El Grupo Parlamentario de Vox ha desaparecido en Baleares y ha abierto una crisis política en el Gobierno liderado por el PP de las islas; la situación, calificada de “dantesca y surrealista” por la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, es la siguiente: cinco de los siete diputados autonómicos ultras que formaban la Cámara legislativa insular han echado del grupo parlamentario a los otros dos, mientras la dirección nacional ha echado a su vez a esos cinco.
- Contexto. En Baleares, Vox no forma parte del Gobierno, pero lo sostiene con sus votos. Tras las elecciones del 28-M, el PP recuperó el poder en la región con el 36% de los votos y 25 escaños después de ocho años de gobierno socialista de Francina Armengol. Sin embargo, necesitó los ocho diputados que consiguió Vox para aupar a Marga Prohens como presidenta de la comunidad autónoma.
La primera renuncia. Cuatro meses después de formar gobierno, el diputado menorquín Xisco Cardona abandonó el grupo ultra para pasar a ser parlamentario no adscrito tras la decisión de Vox Baleares de bloquear los presupuestos de sus socios del PP en contra del mandato de la dirección nacional. “Esto es una gran decepción”, dijo Cardona cuando anunció su dimisión, a finales de octubre. Quedaban siete.
Comienza los ceses. El martes 29 de enero el grupo parlamentario de Vox en Baleares informó de la expulsión de dos de sus miembros “de forma unilateral y sin autorización ni información a la Dirección Nacional del partido”, según denunció la ejecutiva del partido de extrema derecha. Los dos expulsados fueron la diputada y presidenta provincial de la formación, Patricia de las Heras, y el presidente de la Cámara autonómica, Gabriel Le Senne —habitual difusor de teorías negacionistas y bulos, como hemos contado en Newtral.es—.
- ¿Por qué han sido expulsados? Idoia Ribas, la portavoz parlamentaria de Vox en Baleares, justificó la expulsión de los dos diputados por “circunstancias internas de este grupo y para conseguir la mejor organización y unidad posible”.
Quedan cinco. Horas después de producirse la expulsión, el vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga, anunció que iba a solicitar al Comité de Garantías “la expulsión cautelar inmediata” de los cinco diputados que habían firmado la orden de expulsión de De las Heras y Le Senne, denunciando que se mueven exclusivamente por una “ambición personal”. Los cinco diputados expulsados por la dirección nacional del partido son: Idoia Ribas, Sergio Rodríguez, Manuela Cañadas, María José Verdú y Agustín Buades.
Resultado. Tras este cruce de dimisiones, expulsiones y sanciones, el cisma entre la dirección nacional de Vox y su ejecutiva en Baleares es una realidad.
- Por un lado, los cinco diputados que quedaban en la formación ultra han dejado de pertenecer al partido tras su expulsión por la dirección nacional. Sin embargo, según informan a Newtral.es fuentes de Vox Baleares, “los cinco diputados del grupo son una piña y se mantendrá el grupo parlamentario con el mismo nombre”.
- Por otro, los dos diputados expulsados —De las Heras y Le Senne— han pasado a tener la condición de diputados no adscritos, como Cardona, según indica el artículo 27 del Reglamento del Parlamento de las Illes Balears.
¿Qué dice Vox? La directiva nacional mantendrá el apoyo al Gobierno popular de Prohens pero solo con los dos diputados “expulsados unilateralmente del partido”, los únicos representantes de Vox en Baleares para la formación de Abascal. Así lo ha confirmado Millán en una entrevista en La hora de La 1, que considera que Vox ni tiene problemas internos ni está sufriendo crisis alguna dentro del partido a pesar del estallido balear. “Lo importante es reaccionar a tiempo y reaccionar bien”, ha insistido la portavoz de Vox en el Congreso.
Es decir, hay cinco diputados que defienden que siguen representando a Vox mientras que la directiva nacional solo reconoce a los dos expulsados.
Cómo quedan los asientos en el Parlamento balear. Prohens cuenta con 25 escaños del PP y superaba la mayoría absoluta (30) con los ocho diputados de Vox. Sin embargo, tras las expulsiones, el grupo ultra se queda solo con dos diputados.
- Vox Baleares
- Entrevista de Pepa Millán en La hora de La 1
- Twitter de Xisco Cardona
- Rueda de prensa de Idoia Ribas en el Parlamento de Baleares
- Nota de prensa de Vox España
- Reglamento del Parlamento de las Islas Baleares
No encontraré nunca un noticiero que simplemente se dedique a publicar noticias sin criticar más a un partido político o a otro...dicen que convivamos todos en paz...pero ellos siempre están en guerra. Y los periódicos son sus mejores armas
Ultras al pilon
Estáis llamando ultras a un partido político que se llama vox, no aguanto a capitalistas que van de social comunistas por la vida, ya os la devolverán.
Que pena!
Llamar continuamente ultras a los miembros de un partido político esconde una clara intención de influir negativamente en el lector.
A ver si no va a ser tan newtral...
Llamar continuamente ultra a un partido político esconde una clara intención de influir en el lector.
A ver si no va a ser tan newtral...
Estamos viendo la desintegración de Vox como sucedió con Podemos y antes con Ciudadanos. El Bipartidismo da señales de un agotamiento acorde al acomodo y "castización" de quienes vinieron a renovar.