Juan García-Gallardo, exvicepresidente del Gobierno de Castilla y León, ha anunciado este lunes que dimite de todos sus cargos en Vox a través de una carta que ha publicado en sus redes sociales.
- Ha renunciado a su cargo como portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, al acta de procurador y a su pertenencia al Comité Ejecutivo Nacional. No obstante, ha señalado que seguirá como afiliado de la formación.
- A partir de ahora retomará su actividad profesional privada como abogado.
- Según ha expresado en su escrito, se trata de una decisión “personal e independiente”
Los motivos de la renuncia. García-Gallardo ha expresado en el escrito que entró en política con “ilusión y entusiasmo” por formar parte de un proyecto “unido pero ancho” en el que cabían, ha asegurado, “pluralidad de liderazgos y carismas”. “Esta situación ha cambiado”, ha asegurado.
- “La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacio en detrimento de los demás”, ha expresado en su escrito García-Gallardo.
- “La ley de hierro de la oligarquía es inevitable en cualquier organización”, ha añadido, señalando directamente a la dirección de Vox y asegurando que ha luchado para acabar con esas prácticas desde su puesto: “El interno de acabar con las oligarquías dentro de los partidos es una quimera”.
- “Fui educado para no caer en fanatismos ni idolatrías”, ha indicado. “He mostrado lealtad al presidente [Abascal] mientras existía reciprocidad”, detalla.
- “Participar en política con Vox supone un sacrificio adicional” y “personal”, ha expresado.
- Ha considerado que la “necesidad urgente” de un cambio en la política española “no nos debe llevar a aceptar conductas que no compartimos”.
Que chaval !!!!!Ahora que ya se estaba comportando bien. Pregunta . A que se puede dedicar ahora este personaje???
La hemeroteca es testigo que permanece durante mucho tiempo y en este caso su renuncia debería de haberse producido mucho antes. Nos hubiera ahorrado malos ratos por su machismo, despreciable patriotismo mal entendido y comentarios de odio. Todo ello salvo superior criterio.
No se moleste en volver, ni siquiera en el PP.