Diez personas han sido detenidas en la operación policial llevada a cabo en Melilla este martes 23 de mayo, entre ellas el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de la Ciudad Autónoma, Mohamed Ahmed Al-lal, y familiares de dirigentes políticos, por su presunta implicación en la trama de compra de votos por correo para las próximas elecciones locales y autonómicas del 28-M.
Lo nuevo: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, firmó el pasado 25 de mayo un decreto en el que encargaba a Anticorrupción que asumiese el caso de la trama de compra de votos en la ciudad autónoma. El decreto, según afirma Europa Press, detalla que las investigaciones realizadas han evidenciado la existencia de una operación a gran escala en la que compraban votos por un precio que variaba entre 50 y 100 euros.
García Ortiz señala que la operación en Melilla comenzó el 4 de abril por varias personas presuntamente relacionadas con el partido Coalición Por Melilla (CPM). Además, la compra de votos estaría financiada con parte de los fondos obtenidos por empresas y particulares relacionadas con el partido político.
Un dato: Más de la mitad de los votos por correo solicitados en Melilla no han sido emitidos.
- De las 11.707 solicitudes efectuadas, finalmente solo se han emitido 5.814 votos, según los datos ofrecidos por Correos.
- Más del 50% de los votos por correo solicitados no han sido emitidos, ante la presión policial y la decisión de la Junta Electoral de exigir a los melillenses la entrega del DNI en las oficinas de Correos.
Lo importante: Los diez arrestos se produjeron en el marco de una investigación judicial abierta ante la sospecha de un intento de fraude electoral tras haberse casi triplicado las solicitudes de voto por correo desde las 4.200 registradas en 2019 hasta más de 11.700 para las elecciones del domingo.
- El caso está bajo secreto de sumario y se investiga si existe una trama que haya utilizado ese ‘modus operandi’ para comprar votos con cantidades comprendidas entre los 50 y los 200 euros por papeleta.
- La policía atribuye delito electoral y pertenencia a grupo criminal a los diez detenidos.
- El consejero Mohamed Ahmed Al-lal ha sido cesado del Gobierno melillense este miércoles 24 de mayo, como recoge el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Los detenidos por la compra de votos, puestos en libertad, están vinculados a Coalición por Melilla
Los protagonistas: Los arrestados por agentes de la Jefatura Superior de Policía de Melilla por la compra de votos están vinculados con Coalición por Melilla (CPM) y ascienden a diez, según Europa Press.
- Entre ellos se encuentra Mohamed Ahmed Al-lal, responsable de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno melillense, ahora cesado de su puesto, y número 3 de las listas de Coalición por Melilla (CPM) para las elecciones del 28M. El consejero, que ha asegurado ser víctima de una “persecución política” por parte de la Delegación de Gobierno, se ha acogido a su derecho de no declarar ante la juez, según recoge la Agencia EFE.
- También ha sido arrestado el yerno del presidente de CPM, Mustafa Aberchán.
Contexto: CPM es el partido mayoritario en el Gobierno de la ciudad autónoma desde junio de 2019, con cinco consejeros y tres viceconsejeros, en coalición con el PSOE -que tiene tres consejerías- y con el exdiputado de Ciudadanos Eduardo de Castro como presidente. Hace cuatro años, Juan José Imbroda (PP), quien llevaba 19 años en la presidencia de Melilla, fue desbancado por la unión de diputados de los tres partidos.
Y ahora qué: Tras haber prestado declaración en dependencias policiales, los detenidos por la compra de votos en Melilla han sido puestos en libertad este martes. Posteriormente, serán citados por la juez.
- Eduardo de Castro, presidente de Melilla, había anunciado a través de su cuenta de Twitter que está dispuesto a cesar “a miembros del Ejecutivo si su situación legal así lo requiere”, como después ha hecho con el consejero Mohamed Ahmed Al-lal.
Intervenidos cuatro ordenadores de Coalición por Melilla, que demanda la paralización de las elecciones hasta que se modifique la LOREG
La Policía Nacional también ha registrado durante nueve horas la sede de la que CPM hace uso para su trabajo de redes sociales y edición de vídeos y ha intervenido cuatro ordenadores del partido.
- CPM, por su parte, denunciará esta actuación por considerarla una “injerencia” en la campaña, “que puede afectar al resultado electoral y a un derecho fundamental”, según ha asegurado Dunia Almansouri, cabeza de lista de CPM para el 28M.
Almasuri también ha denunciado que “no hayan trascendido” las “detenciones de personas relacionadas con el PP por los atracos a carteros” días atrás.
- Como te contábamos en Newtral.es, ante la presunta compra de votos por correo y los 43 robos de documentación electoral, el pasado 18 de mayo la Junta Electoral comenzó a exigir la identificación de los electores de Melilla con el DNI en las oficinas de Correos de todo el país.
- El CPM defiende que esta medida, que solo estuvo en vigor durante la jornada por las colas que se formaron en las oficinas de Correos, se imponga en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) e insiste en paralizar las elecciones hasta la modificación de la norma.
- La Junta Electoral Central ha rechazado la petición de CPM de identificar a los titulares de los más de 700 votos por correo que se emitieron sin mostrar el DNI personalmente. Y considera que adoptar medidas sobre ellos supondría “la privación del derecho de sufragio de quienes lo ejercieron conforme a las formalidades legales”, según ha informado EFE.
Nuevo caso de compra de votos en Almería, que no guarda relación con el de Melilla
Lo nuevo: Este miércoles 24 de mayo, la Guardia Civil ha arrestado a siete personas en la localidad almeriense de Mojácar por un nuevo caso de compra de votos para las próximas elecciones locales. El caso, en el que se espera una decena de detenciones, no tiene relación con Melilla, según apuntan las autoridades.
- La organización desmantelada estaría fundamentalmente vinculada al PSOE. Dos de los detenidos son los candidatos ‘número 2’ y ‘número 5’ de la lista del partido, según han confirmado fuentes políticas y de la investigación a Europa Press.
- La Guardia Civil ha practicado decenas de registros y hay otros tres investigados.
(*) Artículo actualizado el 24/05/2023 para añadir el cese de Mohamed Ahmed Al-lal como consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de la Ciudad Autónoma de Melilla.
(**) Artículo actualizado el 24/05/2023 para añadir la decisión de la Junta Electoral Central de rechazar la petición de Coalición por Melilla de identificar los votos por correo que se emitieron sin mostrar el DNI.
(***) Artículo actualizado el 26/05/2023 para añadir las cifras de los votos por correo solicitados y emitidos.
(****) Artículo actualizado el 26/05/2023 para añadir los datos hechos públicos en el decreto firmado por el fiscal general del Estado.
- Agencia EFE
- Europa Press
- Twitter de Eduardo de Castro
- Boletín Oficial de Melilla
- Correos
Que se arreste a los defraudadores ya