No pocos diputados llevan unas semanas a dos bandas, ejerciendo como representantes en la Cámara baja y, a la vez, afrontando una precampaña como candidatos en las próximas elecciones del 28-M.
Algunos de ellos, según se acercaba la cita con las urnas han decidido renunciar a su acta porque saben que tienen una plaza asegurada en su próximo destino. Otros la mantienen hasta ver qué será de ellos a partir del 29 de mayo. Y otros, simplemente aparecen en las listas electorales de forma simbólica, pero sin intención ni posibilidad real de cambiar de puesto público.
Un factor que sus señorías también han tenido en cuenta a la hora de planificar su futuro ha sido las incompatibilidades, que no son las mismas si se presentan a los comicios autonómicos o a los municipales.
Antes de empezar: qué cargos son compatibles con el de diputado
La ley permite que se compagine el cargo de diputado con el de candidato en unas elecciones autonómica pero, si este resulta elegido, no autoriza que se compatibilicen el puesto en el Congreso de los Diputados y en la cámara territorial: “Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso”, establece la ley orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
La norma, sin embargo, no fija ningún tipo de limitación para los miembros de la Cámara baja que quieran ser a la vez alcaldes o concejales de un municipio. De hecho, esta legislatura ha habido varios ejemplos, como Javier Ortega Smith (concejal en el Ayuntamiento de Madrid) o Alberto Herrero (alcalde de Calanda).
Los 4 diputados que sueñan con una presidencia autonómica
En el grupo de quienes, salvo sorpresa, tienen prácticamente asegurada una plaza en su próximo destino están los diputados que se presentan como candidatos a la presidencia autonómica. Es el caso de Marga Prohens (PP) y Antonia Jover (UP), que compiten por la presidencia de Baleares; de Joan Baldoví (Compromís) respecto a la Generalitat Valenciana; y de Tomás Guitarte (Teruel Existe) en relación con el Gobierno aragonés.
Excepto Guitarte, todos ellos han dejado ya su acta en el Congreso, a diferencia de otros compañeros de escaño que forman parte de ese segundo grupo: el de quienes integran una lista para las elecciones autonómicas pero mantienen en el momento de publicar esta noticia su puesto en la Cámara baja, según consta en la web de la institución.
Es el caso de Ana Oramas (número 1 de las listas de Coalición Canaria por Tenerife), Tamara Raya (número 5 del PSOE por esta misma isla), María Saavedra (número 1 de Unides Podem por Castellón). La excepción es Marisol Sánchez (número 4 del PSOE por Murcia), que ya ha renunciado como diputada.
Alcaldables en la Cámara baja: de Rufián a González Terol
Según un recuento hecho por la Agencia EFE, hasta 40 diputados son candidatos en las próximas elecciones municipales del 28-M. En su caso, la LOREG les permite simultanear su acta en el Congreso con un puesto en un Ayuntamiento.
Algunos como el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ya ha mostrado su intención de hacerlo si logra acceder al consistorio de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). También optan a una plaza en la política municipal otros diputados de diversas formaciones: Sandra Guaita (aspirante del PSOE para Reus), Lucía Muñoz (candidata de UP en Palma), Antonio González Terol (número 1 del PP para la localidad madrileña de Alcorcón) o Inés Cañizares (alcaldable de Vox en Toledo).
Mención aparte merece Carlos García Adanero, actual diputado del Grupo Mixto que fue expulsado de UPN después de votar en contra de la reforma laboral y que este 28-M se presenta como candidato del PP a la alcaldía de Pamplona.
Presencia simbólica. En un último grupo se encuentran los diputados que concurren en alguna candidatura municipal cerrando la lista de su formación o como suplentes. Su presencia es simbólica, pues no tienen posibilidades ni la intención de cambiar el Congreso por un consistorio. Ejemplos no faltan: Miriam Nogueras (Junts) en Cardedeu, Bel Pozueta (EH Bildu) en Altasu, Inés Sabanés (Más País) en Madrid o Néstor Rego (BNG) en Concello do Vicedo.
- BOE: Ley Orgánica del Régimen Electoral General
- Juntas electorales: candidaturas 28-M
- Congreso de los Diputados: relación de diputados que han causado baja