Qué dicen las 10 medidas del programa que la UE va a implementar ante la crisis migratoria de Italia

medidas migrantes italia
Ursula von der Leyen y Giorgia Meloni en un puerto de Italia. | Foto: EFE / EPA / FILIPPO ATTILI
Tiempo de lectura: 5 min

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo un plan europeo con 10 medidas ante la crisis por la llegada de migrantes a Italia. “Nosotros decidiremos quién viene a Europa y en qué circunstancias, no los contrabandistas”, ha asegurado la líder de la UE durante una comparecencia junto a la ultraderechista Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

Publicidad

Desde que comenzó 2023 y hasta mediados de septiembre, desembarcaron en Italia más de 120.000 migrantes, el triple de los que llegaron en el mismo periodo dos años atrás. La situación en la isla de Lampedusa, situada entre la costa de Túnez e Italia, llevó a su alcalde a decretar el estado de emergencia después de que el 12 de septiembre se registrasen más de 5.100 llegadas, el récord diario de desembarcos.

Ante estas llegadas de migrantes a Italia, la Comisión Europea ha presentado 10 medidas “inmediatas que deberán adoptarse respetando plenamente los derechos fundamentales y las obligaciones internacionales”. En los últimos meses, organizaciones humanitarias como Human Rights Watch o Amnistía Internacional han denunciado que el Gobierno de Meloni ha obstaculizado las capacidades de búsqueda y rescate en el Mediterráneo y ha aprobado leyes que restringen los derechos de los migrantes que llegan al país.

El programa de 10 medidas anunciado por la Comisión Europea ante la llegada de migrantes a Italia

Estas son las 10 medidas que la UE va a poner en marcha para “responder” a la llegada de migrantes a las costas de Italia. Van desde intensificar los retornos a los países de origen hasta garantizar que los cayucos que lleguen a Europa queden inutilizados, pasando por ampliar la formación de los guardacostas de Túnez para que impidan las salidas:

1. “Reforzar el apoyo a Italia por parte de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AEUE) y de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) para gestionar el elevado número de migrantes y garantizar el registro de las llegadas, la toma de huellas dactilares, el interrogatorio y la remisión a las autoridades competentes”.

Publicidad

2. “Apoyar el traslado de personas fuera de Lampedusa, incluso a otros Estados miembros, utilizando el mecanismo de solidaridad voluntaria y prestando especial atención a los menores no acompañados y a las mujeres”.

3. “Intensificar los retornos emprendiendo un acercamiento renovado y concertado a los principales países de origen de los recién llegados, a saber, Guinea, Costa de Marfil, Senegal y Burkina Faso, con el fin de mejorar la cooperación y facilitar la readmisión; y aumentar el apoyo de Frontex, también en materia de formación y desarrollo de capacidades, para garantizar la rápida ejecución de los retornos”.

4. “Apoyar la prevención de las salidas estableciendo asociaciones operativas de lucha contra el contrabando con los países de origen y tránsito. Esto incluye la posibilidad de un acuerdo de trabajo entre Túnez y Frontex, y un grupo operativo de coordinación en Europol que se centre en la lucha contra el tráfico de personas a lo largo de la ruta hacia Túnez y hacia Lampedusa”.

5. “Reforzar la vigilancia marítima y aérea de las fronteras, también a través de Frontex, y estudiar las posibilidades de ampliar las misiones navales en el Mediterráneo. Además, aceleraremos el suministro de equipos y aumentaremos la formación de los guardacostas tunecinos y otras autoridades encargadas de hacer cumplir la ley”.

6. “Tomar medidas para limitar el uso de embarcaciones no aptas para la navegación y actuar contra las cadenas de suministro y la logística de los contrabandistas; y garantizar la inutilización de las embarcaciones y botes recuperados”.

Publicidad

7. “Aumentar el apoyo de la Agencia de Asilo de la Unión Europea a la aplicación de procedimientos fronterizos rápidos y acelerados, incluido el uso del concepto de país de origen seguro, el rechazo de solicitudes por ser manifiestamente infundadas, la emisión de prohibiciones de entrada y su registro en el Sistema de Información de Schengen (SIS)”.

8. “Aumentar las campañas de sensibilización y comunicación para desincentivar las travesías del Mediterráneo, al tiempo que se sigue trabajando para ofrecer alternativas como la admisión humanitaria y las vías legales”.

9. Intensificar la cooperación con ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones para adoptar un enfoque global basado en la ruta con el fin de garantizar la protección a lo largo de la misma y aumentar el retorno voluntario asistido desde los países de tránsito.

10. Aplicar el Memorando de Entendimiento entre la Unión Europea y Túnez y priorizar las acciones con impacto inmediato para abordar la situación actual y acelerar la contratación de nuevos proyectos en el marco del Memorando de Entendimiento.

Fuentes
  • Cuenta de X de Ursula von der Leyen
  • Web de la Comisión Europea
  • Human Rights Watch
  • Amnistía Internacional
Publicidad

28 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Estos comentarios están poblados de xenófobos fascistas. Qué pasa? Cobran un sueldo por escribir. De acuerdo en que estás medidas ya estaban. Hay que implementar programas en los países de origen que ayuden a recuperar África de los estragos de la crisis climática y el neoimperialismo. Europa ha explotado estos países y a sus gentes durante siglos de esclavitud.

  • No es un situación de "crisis" en sí, ya que aunque sea el triple de hace dos años, en se dieron 2017 más llegadas. El problema de siempre es como dar una oportunidad y gestionar decentemente seres humanos que huyen de todas las situaciones que nosotros europeos ni logramos imaginar, y además en una situación de necesidad de rejuvenecer la población europea.

    • Venga venga hombre lo qué hay qué hacer es devolver a cada uno de ellos a sus paises de origen.si no qué qué lleven unos cuantos a tu casa y los acomodas y los mantienes ya qué eres tan bondadoso

    • abria que hacer responsables de la istancia en el pais a los voluntarios que los quieran, no hay que devolver a sus paises ,abria que hacer responsables y acojer en sus casas o mantenerlos por los derechos humanos.los que esten deacuerdo en recibirlos que se apunten en la lista.

  • Sin una política clara y contundente en la que se ataque directamente a las mafias y se restringa la entrada de refugiados económicos no hay nada que hacer. Europa es un coladero.

  • 10 medidas que son en su conjunto una tirita para curar el ametrallamiento de un cuerpo. Europa se va al carajo, la democracia, la libertad y el estado del bienestar igual, al final miseria para los europeos y para los emigrantes. Nada para todos, gracias a los que se llevan más de 175000 e al año regalados por la plebe.

  • Y mis hijos que son hijo de italiano y uno de ellos tiene discapacidad le han denegado el visado en mi país Republica Dominicana yyo estoy muy enferma sin poder viajar y por miedo a morir sin verlo he hecho lo legalmente posible y no me le dan salida ojalá alguien pueda ayudarme por favor estoy en valencia España mi marido es italiano padres de mis hijos tengo tres hijos todavía en mi.pais un saludo

  • España Italia Francia son los que tienen imigration ilegal Europa. Necesita un plan para resolver este peligro de pobreza que amenaza a nosotros Europeos que sufrim.

    • En otras palabras tenemos que trabajar para mantener a esta cuerda de vagos put0s negros, no pueden mandarlos para su país de origen aquí ya tenemos muchos problemas para tener más con esta gente que no se van a querer integrar ni mucho menos trabajar

    • En otras palabras tenemos que trabajar para mantener a esta cuerda de vagos, no pueden mandarlos para su país de origen aquí ya tenemos muchos problemas para tener más con esta gente que no se van a querer integrar ni mucho menos trabajar

  • Para acabar con las mafias hay que dar opciones de rutas seguras. El problema de la migración no se acaba poniendo más soldados o vallas si no arreglando la situación en sus países de origen. Los países colonizadores tienen parte de responsabilidad sobre que africa esté hoy como está.

  • Para acabar con las mafias hay que dar opciones de rutas seguras. El problema de la migración no se acaba poniendo más soldados o vallas si no arreglando la situación en sus países de origen. Toda acción tiene consecuencias. Los países colonizadores tienen parte de responsabilidad en que africa esté hoy como está.

  • Tan difícil es ayudar in situ a esos países para q esten mejor y esa gente se quede allí? Y si lo q ocurre es q no interesa q se pasen un mes pegando tiros y ya verás como dejan de venir. Muchas chorradas como con el tema de las mujeres asesinadas x sus parejas, mucho dinero destinado para lo mismo y resultados cero!!!! Cada vez va a más. Sois todos tontos o q os pasa? Si no valéis q se pongan otros!

  • Y Canarias?... Que entre lo que entra por los aeropuertos sin control y lo que nos llega en pateras ya ni sabemos que hacer... Esto son islas pequeñas para tantos sin papeles...

  • Es así, así se hacen las cosas. Meloni ha mostrado in situ a Úrsula la invasión; si no haces nada al respecto, te los llevo a la puerta del parlamento

  • retorno de todos los inmigrantes sin excepción, incluidos menores, tienen padres pues q los cuiden, no son nuestros hijos es obligación de ellos , España ya no puede con tantos , solo paguitas a cambio de nada y a pagar nosotros, y los q están y tienen pagas q sea a cambio de un trabajo social q falta hace.

  • Menos rollos y retorno a sus paises aunque hayan pisado suelo español!!. Como sigamos asi acabos teniendo en España a todos los moros de Marruecos y viviendo a costa de españoles.

  • Mientras no haya devoluciones en caliente como dicen los progres esto no va a parar...

  • Y España no somos de la comunidad europea?...

  • Las medidas están dedicadas, especialmente a Italia. España y Grecia tiene el mismo o mayor problema que Italia. Si no protestas no importa o qué significan estas medidas especificas para Italia?

  • Con toda humildad creo que acaban de reinventar la rueda, esas medidas no pararán la avalancha migratoria.
    Sra. Von der leyen: busquen un país en vías de desarrollo o desarrollado y con despoblación que quiera hacerse cargo de estas personas, dándole a este país el dinero que van a invertir en esas medidas y algunos millones de euros más.

  • Todas las medidas están enfocadas a Italia. España y Grecia estan tan idefensas como Italia. Por qué se estaca la ayuda a Italia? Si no protestas no se preocupan? Esoaña está desbordada

  • Europa como siempre, responde tarde!!!

  • Como no nosxespabilemos, nos van a quitar las casa, la vida, la libertad. YA ESTA BIEN, SOROS Y COMPAÑIA, HAY QUE ACABAR CON VOSOTROS.

    • ? la casa ya te la han quitado y gracias a Sánchez!

  • Se habla de países africanos pero nada se dice de los inmigrantes de Marruecos y Argelia, ellos tienen libertad para entrar en España, perdón invadir porque es lo que están haciendo..

  • Se desviaron a Canarias y Marruecos. No van a parar hasta que realmente sean retornados yno