Más dinero en uno y mayor número de premios en otro: diferencias entre el sorteo de Navidad y el del Niño

diferencia sorteo navidad niño
Fuente: Javier Lizon (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min

El 22 de diciembre regresa la Lotería de Navidad y unas semanas después, el 6 de enero, la del Niño. Como señala Loterías Manises, son los dos sorteos más importantes de España “por dimensión y popularidad. Así, tanto el sorteo de Navidad como el del Niño, comparten algunos rasgos, como el hecho de que cuentan con la presencia de los niños del Colegio de San Ildefonso, pero también tienen sus diferencias. 

Publicidad

Entre las disparidades se encuentran la cantidad de premios y el importe, así como el tipo de sistema que se usa y la duración de cada sorteo, entre otros. 

Un dato. Para este año, Loterías y Apuestas del Estado repartirá 2.590 millones de euros en premios en la Lotería de Navidad, mientras que en la Lotería del Niño se reparten 700 millones de euros. 

Diferencias entre el sorteo de Navidad y el del Niño

El 22 de diciembre estrena la Navidad y el 6 de enero la clausura.  Una de las primeras diferencias entre la Lotería de Navidad y la Lotería del Niño es la fecha de su celebración. 

  • El sorteo de Navidad cae el 22 de diciembre, una fecha que marca el inicio de las fiestas navideñas.
  • Mientras, el sorteo del Niño tiene lugar el 6 de enero, día de Reyes, y “pone el broche de oro al periodo navideño”, como indica Loterías y Apuestas del Estado. 

Más dinero en la Lotería de Navidad. La mayor diferencia entre los sorteos de Navidad y el Niño es el dinero que reparten en premios. 

Publicidad
  • El primer premio de la Lotería de Navidad reparte cuatro millones de euros por serie, es decir, 400.000 euros al décimo. 
  • El sorteo del Niño, por su parte, reparte 200.000 euros al décimo en el mismo premio. 

Más premios menores en la Lotería del Niño. Otra diferencia entre el sorteo de Navidad y el sorteo del Niño es la cantidad de premios. 

  • Aunque la Lotería de Navidad da mayores premios, la del Niño tiene más premios menores. De hecho, uno de cada tres décimos de la Lotería del Niño está premiado, según Loterías Manises. 
  • Frente al único reintegro que hay en el sorteo de Navidad, en el sorteo del Niño hay tres reintegros. Estas son las terminaciones premiadas que están agraciadas con 20 euros a la serie.

Sistemas diferentes para los sorteos. La Lotería de Navidad y la del Niño usan diferentes sistemas a la hora de dar los premios. 

Publicidad
  • El sorteo de Navidad usa el mecanismo tradicional de los bombos, uno con 1.000 bolas con los números, y otro con 1.807 bolas con los premios.
  • El sorteo del Niño hace uso de un sistema diferente, el de bombos múltiples. Hay cinco, uno por cada cifra del número ganador. 

Alrededor de cuatro horas para el Sorteo de Navidad. Estos sorteos también difieren en la duración de los mismos.

  • Hasta que los niños del Colegio de San Ildefonso no extraigan todas las bolas de los bombos, no se termina el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Así, este proceso puede alargarse hasta cuatro horas
  • Por su parte, el Sorteo del Niño dura alrededor de media hora
  • La Lotería de Navidad, la segunda más antigua de España. El Sorteo Extraordinario de Navidad se remonta a 1812, cuando se celebró por primera vez, según informa Loterías y Apuestas del Estado. Por ello es la segunda lotería más antigua de España, después de La Primitiva
  • El Sorteo Extraordinario del Niño llegó años más tarde, en 1941, aunque no fue hasta 1966 cuando empezó a conocerse como la Lotería del Niño. 
Fuentes
  • Loterías y Apuestas del Estado
  • Loterías Manises
Publicidad