El 90% de los diputados del Congreso de los Diputados no publica su agenda tal y como obliga el código de conducta de las Cortes aprobado el pasado mes de octubre. Tan solo 34 de 350 parlamentarios sí lo hacen, como hemos podido comprobar en las fichas parlamentarias de cada uno.
Desde el Congreso explican a Newtral.es que los diputados no disponen de un plazo para cumplir con esta obligación y que el reglamento de la Cámara no concibe sanciones por su incumplimiento. De la misma forma, es el propio parlamentario el que autorizará la publicación de esta información y el contenido de la misma.
El código de conducta de las Cortes fue aprobado con la finalidad de “reforzar el buen nombre del Parlamento y la relación de confianza entre la ciudadanía y sus representantes”.
Una de las novedades que incluyó el reglamento fue la publicación de la agenda institucional de los diputados. Según indica el artículo 6, la agenda debe incluir las reuniones mantenidas con representantes de cualquier entidad que se considere lobby o grupo de interés.
Pero el código recuerda que “cada parlamentario se responsabilizará de la veracidad, exactitud y actualidad de la información publicada”.
Solo 34 de los 350 diputados publican su agenda
Al acceder a la ficha de un diputado en portal web del Congreso encontramos diferentes información relacionada con el parlamentario: las declaraciones de actividades, la de bienes y rentas, la nueva declaración de intereses económicos que se ha incorporado con el nuevo código de conducta, y sólo en 34 casos, la agenda institucional.
Este es el resultado tras consultar las 350 fichas que tiene el Congreso en su web. Vemos que en el PSOE, con 120 diputados, 14 publican su agenda (12%); en el Partido Popular, cinco diputados de 88 obedecen con la obligación (6%), y en Vox el 12% de sus miembros, seis de 52. De los nueve diputados que tiene Ciudadanos, ninguno cuenta con esta información.
Igualmente es un porcentaje que en ningún caso llega a la mitad siendo PdeCat y ERC con un 50% y 31% respectivamente, los partidos que en términos relativos más han cumplido con lo que pedía la cámara: hacer pública la agenda.
De la Mesa del Congreso, la presidenta del Congreso Meritxell Batet es la única que cumple con este mandato. En su agenda recoge los encuentros que ha tenido en el primer trimestre de 2021 con embajadores, la asistencia a actos y a órganos del Congreso, entre otros datos.
La agenda del Gobierno
Los miembros del Gobierno que además son diputados, tampoco hacen pública su agenda a través de la web del Congreso aunque sí la recogen en los portales de la Moncloa. Así, Presidencia del Gobierno publica diariamente los actos, entrevistas u otras actividades que realizan los ministros. Luego cada ministerio pone a disposición de los ciudadanos la agenda de los altos cargos como puede ser un ministro o secretario de Estado.
Igualmente, el código del Congreso no les exime de hacer pública su agenda de reuniones por ser miembros del Gobierno.
En la siguiente tabla puedes consultar quienes son los 34 diputados que a 29 de marzo de 2021 adjuntan en la ficha su agenda.
Metodología
Para la elaboración de este artículo se consultaron el 29 de marzo de 2021 las 350 fichas de los diputados que son públicas en la página web del Congreso de los Diputados.
En el total de diputados de la tabla contamos con Pablo Iglesias como diputado de Unidas Podemos y con Marta Martín por Ciudadanos porque aún no han colgado en la web los sustitutos en sus grupos parlamentarios. Aunque dejaron recientemente el acta en el Congreso, sus fichas tampoco incluyen esta información.
El diputado no adscrito se trata de Pablo Cambronero, que dejó Ciudadanos y se pasó al Grupo Mixto.
0 Comentarios