Filomena deja paso a la ola de frío y se calculan temperaturas de hasta -15 grados este lunes

Tiempo de lectura: 11 min

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este lunes las temperaturas mínimas se mantengan en toda España por debajo de sus valores habituales para estas fechas, con heladas generalizadas. Además habrá posibilidad de chubascos localmente intensos en zonas litorales del Estrecho, Alborán y Baleares.

Publicidad

Según la Aemet, se esperan heladas localmente fuertes en los sistemas montañosos, Meseta Sur y sur de la Meseta Norte, así como intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia y de Cataluña y en Baleares.

20.00: El Gobierno asegura que se garantiza la llegada de vacunas programada para el lunes

El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha asegurado en la rueda de prensa de esta tarde para actualizar la situación de la pandemia, que el Gobierno garantizará que las vacunas contra la COVID-19 previstas para este lunes llegarán a su destino. «Las vacunas llegarán como estaba previsto y el abastecimiento de productos sanitarios está garantizado». Dichas vacunas tenían que llegar al aeropuerto de Barajas que, pese a tener algunas pistas despejadas, prevé una apertura «gradual» a lo largo de este domingo y mañana lunes, por lo que sería posible que las vacunas no entrasen por Madrid. «Se está trabajando en una alternativa a Barajas», ha explicado Marlaska. Esa alternativa sería el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz, que recibiría las vacunas y desde ahí se distribuiría al resto de comunidades.

Por otra parte, el ministro de Transporte, José Luís Ábalos ha informado sobre la reapertura de la red de Cercanías de Madrid que ha reestablecido el tráfico en las líneas C-2, C-8 y C-3. Se prevé que mañana, a partir de las 10 de la mañana, puedan reabrir las líneas C-10 y C-4. Además la C-5 que ya había reabierto un tramo este domingo podría ampliar su recorrido este lunes.

Durante el lunes las provincias de Ávila, Segovia, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara, Teruel, Madrid, Huesca y Lleida se mantendrán en alerta naranja por bajas temperaturas. El martes puede ampliarse el número de provincias.

18.00: Temperaturas por debajo de lo normal en toda la península

Las cotas de nieve continuarán por debajo de los 500 metros en el tercio norte de la Península, y unos 500/800 metros en el área mediterránea. En el Cantábrico y alto Ebro habrá posibilidad de precipitaciones de carácter débil y disperso. En el área mediterránea, se esperan precipitaciones ocasionales, que podrán ser en forma de chubascos y tormentas localmente intensos en zonas litorales del Estrecho, Alborán y Baleares.

Publicidad

En el resto de la Península, intervalos nubosos, predominando las nubes bajas en el interior. En Canarias, nuboso con lluvias débiles en general en el norte de las islas. Las temperaturas máximas serán inferiores a 0 grados en los Sistemas Centra e Ibérico y proximidades, así como en otras zonas del noreste peninsular, aunque tienden a subir en el noroeste y tercio sur peninsulares.

Las mínimas, por su parte, se mantienen en toda España por debajo de sus valores habituales en estas fechas, con heladas generalizadas, más intensas en los sistemas montañosos, Meseta Sur y sur de la Meseta Norte, con temperaturas que podrían oscilar entre los -10 y -15 grados.

16.00: Renfe vuelve a operar en Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Asturias

Renfe ha empezado a restablecer distintos servicios tanto de Ave como Larga Distancia, Avant y Cercanías Madrid, que fueron suspendidos este sábado como consecuencia de los efectos del temporal provocado por la borrasca Filomena.

En concreto, desde las 14:10 horas y a lo largo del día está previsto que salgan trenes Ave, Alvia, Avant e Intercity en los distintos servicios, en ambos sentidos, ha informado este domingo Renfe en un comunicado.

Publicidad

De la estación Madrid Puerta de Atocha saldrán trenes a Valencia, Castellón, Alicante, Cartagena (Murcia) y Vinarós (Castellón), así como a Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva,  Algeciras, Toledo y Puertollano (Ciudad Real).

De la estación Madrid Chamartín se restablecen servicios a Santander, León, Salamanca, Ferrol (A Coruña), Pontevedra, A Coruña, Ourense, Gijón (Asturias) y Águilas (Murcia).

A ello se suman los trenes que cubrirán trayectos entre la estación francesa de Lyon Part Dieu y Barcelona Sants y, entre esta última y Valencia Joaquín Sorolla, Alicante y Figueres (Girona).

También circularán trenes desde la estación de Valencia-Joaquín Sorolla a Gandía; de Alicante a Lorca y Cartagena, y de Granada a Antequera.

Asimismo, a primera hora de la tarde de hoy, se ha restablecido el servicio de Cercanías Madrid en la línea C5, entre las estaciones de Móstoles El Soto y Villaverde Alto, en ambos sentidos, con una frecuencia de un tren cada 30 minutos, aproximadamente.

Publicidad

Renfe ha señalado que trabaja, junto con Adif, para normalizar el resto de servicios lo antes posible, e informará a los viajeros cuando se pueda restablecer la circulación en los distintos corredores.

14.00: Los trenes de larga y media distancia se reactivarán a las 14 horas y el aeropuerto de Barajas a lo largo de la tarde

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos ha informado este domingo en rueda de prensa de que a partir de las 14 horas «empezarán a salir trenes» de larga y media distancia desde la estación de Chamartín en Madrid. Además, ha informado del avance de los trabajos para despejar el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el que durante la noche se han despejado al menos dos pistas. Se están realizando «protocolos muy estrictos» para garantizar la seguridad, ha explicado el Ministro, que calcula que la reapertura está prevista para «a lo largo de esta tarde» aunque avisa de que será de forma muy gradual.

Por otra parte, el ministro ha explicado que son optimistas en la recuperación de los trenes de cercanías, una recuperación que también será gradual y que se inicia este mediodía con la reapertura de un tramo de la C-5.

13.04: Almeida valora solicitar la declaración de zona catastrófica en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha asegurado este domingo que valora pedir la declaración de zona catastrófica en la capital. «Estamos valorando esa posibilidad como consecuencia de los daños y el estado en que se encuentra la ciudad de Madrid», ha asegurado el alcalde. «No es una decisión que esté tomada pero sí es una de las decisiones que se están manejando», ha asegurado.

12.00: El temporal remite en Aragón

El temporal ha comenzado a remitir en Aragón alrededor de las 11 horas y solo sigue en alerta por riesgo de acumulaciones de hasta 10 centímetros la zona del Bajo Aragón turolense, donde además se ha rebajado de rojo a naranja el nivel de riesgo.

Según informa la Aemet en su página web, la alerta naranja por nevadas permanecerá activa en el Bajo Aragón de Teruel hasta las 14.00 horas. En el resto de Aragón las alertas se han levantado a las 10.00 horas, aunque el lunes volverán a activarse en prácticamente toda la comunidad por bajas temperaturas, de entre cinco y ocho grados bajo cero.

11.44: Sánchez preside el comité de seguimiento

11.30: Situación complicada en Zaragoza

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado que en Zaragoza la situación es «complicada» por los efectos del temporal Filomena, pero el mayor riesgo está en Teruel, adonde se están desplazando 50 vehículos desde la base de Valencia para colaborar en las distintas labores.

En declaraciones en Cope, Robles ha expresado su preocupación por la situación que pueda producirse en Teruel por los efectos de la borrasca en las próximas horas y también por el hielo que se ha instalado en muchas ciudades una vez que ha cesado de nevar y las temperaturas están bajando.

Por eso, Robles ha explicado que las tareas en Madrid y en otras ciudades donde ha nevado en los últimos días deben centrarse en la limpieza, para evitar que caigan masas de nieve de árboles y edificios, aunque «lo más prudente» es quedarse en casa «y salir solo lo necesario».

11.00: Madrid pide a los dueños de los coches no acudir a recogerlos

El Ayuntamiento de Madrid ha pedido a los propietarios de los vehículos abandonados en la M-30 no acudan a recogerlos. Los servicios del ayuntamiento y la EMT los trasladarán al depósito municipal más cercano. Los propietarios deben escribir al ayuntamiento indicando sus datos y los del vehículo.

10.00: La nieve desprende un alero de 300 metros del muelle de carga de Mercazaragoza

 Un alero de 300 metros del muelle de carga de Mercazaragoza se ha desprendido esta madrugada por el peso de la nieve y ha hecho necesaria la intervención de los bomberos, sin causar graves consecuencias.

Según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza, desde las 05.00 horas los bomberos están interviniendo en Mercazaragoza por este desprendimiento, que no compromete el servicio de la plataforma de distribución agroalimentaria, donde también se están realizando labores de limpieza de nieve para despejar los viales.

09.30: Más de 600 carreteras afectadas y 2.689 km de toda la red cortados

Este domingo a primera hora de la mañana había aún más de 600 carreteras afectadas en toda la red. Según el último balance de la DGT, de las 08h de la mañana, hay 2.689 kilómetros de carreteras completamente cortados e intransitables. Otros 8.386 kilómetros se encuentran con incidencia roja y 5.434 kilómetros en amarillo.

09.00: Cotas de nieve por debajo de los 600 metros

Se prevén también precipitaciones, menos intensas, en el Cantábrico y en el noreste peninsular, con tendencia a remitir a lo largo del día, y en el resto de la península, lluvias débiles y dispersas, menos probables cuanto más al oeste, que tienden a cesar; en las Canarias, probables precipitaciones, más intensas en el norte de islas de mayor relieve.

La cota de nieve continuará por debajo de los 600 metros en el noroeste, entre 500/1.000 metros en Pirineo oriental, 400/800 metros en la meseta sur, 700/1.000 metros en el extremo sur y sureste, 300/800 metros en el bajo Ebro y en el este peninsular.

Las temperaturas máximas tienden a subir en gran parte de la península, aunque bajarán en el sureste peninsular, Alborán y Baleares, y las mínimas suben en el extremo norte y bajan en el sureste y Baleares; en Canarias las temperaturas suben ligeramente.

La Aemet señala que, en general, los valores se mantienen en toda España por debajo de lo habitual en estas fechas, con heladas en el interior peninsular, más intensas en los sistemas montañosos, la meseta Sur y el sur de la meseta Norte.

El viento soplará del norte en la mitad septentrional peninsular y los dos archipiélagos, fuerte en el litoral de Galicia, con intervalos de fuerte en el litoral de Cataluña y Baleares y Poniente en el Estrecho, que tiende a amainar.

08.50: La UME limpia los accesos a hospitales, Mercamadrid y almacenes de farmacia

La UME ha trabajado durante la madrugada en la limpieza de las pistas y la plataforma del aeropuerto de Barajas, que prevé recuperar sus operaciones esta tarde, así como ha despejado el acceso a centros hospitalarios, instalaciones de Mercamadrid (para garantizar el abastecimiento) y almacenes farmacéuticos.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • "Enorme" una vez más y como nos tiena acostumbrados nuestro presidente. Ha sido cápaz de crear otro comité de expertos para acabar de pegarnos el tiro de gracia. ¡VETE YA! ¡ERES GAFE!