Así han sido los actos del 12 de octubre con presencia del rey Felipe VI

Tiempo de lectura: 3 min

Los reyes han presidido este 12 de octubre en el Palacio Real el único acto de celebración del Día de la Fiesta Nacional. Una reducida conmemoración a causa de la pandemia de coronavirus a la que ha asistido el Gobierno en pleno y representantes de todos los poderes del Estado.

Publicidad

Para evitar aglomeraciones se ha suspendido el tradicional desfile militar en Madrid y la posterior recepción de los reyes en el Palacio Real. Pero ha sido la Plaza de la Armería de este recinto la que ha acogido el acto conmemorativo en el que habrá un pequeño desfile terrestre y en el que se pretende rendir homenaje a todos los que están luchando contra la COVID-19.

Primera asistencia de Iglesias a un acto del 1-O 

Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía han estado acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y todos los integrantes del Ejecutivo incluidos su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias (que nunca había acudido a esta celebración) y el resto de ministros de Podemos.

También el acto del Palacio Real ha supuesto la coincidencia de Pedro Sánchez con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Se han visto por vez primera después de que el Gobierno decretara el estado de alarma en Madrid para hacer frente a la pandemia y en contra de la voluntad del Ejecutivo madrileño.

Junto a Díaz Ayuso y Martínez-Almeida han estado presentes otras autoridades autonómicas (cada año suelen participar la mayoría de presidentes de las comunidades aunque no los de Cataluña y País Vasco), locales y militares, así como dirigentes de los partidos políticos.

Un acto muy limitado 

El acto en la Plaza de la Armería ha consistido en un izado de bandera, un homenaje a los que dieron su vida por España, una imposición de condecoraciones y un breve desfile terrestre. Sólo participarán en este desfile 527 efectivos de unidades ubicadas en Madrid a excepción de la Legión que, con motivo de su centenario, tendrá un protagonismo especial.

Publicidad

Además, la Patrulla Águila hará su tradicional pasada durante el homenaje a los caídos.

Como homenaje a todos los participantes en la lucha contra la pandemia, además de la representación de las Fuerzas Armadas también estarán presentes miembros de organismos civiles como el Cuerpo Nacional de Policía, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el SUMA, el ERICAM, el Cuerpo de Agentes Forestales de la CAM, el SAMUR, la Policía Municipal de Madrid y el Cuerpo de Bomberos tanto del ayuntamiento como de la Comunidad madrileña.

En reconocimiento a todos ellos se ha inspirado el lema de la celebración: «El esfuerzo que nos une». Así, hace hincapié el departamento que encabeza Margarita Robles en la tarea de servicio a la sociedad que han desarrollado las Fuerzas Armadas este año para luchar contra la COVID-19 y, especialmente, estando junto a las personas más vulnerables.