así, recomiendan ir a votar según una distribución de franjas de acuerdo con la situación sanitaria personal. 

“El seguimiento de estas indicaciones no es obligatorio y se apelará al sentido común, la buena voluntad y la responsabilidad de cada persona en beneficio de la seguridad sanitaria general”, explican desde la Generalitat. Las franjas son las siguientes:

  • 09.00h a 12.00h: los colectivos de riesgo.
  • 12.00h a 19.00h: los votantes no pertenecientes ni a los colectivos de riesgo ni en cuarentena.
  • 19.00h a 20.00h: los colectivos de personas en cuarentena —contagiados, contactos estrechos y sospechosos—.

09:10 | Sin incidencias para la constitución de las mesas

El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha considerado este domingo en declaraciones a TV3 que se dispone de «todos los miembros para que las mesas sean constituidas» y, por tanto, en este momento no hay «ninguna incidencia».

La constitución de las mesas electorales continúa y se sitúa en el 77% en este momento según los datos oficiales de la Generalitat. Esta puede llevarse a cabo hasta las 10:00h de la mañana, según la legislación electoral.

09:00 | Se abren las mesas electorales

Abren los colegios electorales de Cataluña y la gente puede empezar a votar. Desde la Generalitat ayer recomendaron a los ciudadanos que vayan de forma presencial que lleven el voto preparado desde casa. 

Según los datos que facilita la Generalitat en tiempo real, en este momento habría sido posible constituir el 65,53% de las mesas electorales

El voto por correo en las elecciones catalanas del 14 de febrero ha crecido un 350% con respecto a los comicios de 2017, con un total de 284.706 solicitudes, según informó Generalitat en un comunicado.

08:35 | Empiezan a constituirse las mesas electorales en Cataluña

En estos momentos y según la aplicación de la Generalitat, ya estarían abiertas el 24,32% de las mesas electorales en Cataluña. En concreto, 2.223 del total.

Las 9.139 mesas instaladas en 2.763 colegios electorales, para las que han sido elegidas 82.251 personas entre presidentes, vocales y suplentes, han empezado a constituirse a las 08:00 de este domingo para las elecciones catalanas, marcadas por unas medidas excepcionales debido a la pandemia de la covid.

De los 2.763 puntos de votación, 1.728 corresponden a la provincia de Barcelona, 361 a la de Girona, 357 a la de Tarragona y 317 a la de Lleida, en unos comicios en los que se han incorporado nuevos espacios electorales a fin de garantizar las medidas de seguridad y sanitarias, incluidos siete mercados municipales y 23 pabellones deportivos en la capital catalana.

08:30 | El Govern da por hecho que se podrán constituir todas las mesas

Una de las incógnitas de la jornada es cuántas mesas podrán constituirse este domingo. El Govern dio por hecho ayer en una rueda de prensa que se podrán constituir todas las mesas electorales, ya que cuentan con suficientes titulares y suplentes, por lo que ha llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el 14F de forma «responsable», siguiendo las indicaciones de seguridad y prevención.

Así lo anunció en una rueda de prensa el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, que ha destacado que desde el Govern lo tienen «todo a punto» para que los colegios electorales puedan abrir mañana y que sean «espacios plenamente seguros», pese a la pandemia del coronavirus.

Solé ha precisó que, con los datos que tienen sobre los miembros de las mesas que no han recurrido, están convencidos de que se podrán constituir todas las mesas (el viernes ya lo cifró en el 99,9% y ayer subió hasta el 100%), porque hay una «bolsa suficiente» de suplentes primeros y segundos para «cubrir cualquier incidencia».

08:10 | Últimos datos epidemiológicos

La presión hospitalaria por el coronavirus bajó ayer sábado en Cataluña, con 167 ingresados menos, lo que también se ha notado en las UCI, con 15 pacientes menos, mientras sigue descendiendo el riesgo de rebrote, si bien en en el último reporte se han notificado 55 nuevos fallecidos.

Así se desprende de la última actualización de los datos sobre la evolución del coronavirus en Cataluña facilitados el sábado por la consellería de Salud.

Actualmente en los hospitales catalanes hay 2.222 pacientes ingresados por COVID-19 -167 menos que el viernes-, y 651 en las UCI -15 menos-.

08:00 | ¿Quién es quién?

¡Buenos días! Arrancamos el directo de las elecciones catalanas recordándote quién es quién entre los candidatos que se presentan y repasando su trayectoria. 

Los candidatos cuentan con trayectorias dispares que van desde el ámbito local al Consejo de Ministros, pasando por años dedicados a la política catalana. Lee todos los perfiles de los candidatos aquí.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.