Qué pasa con el dinero de la campaña recaudado por Biden ahora que habrá otro candidato

dinero campaña Biden
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 28/07/2024

El dinero recaudado por Joe Biden durante su campaña electoral alcanzó los casi 100 millones de dólares en julio. Pero el actual presidente de Estados Unidos se ha retirado de la carrera presidencial y los demócratas estadounidenses necesitan un nuevo candidato. ¿Qué pasa con ese dinero?

Publicidad
  • Kamala Harris consiguió recaudar en las primeras 24 horas desde que se anunció su candidatura 81 millones de dólares. La cifra aumentó a 200 millones de dólares en la primera semana de su candidatura, según informó su equipo de campaña (*).

Qué pasa con el dinero recaudado. Adam Dubin, profesor de Relaciones Internacionales en Comillas-ICADE, explica a Newtral.es que Kamala Harris “podrá usar el dinero que se recaudó en campaña mientras Biden era el candidato”. (*) Carlota García Encina, investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano, explica que “Biden y Harris ya comparten fondos en un comité de campaña en virtud de las leyes de financiación que permiten al presidente y a la vicepresidenta presentarse juntos como una sola candidatura”. 

  • “Si Harris permaneciera en la candidatura como candidata presidencial, la nueva candidatura mantendría el acceso a todos los fondos del comité de campaña”, explica García Encina. 

Tipos de recaudación. Existen varias maneras de recaudar dinero en campaña como se ha visto con Biden, como explica el profesor de Comillas-ICADE. Pero destacan dos:

Publicidad
  • Democratic National Committee (DNC): es un método de recaudación de los demócratas, a través del propio partido. En su web se pueden donar varias cantidades, que irán a parar al partido demócrata en general.
  • Political Action Committees (PACs): son agrupaciones de personas, de empresas o grupos de presión que donan a la campaña de un candidato.

Dubin explica que, en general, los PACs “tienden a estar alineados” con los partidos políticos por lo que “sería extraño que dejaran de contribuir” aunque cambie el candidato. García Encina señala que tendría que haber transferencias del dinero recaudado por Biden en campaña al nuevo candidato. 

  • El dinero que dieron para Biden “ya está dado, no tiene sentido pedirlo de vuelta”, asegura el profesor de Comillas-ICADE.

La importancia de los PACs. En Estados Unidos no se destina apenas dinero público para las campañas electorales. Por ello son tan importantes las donaciones.

Publicidad
  • “El dinero que se dona funciona como una forma de ejercer influencia sobre los candidatos. Mucha política posterior se puede deducir por las donaciones que recibió un candidato en campaña”, indica Dubin.
  • “Además de los fondos en las arcas de su campaña, Biden también ha recurrido a varios comités conjuntos de recaudación de dinero. Estos comités han firmado acuerdos con el fondo de campaña de Biden en los que se indica cómo se asignarán los fondos que recauden juntos. Mientras todos ellos estén conformes, esos acuerdos pueden modificarse para que apoyen al nuevo candidato”, explica la experta del Real Instituto Elcano.

(*) Actualización 23/07/2024: Esta pieza se ha actualizado para añadir las declaraciones a Newtral.es de Carlota García Encina, investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano.

(*) Actualización 28/07/2024: Esta pieza se ha actualizado para incluir la recaudación de fondos de la campaña de Kamala Harris a una semana de su candidatura.

Fuentes
  • Bloomberg
  • Axios
  • Adam Dubin, profesor de Relaciones Internacionales en Comillas-ICADE
  • Carlota García Encina, investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.