Ioannis Lagos es uno de los 21 eurodiputados griegos con un escaño en el Parlamento Europeo. Como todos los diputados, cobra un sueldo y tiene a su disposición una cantidad determinada de dinero en forma de dietas destinadas a cubrir los gastos derivados de las actividades parlamentarias, aunque guarda una diferencia con sus compañeros: está en prisión.
Lagos entró en la cárcel en mayo de 2021 después de una condena de los tribunales griegos contra su partido, Amanecer Dorado. Los jueces helenos consideraron en octubre de 2020 que los líderes de la formación, entre los que se encuentra el eurodiputado, habían capitaneado una organización criminal, por lo que fueron sentenciados a 13 años de cárcel.
Pese a ello, ha conservado su condición de eurodiputado, debido a que en el hemiciclo comunitario un parlamentario sólo pierde su condición si las autoridades del país al que pertenece así lo notifican al Parlamento Europeo.
Ioannis Lagos en la Eurocámara
Amanecer Dorado logró dos eurodiputados en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, uno de los cuales era Lagos, el único que todavía permanece en la institución. Sin embargo, el griego apenas pasó dos semanas adscrito a Amanecer Dorado. Tras 11 días en la Eurocámara, pasó a ser un diputado independiente.
Lagos forma parte de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, y de la Delegación en la Comisión Parlamentaria de Cooperación UE-Rusia. Pese a estar en prisión también mantiene cierta actividad parlamentaria. En el último mes, por ejemplo, ha presentado dos preguntas escritas al pleno del Parlamento, algo que suele hacer todos los meses. Sus intervenciones en los plenos están más limitadas. La última la realizó en febrero de 2021.
El 27 de abril de 2021, la Eurocámara decidió levantar la inmunidad de Lagos. Así, aunque no dejó de ser eurodiputado (y por tanto siguió cobrando su sueldo y dietas), sí perdió la protección que le confiere dicho cargo, por lo que pudo ser detenido por la policía belga y posteriormente repatriado a Grecia, donde permanece en prisión cumpliendo su condena.
El sueldo y las dietas de un eurodiputado
Todos los diputados del Parlamento Europeo tienen la misma asignación: 9.386,29 euros brutos al mes. O lo que es lo mismo, el 38,5 % del sueldo base de un juez del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, según se estableció en 2005 en el Estatuto del eurodiputado.
A parte, los eurodiputados disponen de una dieta diaria fija de 338 euros para cubrir los costes de alojamientos, comidas y otros gastos relacionados con su participación en actividades oficiales en Bruselas o Estrasburgo (las dos sedes de la Eurocámara). Si la reunión es fuera de la UE, la dieta se reduce a 169 euros. Para beneficiarse de esta ayuda deben acreditar su presencia en los organismos.
Asimismo, los parlamentarios cuentan con otra dieta adicional de hasta 4.778 euros mensuales para cubrir gastos derivados de la actividad parlamentaria, como alquiler y administración de oficinas, gasto de teléfonos, compra de equipos informáticos y organización de conferencias, entre otros. Esta dieta se reduce a la mitad si el diputado falta, de forma injustificada, a la mitad de las sesiones plenarias de un año parlamentario (de septiembre a agosto).
El eurodiputado griego en prisión sigue cobrando su sueldo y dietas
Un eurodiputado no deja de cobrar su sueldo y dietas por estar en prisión. Esto solo pasa cuando pierde su condición de parlamentario, algo que solo está en manos de su país de origen, como ha indicado la Eurocámara a Newtral.es. “Un eurodiputado no puede ser destituido de su cargo a menos que una decisión específica de las autoridades nacionales competentes notifique al Parlamento la terminación de su mandato. Dado que las autoridades griegas no han notificado lo contrario a la Eurocámara, el eurodiputado Lagos sigue siendo miembro del Parlamento Europeo con todos sus derechos”, ha informado el hemiciclo comunitario.
Es por esta razón que, pese a su detención, Ioannis Lagos continúa cobrando no solo su sueldo, sino también las dietas asociadas a su condición de eurodiputado, según denuncia la organización alemana por la transparencia y la libertad de información FragDenstaat y ha confirmado la Eurocámara a Newtral.es. En qué se gasta estas asignaciones estando en prisión, el eurodiputado heleno no tiene la obligación de esclarecerlo, ya que esta acción es voluntaria. Por ejemplo, de los 59 eurodiputados españoles, solo Ernest Urtasun (Unidas Podemos) ha declarado en qué se gasta la dieta mensual de casi 5.000 euros.
No obstante, el Parlamento concreta que Lagos “sí ha visto restringidos los derechos sobre sus asignaciones, primero porque algunas asignaciones solo se pagan si realmente tiene costos (como viajar, por ejemplo), y segundo, porque sus actividades como eurodiputado también están restringidas por su situación”. Pese a ello, la Eurocámara no ha concretado en cuánto ni qué dietas se han visto reducidas para el parlamentario heleno.
La situación en España: los diputados en prisión o procesados son suspendidos de sueldo y dietas
En España, los diputados del Congreso elegidos en unas elecciones obtienen el derecho a cobrar su asignación desde el mismo día de las elecciones, aunque no formalicen su condición de parlamentarios hasta el día de la constitución de la Cámara. Además de su sueldo, también tienen asociados a su cargo una serie de complementos y dietas que dependen, entre otras cosas, de su provincia de origen.
Con lo que no cuentan los diputados españoles es con una asignación mensual para gastos de oficina, teléfonos o equipos. Por el contrario, cuentan con otro tipo de aportaciones entre las que se encuentran un teléfono móvil y un iPad facilitados por el Congreso, y todos los diputados disponen de despacho propio. Además, aquellos diputados que sean miembros de la Mesa o presidentes de alguna comisión, tienen la opción de contar con personal de confianza para apoyarles en el ejercicio de su función.
La normativa de la Cámara baja sí coincide con Bruselas en el hecho que los diputados no están obligados a declarar en qué se gastan sus asignaciones. Pero, al contrario que el hemiciclo comunitario, el reglamento del Congreso sí establece la suspensión de los diputados procesados y en prisión preventiva.
Por esa razón, tras tomar posesión de su escaño, tras las elecciones generales de abril de 2019 cuatro parlamentarios que se encontraban en prisión preventiva fueron suspendidos de su cargo. Se trataba de los presos del procés Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Sánchez y Oriol Junqueras, que, pese a resultar electos en las urnas no recibieron ni un día de sueldo por parte de la institución, según lo acordado por la Mesa del Congreso basándose en un informe jurídico de los letrados de la Cámara baja.
- Estatuto del eurodiputado
- Parlamento Europeo
- Reglamento del Congreso de los Diputados
- FragDenstaat
0 Comentarios