Los diputados del PP y del Grupo Mixto, los que más gastan en los taxis que paga el Congreso

diputados taxis
Congreso de los Diputados | Michal Gadomski (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 3 min

Los diputados del Partido Popular son los que más han gastado en taxis a cargo del Congreso desde el comienzo de la legislatura XIV, una media de 2.700 euros por diputado. Le sigue el Grupo Mixto, compuesto por diputados de la CUP, UPN, Teruel Existe, Foro Asturias, PCR, Nueva Canarias y Coalición Canaria, que han gastado una media de 2.500 euros por diputado en el servicio de taxis en 19 meses, el tiempo que lleva transcurrida la legislatura actual. 

Publicidad

Así lo revela una respuesta facilitada a través de una solicitud de transparencia al Congreso de los Diputados a Newtral.es. En ella se desglosa mes a mes lo que ha gastado cada grupo parlamentario en este servicio desde diciembre de 2019 hasta junio de 2021.

Un total de 653.869 euros ha pagado el Congreso para el desplazamiento de los parlamentarios en taxi desde el inicio de las sesiones. Durante el período del confinamiento domiciliario de 2020, a causa de la COVID-19, los grupos acordaron que solo el 50% de los diputados asistiría a los plenos, pero el gasto continuó. Te contamos los detalles de los desplazamientos en taxi. Aunque no son los únicos: el Congreso también ha gastado 3,9 millones de euros en viajes nacionales. 

[El sueldo de los diputados del Congreso: desde 55.800 hasta más de 230.930 euros brutos al año]

Cerca de 2.000 euros de media por diputado para taxis

La Cámara Baja pone a disposición de cada diputado sin vehículo oficial una tarjeta con un límite anual de 3.000 euros para pagar el servicio de taxis. El reglamento no recoge mayor detalle. Incluye este gasto entre “las ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función” a las que tienen derecho los parlamentarios.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y la expresidenta, Ana Pastor, son las únicas que se benefician de manera exclusiva del servicio de coche oficial. Otros cargos como los presidentes de comisiones pueden hacer uso de manera puntual en función de la disponibilidad de vehículos, conductores y de la actividad parlamentaria.

Publicidad

Según los datos facilitados por la unidad de transparencia del Congreso, los diputados han gastado de media 1.868,20 euros en un año y medio. Esta media la superan partidos como el PP, los miembros del Grupo Mixto, Eh Bildu y Vox, cuyo gasto por diputado sobrepasa los 2.000 euros. 

Aquellos diputados que utilicen su propio automóvil en sus desplazamientos a la Cámara para el cumplimiento de sus funciones reciben 0,25 euros por kilómetro, previa justificación, así como los importes de los peajes de autopistas.

La pandemia redujo el gasto en taxis

El Congreso aplazó su actividad durante un par de semanas en marzo de 2020, a causa de la COVID-19 y a raíz de que el Grupo Parlamentario Vox decidiera no asistir a las sesiones por un caso positivo entre sus miembros. Además, en el plan de actuación de la Cámara también se anunció la suspensión de visitas y actos extraparlamentarios y se recomendó el teletrabajo, pero los diputados siguieron asistiendo al Congreso. Solo en marzo gastaron 22.000 euros en taxis. El mes siguiente, abril, esta cifra disminuyó hasta los 4.000 euros y en mayo abonaron 9.500 euros para este servicio. 

[El Congreso ha gastado más de 250.000 euros en viajes de los diputados durante el confinamiento, un 49,7% menos que en 2019]

Publicidad

Durante esos meses se pudo ver cómo el hemiciclo se encontraba bajo mínimos durante los plenos para aprobar las prórrogas del estado de alarma o en las sesiones de control al Gobierno. En junio los grupos acordaron que el aforo fuese del 50% para cumplir con las medidas sanitarias. 

Aviones, trenes y helicópteros, el transporte utilizado por diputados

El Congreso también cubre los gastos de transporte en otros medios de transporte como el avión, el tren e incluso el helicóptero. Se trata de un reembolso del billete a la empresa de transporte, “no se facilita una cantidad al parlamentario”, se detalla en el reglamento

Estos pagos deben ser justificados, pero no es una cantidad fija cada mes, sino que se abona directamente el billete a la empresa transportista o se reembolsa el gasto previamente justificado.

Desde que comenzó la legislatura XIV, en diciembre de 2019, y hasta marzo de 2021, el Congreso ha destinado 3,9 millones de euros para pagar los viajes nacionales de sus miembros que supongan actividad parlamentaria, aparcamientos y peajes incluidos. 

Publicidad

El medio de transporte con el coste más elevado ha sido el avión, que ha conllevado un gasto de 1,8 millones de euros, seguido del tren, con más de 1,3 millones de euros abonados. Los datos enviados por la unidad de transparencia del Congreso también recogen algo más de 5.000 euros de gasto por desplazamientos en helicóptero. 

Además de cubrir estos gastos, los diputados reciben dietas para aquellos viajes oficiales y autorizados por la Mesa del Congreso. Desde el año 2006, las dietas están fijadas en 150 euros por día en el caso de desplazamientos al extranjero y en 120 euros diarios si se realizan dentro del territorio nacional. 

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.