Circula en Facebook, YouTube y X un vídeo que muestra a un grupo de diputados quemando una bandera estadounidense en el parlamento iraní y gritando “muerte a Estados Unidos”.
- Algunas publicaciones, como este vídeo de YouTube (aquí archivado), relacionan las imágenes con el ataque de Estados Unidos contra bases nucleares en Irán el 22 de junio.
- Otras son anteriores a la ofensiva estadounidense: este post en X, por ejemplo, se publicó tres días antes con el mensaje “tensión al límite en Teherán (…) la retórica escala y la incertidumbre crece”.
Pero es engañoso. El vídeo original es de 2018 y muestra una protesta de diputados iraníes quemando la bandera de Estados Unidos por la decisión de Trump de salir del acuerdo nuclear, pero no tiene relación con el ataque reciente.
Cómo lo hemos verificado. Haciendo una búsqueda inversa de algunos de los clips del vídeo, hemos encontrado un artículo del portal Euronews de mayo de 2018.
- Las imágenes son las mismas que estamos verificando y en ellas se ve cómo varios parlamentarios queman la bandera estadounidense al grito de “muerte a Estados Unidos”.
- Un portavoz explica que “si Europa o países importantes como Rusia y China” no actúan, “Irán hará entrar en razón [a Estados Unidos] con sus acciones nucleares”.
Contexto. Esta fue la reacción de varios diputados del parlamento iraní tras la decisión de Trump en mayo de 2018 de romper de forma unilateral el acuerdo nuclear con Irán.
- Un plan que recogía que el programa nuclear iraní fuese “exclusivamente pacífico”, según el Consejo Europeo, y con el que el país se comprometía a no fabricar bombas o a someterse a inspecciones periódicas, explican en Associated Press.
Otros medios internacionales como la BBC, la CNN o The Guardian también informaron sobre este altercado en el parlamento iraní en 2018.
- La agencia Associated Press publicaba, a su vez, el vídeo original en su cuenta de YouTube con el título “diputados iraníes queman una bandera estadounidense de papel”.
- India Today, que forma parte de la IFCN, también ha verificado que las imágenes se publicaron por primera vez hace siete años y no se corresponden con el reciente ataque de Estados Unidos a Irán.