Las dietas ‘detox’ no son necesarias para “limpiar” el organismo ni hay evidencia de su eficacia para bajar de peso

Las dietas ‘detox’ no son necesarias ni hay evidencia de su eficacia para bajar de peso
Tiempo de lectura: 4 min

Limón, ginseng, ñame, dátiles, cúrcuma o espinacas. Estos son algunos de los ingredientes habituales que incluyen los zumos de las conocidas como dietas detox que prometen desde bajar de peso hasta “limpiar” el cuerpo de tóxicos. “Los hospitales se vaciarán cuando todo el mundo conozca este zumo. Un vaso es suficiente para limpiar los riñones”, se asegura en uno de los miles de vídeos y publicaciones que circulan sobre este tipo de dietas en redes sociales. Sin embargo, no están respaldadas por evidencia científica

Publicidad

En realidad, el organismo ya tiene estrategias para depurar agentes tóxicos, a través del hígado, por lo que no son necesarios estos zumos. Además, no hay pruebas de que sean eficaces para la pérdida de peso y su consumo continuado puede tener consecuencias como la pérdida de masa muscular o provocar un mayor riesgo de desarrollar piedras en el riñón.

No necesitamos dietas detox para eliminar tóxicos del cuerpo

María José Tapia, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica a Newtral.es que las dietas detox suelen tener duración variable y su alimentación se basa “en preparados de frutas y verduras, mientras que restringen otros alimentos, como carne, huevos, lácteos y pescados”. 

Una de las finalidades de estas dietas es favorecer la “detoxificación” del cuerpo. Para Tapia, se trata de un “término publicitario muy atractivo, pero con poca base científica”. “Las dietas detox no son necesarias: nuestro organismo, si está sano, depura de forma natural los agentes tóxicos, a través del hígado, los riñones y la piel”, insiste la nutricionista. 

[Qué son los sobres saciantes que prometen bajadas de peso milagrosas y qué precauciones hay que tener]

Así, señala que hacer una dieta equilibrada, rica en alimentos de origen vegetal, siempre es beneficioso para nuestra salud. Sin embargo, no hay pruebas científicas de que estos zumos puedan favorecer la pérdida de peso, como afirman vídeos y publicaciones en redes sociales. 

Publicidad

Una revisión de estudios clínicos publicada por la Asociación Británica de Dietética en la revista científica Nutritional Sciences ya concluyó en 2014 que no hay evidencia que apoye la utilización de este tipo de dietas para favorecer la eliminación de toxinas o el mantenimiento de peso. 

“Aunque la industria de las dietas detox está en auge, existen muy pocas pruebas clínicas que las respalden. Algunos estudios que examinamos concluían que podrían mejorar la desintoxicación del hígado, pero hemos observado que son análisis con metodologías defectuosas y muy pocos participantes”, afirman los autores en el texto.

Su consumo tiene efectos perjudiciales a largo plazo

La nutricionista de la SEEN enfatiza que, aunque pueda parecerlo, el uso continuado de dietas detox no es inocuo. “El abuso de estos batidos verdes puede incrementar el riesgo de piedras en el riñón por el excesivo contenido en ácido oxálico de algunas verduras, como las espinacas, habituales en este tipo de bebidas”, señala Tapia. 

Además, aunque estas dietas siguen pautas muy variadas, suelen ser pobres en proteínas. “Esto puede producir pérdida de masa muscular”, explica Tapia. También pueden ser deficitarias en otros nutrientes, como zinc o calcio, y perjudicar a niños en edad de crecimiento, a personas mayores o con alguna patología que pueden ser especialmente sensibles a estas deficiencias. Además, si se usan para la bajada de peso, las dietas detox pueden provocar el llamado efecto rebote, es decir, las personas que la sigan volverán al peso inicial al poco de abandonarlas. 

Tapia también señala que este tipo de dietas tan restrictivas se han asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), como bulimia y anorexia, y desaconseja su uso. “A pesar de los esfuerzos de investigadores, sociedades científicas y organismos oficiales, este tipo de dietas y procedimientos se siguen utilizando por muchas personas como método de adelgazamiento y pueden llegar a constituir un auténtico problema de salud pública”, concluye la nutricionista.

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de María José Tapia, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
  • Revisión publicada en 2014 en la revista Nutritional Sciences

3 Comentarios

  • María G. Dionis: Profundizar en la funciones fisiológicas de los órganos debe ser tan complejo como distinguir lo que es un endocrino de un nutricionista.

  • Este debería ser el titular:
    Lo que no es necesario para nuestro organismo, son las inoculaciones experimentales que tanto habéis promovido y seguís haciendo apesar del daño causado.
    Nuestro cuerpo ya tienes estrategias (sistema inmune) para protegerse de las enfermedades.
    Necesitamos periodistas que alcen la voz y dejen de ser cómplices de este genocidio

    • Pueden y deberían coexistir ambos titulares. Uno no New-traliza al otro