Millones de personas están llamadas a votar este 28-M en las elecciones autonómicas y municipales, y desde Newtral.es te estaremos contando en directo cómo avanza la jornada electoral. Por un lado, 35,4 millones de electores podrán participar en las municipales, que se celebran en toda España. Por otro, más de 18,3 millones podrán depositar su papeleta para las autonómicas, que se celebran en 12 comunidades: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, La Rioja, Región de Murcia y Navarra.
Pero hay más: este 28-M también se eligen las asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los cabildos insulares canarios, los consejos insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza, y las entidades de ámbitos territoriales más pequeños, como aldeas, caseríos o parroquias.
Estas elecciones contarán con el mayor dispositivo de seguridad de la historia para unos comicios españoles, según el Ministerio del Interior. En total, habrá 98.991 agentes de Policía y Guardia Civil trabajando, 6.610 más que en las elecciones del año 2019. Te contamos en directo cómo transcurre la jornada electoral.
20:57 – Vox impide el ingreso a su sede en Madrid a El País y la Cadena Ser
El equipo de comunicación del partido de Santiago Abascal han impedido el acceso a su sede en Madrid a El País y a la Cadena Ser. El argumento de VOX es que el aforo para la cobertura de la noche electoral está completo, según informa el diario.
20:55 – Optimismo en el PP donde Feijóo, Ayuso y Almeida siguen el escrutinio electoral
En el Partido Popular, donde ya siguen el escrutinio el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo y los candidatos a revalidar la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, reina el optimismo tras los primeros sondeos ante el cierre el colegio electoral, informa la agencia EFE.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha comparecido ante los periodistas para trasladar las «buenas sensaciones» del partido, que cumpliría, ha recalcado, los dos objetivos marcados por Feijóo: ser la primera fuerza en voto y ganar poder autonómico sumando nuevos gobiernos.
20:45 – Rita Maestre llega a la sede de Más Madrid en la capital
La candidata de Más Madrid a la alcaldía de la capital, Rita Maestre, atiende a la prensa para valorar el desarrollo de las elecciones municipales y autonómicas, este domingo en Madrid. Europa Press, informa que Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal también han llegado a las sedes de sus partidos para seguir los resultados de las elecciones del 28M.

20:28 – El vicesecretario general de Ciudadanos: «Estamos satisfechos»
El vicesecretario general del partido y número tres de la lista de Begoña Villacís al Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, dijo que su formación está satisfecha «por los importantes datos de participación y por la buena campaña realizada» en el este 28M. «Hemos sido capaces de reivindicar el espacio liberal en nuestro país y de poner encima de la mesa los problemas reales de los españoles», dijo.

20:19 – El PP sería la fuerza más votada en Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares
Según los primeros sondeos, el PSOE habría perdido algunos de sus feudos clave como la Comunidad Valenciana y Aragón, donde el PP pasaría a ser la fuerza más votada. Mientras, el PP conseguiría la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid de la mano de Isabel Díaz Ayuso y mantendría Murcia. Ciudadanos podría quedarse sin representación en varias comunidades autónomas, entre ellas Madrid y la Comunidad Valenciana. Te lo contamos aquí.
20:15 – Los sondeos apuntan a la desaparición de Ciudadanos
Los sondeos de Gad3 realizados para RTVE y la FORTA y apuntan a la desaparición de Ciudadanos de los parlamentos autonómicos y de las principales capitales de provincia, después de ser una de las fuerzas mayoritarias en las elecciones municipales y autonómicas en 2019, informa la agencia EFE.
20:10 – Otra persona es investigada por fraude electoral en Mojácar (Almería)
Europa Press ha informado que la Guardia Civil investiga a otra persona por un supuesto fraude electoral en el municipio almeriense de Mojácar, donde se investiga un caso de compra de votos por correo por el que se detuvieron a siete personas y se investigaron a otras tres. El cuerpo armado, según Europa Press, ha tenido conocimiento este domingo por la mañana del presunto delito.
20:00 – Cierran los colegios electorales en la Península
Los colegios electorales han cerrado a las 20:00 en la Península, pero seguirán abiertos una hora más en Islas Canarias. Empieza el escrutinio.
19:56 – Coalición por Melilla impugnará las elecciones sea cual sea el resultado
Coalición por Melilla (CPM) mantiene su intención de impugnar las elecciones del 28 de mayo a la Asamblea de la ciudad, independientemente del resultado que salga de las urnas, sobre el que ha asegurado que lo acatará por ser la decisión de los melillenses, según informa EFE.
En declaraciones a los periodistas, la candidata de CPM, Dunia Almansouri, ha justificado la postura de su partido por la decisión de la Junta Electoral de Zona (JEZ), ratificada por la Junta Electoral Central (JEC), de validar los 761 votos por correo que habían sido depositados en Correos sin DNI hasta el 17 de mayo.
19:51 – La participación en Melilla cae al 37%
La participación ha caído en picada en Melilla en estas elecciones del 28M que solo ha conseguido alcanzar el 36,91% a falta de dos horas para el cierre de los colegios electorales, informa la agencia EFE.
Según el dato oficial facilitado por la Delegación del Gobierno en Melilla, la participación ha bajado en 7,76 puntos respecto a las anteriores elecciones municipales de 2019, cuando el dato se elevó al 44,66%, ya que hasta las 18.00 horas solo habían votado 20.374 electores.
19:48 – La participación baja en Madrid, la Comunidad Valenciana y Navarra en el segundo avance
La participación en las elecciones autonómicas crece respecto a los últimos comicios en la mayoría de territorios en el segundo avance de los datos este 28-M, pese al pronóstico meteorológico de esta jornada electoral. De los 12 territorios que celebran hoy las autonómicas, la comunidad con mayor incremento respecto a la anterior convocatoria a las urnas ha sido Asturias, donde la participación a las 18:00h ha aumentado un 19,48% y 8,26 puntos respecto a 2019, hasta llegar al 50,67% de población que ha ejercido su derecho al voto. Más detalles en Newtral.es.
19:17 – Las papeletas con errores de impresión en Sueca, Valencia, se detectaron en 16 colegios
Las papeletas para las elecciones autonómicas y municipales en Sueca (Valencia) y municipios de su entorno como El Perelló con errores de impresión se detectaron en 16 colegios, pero a las 11.25 horas ya se habían retirado y sustituido por las correctas, informa la agencia de noticias EFE.
Así lo ha señalado en rueda de prensa para informar de la participación de las elecciones municipales a las 18.00 horas el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea.
19:08 – Podemos Melilla denuncia la desaparición de papeletas
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Ciudad Autónoma de Melilla, Gema Aguilar Alcover, ha denunciado que en algunos colegios electorales han desaparecido sus papeletas. Alcover ha catalogado estos hechos como un «intento de acallar la candidatura de Podemos», informa Europa Press.
18:16 – La participación en las municipales sube 1,5 puntos a las 18h
La participación en las elecciones municipales sube 1,5 puntos a las 18 horas, y se sitúa en un 51,43%, frente al 49,93% de 2019.
17:51 - Valents pide impugnar la votación de un colegio electoral de Barcelona
Valents ha pedido impugnar la votación del colegio electoral Escola Marta Mata de Barcelona por mala praxis. La formación ha denunciado que sus papeletas no se han colocado debidamente en las mesas y cabinas hasta después de las tres de la tarde, según un comunicado recogido por La Ciutat.
17:43 - El PSOE de Pulpí (Almería) denuncia a un miembro de la lista del PP por entregar votos en colegios electorales
El PSOE de Pulpí, en Almería, ha interpuesto una denuncia contra el miembro de la lista del PP, William Antonio Montalvo Gamarra, por entregar votos en colegios electorales. “Los socialistas hemos asegurado a la Guardia Civil que el número 16 de la lista del PP portaba votos del PP que ha entregado a particulares”, dice una publicación en Facebook del PSOE Pulpi.
17:04 - Fallece un hombre de 96 años tras votar en un colegio electoral de Palencia
Un hombre de 96 años ha fallecido después de votar en un colegio electoral en Palencia, de acuerdo con la subdelegación del Gobierno en la localidad y según ha recogido Europa Press. El varón ha muerto alrededor de las 13:40 tras salir del colegio palentino Jorge Manrique, donde había ejercido su derecho al voto.
16:57 - Varias personas que solicitaron votar por correo han intentado votar también presencialmente
En medio de la polémica de la compra de votos por correo en Melilla, varias personas que habían solicitado el voto por correo en Melilla han intentado votar presencialmente en urna, algunos de ellos aportando un documento falso, según informa la agencia de noticias EFE. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha señalado que "se está tomando nota para actuar en consecuencia".
16:42 - La participación en las elecciones autonómicas crece en todas las comunidades, salvo en la valenciana
La participación en las elecciones autonómicas ha crecido en comparación con los últimos comicios en todos los territorios, salvo en la Comunidad Valenciana, según el primer avance de este 28-M. De los 12 territorios que celebran hoy las autonómicas, Asturias ha sido la comunidad con mayor incremento respecto a la anterior convocatoria, seguida por La Rioja y Madrid. Te contamos el detalle aquí.
16:35 - El Gobierno de Marruecos no ha publicado una carta pidiendo a los españoles de "origen marroquí" votar al PSOE
La carta que circula por redes sociales y que se atribuye al Gobierno de Marruecos, supuestamente pidiendo votos para el PSOE a los "españoles de origen marroquí" es un bulo. En realidad, el documento está firmado por la secretaria regional en España del partido socialdemócrata marroquí la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), y no por Rabat. Te lo contamos aquí.
16:24 - La Policía detiene a un hombre en Getafe por negarse a constituir una mesa como suplente
A primera hora de la mañana, según fuentes de la Policía Nacional, un hombre de 46 años ha sido detenido en el colegio Sagrado Corazón de Getafe por un delito contra la Ley Electoral al negarse a participar en la constitución de una mesa para la cual había sido seleccionado como suplente, informa la Agencia EFE.
16:10 - Investigan a otro hombre por fraude electoral en Mojácar (Almería)
La Guardia Civil ha investigado a otro hombre por un presunto fraude electoral en la localidad almeriense de Mojácar, donde se investiga un caso de compra de votos por correo, según han informado este domingo a EFE el instituto armado y la Subdelegación del gobierno en Almería.
16:05 - Prohíben a los apoderados de Vox en Aragón llevar tarjetas con la bandera de España
Las juntas electorales de las provincias de Huesca y Zaragoza han prohibido a los apoderados presentes en las mesas electorales a portar tarjetas identificativas que contengan la bandera de España para evitar su instrumentalización, informa la agencia de noticias EFE.
La decisión de ambas juntas electorales provinciales responde a una queja presentada este domingo desde la coalición Podemos-Alianza Verde en relación a un incumplimiento de la normativa electoral, que determina que tanto los interventores como los apoderados sólo puedan ostentar emblemas o adhesivos con el nombre o las siglas de sus partidos.
15:50 - Mañueco vota junto a su familia en Salamanca
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, votó a las 12:05 en la Delegación de Hacienda de la plaza de la Constitución, en Salamanca. Asistió acompañado de sus hijas, informa Tribuna de Salamanca.

15:47 - Cesan a la integrante de una mesa en Torremolinos por formar parte de una candidatura
La Junta Electoral de Zona cesó a la integrante de una mesa del colegio Mar Argentea, en Torremolinos, al recibir una denuncia y confirmar que forma parte de una candidatura que concurre en el municipio, informa Europa Press.
15:20 - Participación electoral en las municipales de Murcia y El País Vasco
La participación electoral en las elecciones municipales de Murcia se ha situado en 40%, cuatro puntos más que en las de 2019 cuando fue de 36%. En El País Vasco, sin embargo, hubo una caída de 1,81 puntos (35,34%) en comparación con las de 2019 cuando fue de 37,15%.
15:10 - Participación electoral en las elecciones municipales de Ceuta y Melilla
Según los resultados provisionales facilitados por el Ministerio del Interior a las 14:00, Ceuta registra una participación en las elecciones municipales de 27,53%, 2,51 puntos más que en 2019 cuando fue de 25,02%. Mientras que en Melilla es de 25,71%, uno 0,5 puntos menos que en 2019 cuando fue de 26,64%.
14:55 - La participación en las municipales aumenta 1,73 puntos en Andalucía
La participación electoral en las elecciones municipales de la Comunidad de Andalucía se ha situado 35,09%, 1,73 puntos más que en las de 2019 cuando fue de 33,36%.
14:54 - Aragón: la participación en las elecciones municipales sube 3,73 puntos
Los datos provisionales de las elecciones municipales de Aragón han aumentado 3,73% puntos porcentuales al alcanzar 40,80 en 2023. En las elecciones de 2019 fue de 37,06.
14:53 - Cataluña: Cae la participación electoral en las municipales en más de tres puntos
La participación electoral en las elecciones municipales de Cataluña se ha situado en 32,31%, 3.38 puntos menos que en las de 2019 cuando fue de 35,69.
14:51 - La participación electoral en las municipales de la Comunidad Valenciana es de 43,39%
La participación electoral en las municipales de la Comunidad Valenciana a las 14:00h es del 43,34%, 5,17 puntos más que en 2019 cuando fue de 38,17, según el Ministerio del Interior.
14:23 - La participación en las elecciones municipales se sitúa en 36,69%
La participación en las elecciones municipales ha alcanzado el 36,69% a las 14:00 horas, 1,59 puntos más que la que hubo en 2019 a esa misma hora, cuando fue del 35,10 por ciento, según los resultados provisionales facilitados por el Ministerio del Interior.
14:18 - La participación electoral en Extremadura aumenta 2,14%
A las 14:00 horas, la participación electoral en Extremadura se sitúa en 42%, un 2,14% más que en 2019 cuando fue de 39,86%, según datos del Ministerio del Interior recogidos por Europa Press.
14:10 - Estos son los 1.021 alcaldes que no han informado a Hacienda de su sueldo
Antes de estas elecciones no conoceremos el sueldo actualizado de 1.021 alcaldes. Esto es porque el 12,56% de los ayuntamientos de España no informaron a Hacienda de lo que cobraba su alcalde o alcaldesa. En total, 1.021 regidores de 8.046 municipios no aportaron información sobre su salario en su última declaración a Hacienda, algo que es de obligado cumplimiento.
13:43 - La participación se incrementa en la Comunidad de Madrid
La participación en la Comunidad de Madrid hasta las 13:00h ha subido 2,58 puntos respecto a los comicios de 2021 y 4,59 respecto a 2019. En total, se ha situado en el 29,17%, según datos del Gobierno autonómico.
13:36 - Sueca, en Valencia, paraliza las votaciones al detectar papeletas impresas por las dos caras
La localidad de Sueca (Valencia) ha tenido que paralizar las votaciones para las elecciones autonómicas y municipales durante una media hora al detectar que había papeletas impresas por las dos caras y en cada una de ellas una candidatura distinta. La incidencia se ha detectado únicamente en las papeletas de las candidaturas municipales y ya está resuelta, según informa EFE.
13:06 - Un vocal de una mesa electoral en Sevilla sufre un infarto
Un vocal de una mesa electoral del colegio Federico García Lorca, en Dos Hermanas (Sevilla), ha sufrido un infarto. Un policía fuera de servicio le practicó primeros auxilios hasta que llegó la ambulancia, que consiguió estabilizarle. El hombre ha sido trasladado al Hospital de Valme, según informa ABC.
13:03 - ¿Con cuánto pueden multar a un miembro de mesa electoral?
Aquellos miembros de la mesa electoral que falten o dejen de hacer su trabajo durante esta jornada se enfrentan a multas que van de los 360 a los casi 290.000 euros. “Primero imponen una cantidad de días-multa, en este caso de entre seis y 24 meses, y luego valoran cuánto vale cada día-multa”, explicó a Newtral.es Norberto Javier de la Mata Barranco, catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco. “Normalmente, a una persona normal se le pueden poner unos 15 o 20 euros de multa por día. Por tanto, si le han impuesto una pena de multa de seis meses, debe multiplicar los 180 días de esos seis meses por 20 euros al día, que serían 3.600 euros”, señaló.
13:00 - Tres hombres identificados en Melilla ante la sospecha de compra de votos
En el barrio de León Solá, en Melilla, la Policía ha identificado a tres hombres e incautado 450 euros ante las sospechas de compra de votos por la calle, según informa El País. De acuerdo con el mismo medio, algunos están relacionados con Coalición por Melilla.
12:58 - Una incidencia en una mesa de Santander se salda con un detenido
Se han registrado dos incidencias en la constitución de mesas en Cantabria, aunque la jornada transcurre en general con normalidad, según la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Quiñones ha informado de que en una de las mesas el presidente "ha tenido un problema de salud" después de que se fueran los suplentes. "Han tenido que acudir miembros de la Junta Electoral de Zona para resolver la incidencia", ha dicho.
En ese contexto, se ha hecho miembro de la mesa a "una de las primeras personas que han acudido a votar", lo que ha hecho que el escogido, un varón de 33 años, se pusiera "agresivo con los funcionarios". Finalmente, ha sido detenido.
La segunda incidencia se ha producido en un colegio de Santa Cruz de Bezana, en el que no se presentó el primer vocal titular y los dos suplentes se habían ido ya.
12:47 - Vota el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha ejercido su derecho al voto en el colegio electoral instalado en el Centro de Tecnificación Deportiva de Pontevedra. En la comunidad se celebran elecciones municipales este domingo 28-M, pero no autonómicas.

12:35 - El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, vota tras olvidarse el DNI
El alcalde de Valladolid y candidato del PSOE a la reelección, Óscar Puente, ha ejercido su derecho al voto. Lo ha hecho tras olvidarse del DNI y tener que regresar después de ir a buscarlo, según informa elDiario.es. Lo mismo le ha ocurrido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien también ha olvidado su documentación a la hora de ir a votar.
12:31 - Vota el presidente de Vox, Santiago Abascal
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha ejercido su derecho al voto este 28-M. En declaraciones a los medios, ha asegurado que tienen "buenas expectativas" para las elecciones. En un contexto de polémica por los votos por correo, ha animado a que "las urnas se llenen de votos libres y de votos limpios" y ha pedido que los encargados de las mesas y del conteo "sean vigilantes por la limpieza de las elecciones".

12:22 - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ejerce su derecho al voto
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ya ha votado este domingo. Ayuso se presenta por tercera vez, tras obtener la victoria en las elecciones de 2019 y 2021, en estos últimos con casi el 45% de la totalidad de los votos, como contamos en Newtral.es.

12:19 - Vota el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección por el PSOE, Emiliano García-Page, ha ejercido su derecho al voto el colegio Ciudad de Nara de Toledo, según RTVE. Una vez dentro de la cabina electoral se ha dado cuenta de que no llevaba la documentación porque se había dejado la cartera en otros pantalones, con lo que alguien de su equipo ha ido a su casa a buscar la cartera, como ha informado EFE.
Mientras, ha aprovechado para hacer declaraciones a los periodistas en las que ha subrayado la relevancia de votar. "Sería la mejor lección para todos los que buscan deteriorar el sistema democrático", ha dicho al respecto.

12:17 - El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ya ha votado
El presidente de la Junta de Extremadura y candidato del PSOE a la reelección, Guillermo Fernández Vara, ha votado en la localidad de Olivenza, en Badajoz, como ha anunciado RTVE. Es la quinta ocasión en la que Fernández Vara se presenta como candidato por este partido, aunque anunció que será la última que lo haga, como recogimos en Newtral.es.

12:16 - Vota la presidenta de La Rioja, Concha Andreu
La presidenta de La Rioja y candidata socialista a la reelección, Concha Andreu, vota en el polideportivo de Las Gaunas de Logroño. "Nos jugamos mucho", ha dicho según La 7 de La Rioja. La actual jefa del Ejecutivo es diputada desde 2011 y ya en 2015 fue candidata a presidir la comunidad, aunque quedó en segunda posición, como contamos en Newtral.es.

12:15 - El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha ejercido su derecho al voto
El alcalde de Valencia y candidato a la reelección de Compromís, Joan Ribó, ha ejercido su derecho al voto en el municipio valenciano, como ha anunciado en un tuit. "Hoy más que nunca cada voto es decisivo para defender nuestros derechos y continuar mejorando Valencia", ha publicado.
12:11- Bulos sobre las elecciones
Sobre estas elecciones han circulado numerosos contenidos falsos vinculados con el proceso electoral en distintas comunidades de España. La campaña electoral también estuvo marcada por temas que definieron la actualidad en las últimas semanas, como la crisis de la sequía. En Newtral.es hemos hecho un recopilatorio de los bulos y desinformaciones relacionados con las elecciones.
12:04 - Vota el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi'
El alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', ya ha votado este domingo en el IES La Caleta en Cádiz, según la agencia de noticias EFE. El actual dirigente municipal no se presentará a la reelección, como anunció en un tuit el 23 de noviembre del año pasado.

11:58 - Vota el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
El presidente de Canarias y candidato del PSOE a la Presidencia del archipiélago, Ángel Víctor Torres, en el colegio electoral instalado en el centro de mayores de Arucas, en Gran Canaria, como informa RTVE. En 2019 logró ser investido tras llegar a un acuerdo con Nueva Canarias, Sí Podemos y Agrupación Socialista Gomera (ASG), como explicamos en Newtral.es.
11:54 - El presidente de Aragón, Javier Lambán, ya ha ejercido su derecho al voto
El presidente de Aragón y candidato a la reelección por el PSOE, Javier Lambán, ya ha ejercido su derecho al voto en Egea de los Caballeros, en Zaragoza, según informa RTVE. Aspira a repetir en el cargo por tercera vez consecutiva, ya que es jefe del Ejecutivo autonómico desde julio de 2015, como contamos en Newtral.es.

11:50 - Vota la portavoz de Ciudadanos y candidata al Govern balear, Patricia Guasp
La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata de la formación naranja al Govern balear, Patricia Guasp, ha votado en el centro CEPA La Balanguera de Palma, según informa la agencia de noticias EFE.

11:47 - El presidente de Murcia, Fernando López Miras, vota en Lorca
El presidente de la Región de Murcia y candidato del PP a la reelección, Fernando López Miras, ha ejercido su derecho al voto en un colegio electoral de Lorca. En declaraciones posteriores, López Miras ha manifestado que "cuanta más participación haya, mucho mejor", y ha añadido que "nos jugamos el futuro de la Región de Murcia para los próximos 4 años".

11:45 - Vota la presidenta de Baleares, Francina Armengol
La presidenta de Baleares y candidata a la reeleción por el PSOE, Francina Armengol, ya ha votado en un colegio de Palma de Mallorca. Tras introducir el sobre en la urna, Armengol ha pedido la participación ciudadana en las elecciones, que también son autonómicas en su comunidad. "Todos los votos deciden qué políticas se necesitan", ha destacado.

11:39 - Una persona vota dos veces en Melilla, según El Faro de Melilla
En Melilla, ciudad autónoma rodeada de la polémica de los votos por correo, la junta electoral de zona ha informado de una persona que ha ejercido su derecho al voto dos veces, ya que depositó el sobre de forma presencial este domingo tras haber solicitado también el voto por correo, según El Faro de Melilla.
Aunque el individuo se ha identificado, de acuerdo con fuentes policiales que han hablado con El Faro, logró depositar su voto en la urna del colegio León Solá de la ciudad, ya que los vocales de la mesa "no se dieron cuenta" de que había pedido el voto por correo con anterioridad. Como ha publicado El País posteriormente, el voto ya ha sido retirado.
11:33 - El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ejerce su derecho al voto
El presidente del Principado de Asturias y candidato a la reeleción por el PSOE, Adrián Barbón, ya ha votado este domingo. Ganó en los pasados comicios de 2019 con 20 diputados, el doble que el PP, el cual fue el segundo partido más votado en esas elecciones, como contamos en Newtral.es.

11:32 - El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, vota en las municipales de Málaga
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ya ha ejercido su derecho al voto en Málaga. En este caso, solo ha votado en las municipales, ya que en Andalucía se celebraron autonómicas en 2022.

11:27 - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pide un voto "claro" y "contundente" a la ciudadanía
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegura que "tenemos un sistema electoral y democrático muy fuerte en España" en declaraciones tras votar en un colegio de Madrid. Pide al electorado que vote de forma "clara" y "contundente". "Cuanto más determinante sea el voto, las urnas se impondrán a cualquier tipo de consideración posterior", ha manifestado. Algo, a su juicio, que "facilita la conformación de gobierno y facilita también los años de gobierno".

11:16 - El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, vota en Madrid
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido su derecho al voto bajo la mirada del candidato popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Lo ha hecho en el colegio Ramírez de Maeztu de la capital.
11:13 - Vota Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha ejercido su derecho al voto en las municipales junto a su mujer y su hija en un colegio electoral de Pineda del Mar, en Barcelona, según informa la agencia de noticias EFE.

11:06 - 1,8 millones de jóvenes convocados a las urnas por primera vez
Durante la jornada electoral, podrán votar por primera vez 1.767.909 jóvenes mayores de 18 años que no pudieron hacerlo en la anterior convocatoria de las municipales, que tuvo lugar en 2019, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
11:04 - La presidenta de Navarra, María Chivite, ejerce su derecho al voto
La candidata del Partido Socialista Navarro a presidir el Ejecutivo autonómico y actual presidenta regional, María Chivite, ha votado en un colegio electoral de Gorraiz, según informa la agencia de noticias EFE. En los anteriores comicios, fue investida tras llegar a un acuerdo con PSOE, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezquerra, como te contamos en Newtral.es.

10:57 - El PP de Jaén denuncia al PSOE por "acusaciones falsas" sobre la supuesta compra de votos en la ciudad
En medio de la polémica por los votos por correo en Melilla y las supuestas compras de votos en otros municipios, el PP de Jaén ha respondido a lo que ha calificado de "acusaciones falsas" del PSOE y ha informado de que han interpuesto una denuncia, según anuncia EFE y recogen los populares jienenses en su página web.
Manuel Palomares y Antonio Losa, concejales señalados por los socialistas por una presunta compra de votos, han asegurado esar tranquilos "porque saben que no han realizado ninguna de las actuaciones ilegales de las que se les acusa".
10:52 - Constituidas todas las mesas electorales
Casi dos horas después de la apertura de las urnas en la Península y una hora tras su apertura en Canarias por el desfase horario, se ha constituido el 100% de las mesas, las 60.542, de acuerdo con datos proporcionados por Interior. Ceuta ha sido la primera autonomía en terminar de constituir las mesas electorales.
10:47 - Vota la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú a la reelección, Ada Colau, ya ha ejercido su derecho al voto en estas elecciones. Lo ha hecho en el Centro Cívico La Sedeta de la Ciudad Condal, como ha informado la agencia de noticias EFE.

10:38 - Primera hora de votaciones de "absoluta normalidad"
El secretario de Estado de comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio de Interior, Isabel Goicoechea, anuncian "absoluta normalidad" en la primera hora de votaciones de las elecciones municipales y autonómicas de este 28-M.
Desde el Centro Nacional de Difusión de Datos de IFEMA han indicado que los votos avanzan "sin que se haya producido ninguna incidencia", y, como ha confirmado Vallès, también en Melilla, ciudad autónoma marcada por el escándalo de los votos por correo.
10:32 - Vota el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida
El alcalde de Madrid y candidato del PP a presidir la capital del Estado, José Luis Martínez-Almeida, ha ejercido su derecho al voto en el Colegio José Ortega y Gasset del municipio, como ha informado la agencia de noticias EFE.

10:21 - Los presidentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla ya han ejercido su derecho al voto
Tanto el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, como el de Melilla, Eduardo de Castro, han acudido ya a votar. Este último lo hace en medio del escándalo de los votos por correo en la ciudad autónoma melillense, sobres que, de hecho, han llegado al colegio electoral escoltados por agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
10:13 - Villaroya y sus siete habitantes, los primeros en terminar de votar
Villaroya, en La Rioja, bate su propio récord de 2019, en el que las votaciones terminaron en 32 segundos, como recoge la agencia de noticias EFE. Sus siete vecinos han convertido de nuevo a la localidad en la primera en terminar de votar del país.

10:00 - Abren las urnas en Canarias, con el 99,42% de las mesas constituidas en el país
Una hora después de que hayan abierto las urnas en la Península, Canarias inicia el proceso de votación con el 88,27% de las mesas constituidas, según Interior.
En el resto del país, ya se han constituido el 99,42% de las mesas. Prácticamente todas las comunidades han llegado al 100% a esta hora, salvo Aragón (99,95%) y, Castilla-La Mancha (99,96%).
9:56 - El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ejerce su derecho al voto
El candidato de PRC a repetir como presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha votado en el Colegio Fernando de los Ríos de la localidad cántabra de Astillero. Busca revalidar el cargo en el Gobierno, del que ha formado parte en seis de las siete legislaturas de la democracia, como publicamos en Newtral.es.

9:44 - El lehendakari, Iñigo Urkullu, vota en Durango
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha depositado su papeleta para los ayuntamientos y las Juntas Generales en Durango, Vizcaya, como ha informado la agencia de noticias EFE.

9:31 - Sánchez pide el voto "en positivo" de la ciudadanía
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha llamado al voto en unas declaraciones a los medios tras votar esta mañana. Sánchez ha incidido en la importancia de hacerlo "en positivo", "con respeto" y "con reflexión" justo después de ser increpado por algunos de los asistentes. "Y votando lo importante: la sanidad pública, la educación pública, las políticas de vivienda para nuestros jóvenes", ha añadido.

9:25 - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vota en Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha votado en las elecciones autonómicas y municipales. Lo ha hecho en la Comunidad de Madrid, en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de la capital.
9:16 - Votan los primeros políticos
El candidato del PSOE a repetir como presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, ya ha ejercido su derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales, ya que su región celebra ambos comicios.
Puig ha llamado a votar al electorado, según ha recogido la agencia de noticias EFE. En declaraciones a los medios, ha dado las gracias a la ciudadanía, que en situaciones de gran dificultad ha estado "ahí con una gran dosis de responsabilidad y entre todos mirando hacia adelante".

9:09 - 215.000 urnas en más de 22.000 colegios electorales
Este domingo podrán votar 35,4 millones de electores, de los que 18,3 elegirán tanto candidato autonómico como municipal. Lo harán en 22.901 locales electorales, en los que se distribuirán 215.000 urnas, de acuerdo con el Ministerio del Interior.
A las 9:05h, ya se han constituido 55.774 mesas de las 60.542 que se tendrán que habilitar para votar en las elecciones municipales. Se trata del 92,12% del total, según Interior.
9:00 - Abren los colegios electorales
Las puertas de los colegios electorales ya están abiertas para los más madrugadores, a excepción de Canarias. Entre los primeros votantes se prevé que esté alguno de los candidatos a estas elecciones, además del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
8:49 - ¿Te ha tocado ser mesa? Te explicamos tus funciones y derechos
Este domingo, la ciudadanía está convocada a votar, pero también hay quienes tendrán que permanecer todo el día en las mesas de los colegios. ¿Te ha tocado mesa? Recuerda que tienes derecho a una retribución de 70 euros y a una reducción en cinco horas de la jornada laboral del día siguiente. Te lo explicamos en esta guía.
8:20 - Guía rápida para ir a votar
¿Cómo sé en qué colegio y mesa electoral tengo que votar? ¿Qué documentación tengo que llevar para que me dejen depositar la papeleta? Para resolver este tipo de dudas de un vistazo, hemos preparado esta guía rápida con información práctica para los electores que vayan a votar este domingo.
07:50 - ¿A qué hora abren las urnas?
¡Buenos días! Arrancamos el directo de las elecciones del 28-M recordando a los más madrugadores que aún queda un rato para que abran los colegios electorales. Lo harán a las 9:00h, aunque los miembros de la mesa electoral entran una hora antes. Estos permanecerán abiertos hasta las 20:00h. A quienes les haya pillado la hora de cierre haciendo la cola, podrán votar, pero quienes lleguen más tarde, no.
En Alcalá de Guadaíra cambiaron el candidato y yo creo que esa maniobra les va a costar caro estás elecciones y no van a ganar
En Alcalá de Guadaíra cambiaron el candidato y yo creo que esa maniobra les va a costar caro estás elecciones y no van a ganar