Las dietas por desplazamientos y kilometraje: una información opaca en cinco parlamentos autonómicos

dietas desplazamientos parlamentos
Asamblea de Madrid
Tiempo de lectura: 8 min

La mayoría de parlamentos autonómicos publican cuánto reciben sus diputados por dietas de desplazamiento, kilometraje o viajes, algunos no tienen la información actualizada a 2021, pero hay cinco cámaras en las que no es posible saber cuánto ingresa o ha ingresado alguno de sus miembros. Estas son el Parlamento de Andalucía, la Asamblea de Madrid, el Parlament de Cataluña, el Parlamento Vasco y la Asamblea de Murcia. 

Publicidad

En los parlamentos autonómicos, así como en las Cortes Generales (Congreso y Senado), es habitual que sus miembros tengan un sueldo base igual para todos y que este se complemente con indemnizaciones, complementos y otros extras. Estos importes pueden variar por el cargo que ejercen en la cámara, o también, por la distancia que tengan que recorrer para llegar al trabajo. Es decir, los kilómetros entre su residencia habitual y la sede de la cámara correspondiente. 

[El Congreso y el Senado no detallan las dietas por desplazamientos y kilometraje en su portal de transparencia]

Cada parlamentario tiene un régimen económico distinto, por lo que hemos acudido a sus portales webs para ver qué información es accesible para el ciudadano, cómo funciona su reglamento y si lo publican, cuánto otorgan los parlamentos en materia de dietas por desplazamientos y kilometraje.

Los parlamentos más opacos: no publican las dietas de cada parlamentario

Los diputados del Parlamento de Andalucía cobran una indemnización semanal para hacer frente a los gastos que les pueda suponer desplazarse desde su residencia hasta la cámara. Esta ayuda económica no aparece en la información que se hace pública de las nóminas de los diputados, por lo que no se puede saber cuánto percibe cada uno.

Para calcular cuánto van a pagar semanalmente, la institución tiene en cuenta la distancia recorrida en el trayecto por el parlamentario, pudiendo oscilar la cuantía desde los 100 a los 500 euros semanales, según la cámara en cuestión.

Publicidad

Por su parte, los 136 diputados que componen la Asamblea de Madrid tienen, además de su sueldo, ayudas concretas para desplazarse. Para usar transporte público cuentan con el abono zona C2, que supone un coste de 993 euros al año, y para usar el taxi tienen una tarjeta abono con un máximo de 1.500 euros anuales.

Aparte, si tienen que asistir a actos institucionales fuera de la región madrileña, les corresponde una dieta de 100,16 euros al día y 129,85 euros diarios si el acto tiene lugar en el extranjero. Como en Andalucía, en la Asamblea de Madrid no hay manera de acceder por parte del público a estos datos de manera individual.

El Parlament de Cataluña es otro ejemplo de cámara que no informa con transparencia sobre estas dietas por desplazamientos. El régimen económico desglosa con mucho detalle cómo se compone el sueldo y las indemnizaciones de los parlamentarios pero no se puede conocer cuánto ha cobrado cada uno. En concreto, los diputados catalanes cobran dos indemnizaciones en función del lugar de residencia que superan los 20.000 euros anuales. La complejidad aquí es que, además de no asignar cuánto le corresponde a cada diputado, en la mayoría de los casos las fichas no indican dónde residen para hacer un cálculo aproximado.

Lo mismo ocurre en el Parlamento Vasco, que tienen gastos de locomoción de entre 300 y 600 euros al mes según la provincia, pero sin dar a conocer quién cobra cuánto. 

En Murcia tampoco se puede saber cuánto ha cobrado en concepto de dietas por asistencia a la actividad parlamentaria el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que también es diputado. El reglamento recoge que son 133 euros por sesión y 0,31 euros por kilómetro de desplazamiento.

Publicidad

Los más transparentes: detallan cuánto ingresa cada diputado

El reglamento del Parlamento de Canarias recoge dietas por desplazamiento tanto para los miembros que tengan dedicación exclusiva como para los estén sin dedicación para situaciones como reuniones fuera de la sede del Parlamento o por asistencia a comisiones, entre otros motivos. Éstos varían en función de la dedicación del parlamentario (entre los 60 y 160 euros al día aproximadamente) y si es diputado por Tenerife, Gran Canaria o por otras islas. 

Así, las fichas de los parlamentarios canarios tienen un apartado específico dónde rinden cuentas de las indemnizaciones que han percibido cada mes.  

En esta línea, las Corts Valencianes dan una indemnización por asistencia presencial a diputados que no residen en la ciudad de Valencia, donde se ubica el parlamento. Esta ayuda depende del número de asistencias y de las distancias recorridas. Por ejemplo, el pasado mes de diciembre el diputado que más ingresó por este concepto fue Fernando Enrique Llopis. Un total de 1.305,60 euros abonados por 12 asistencias de 170 kilómetros de distancia, como reflejan los datos que publican con periodicidad mensual.

Un ejemplo más de transparencia lo vemos en las Cortes de Castilla y León, donde publican trimestralmente lo que cobran los procuradores sin dedicación por asistencia a la actividad parlamentaria. La información la tienen desglosada al detalle y con los datos del último cuatrimestre de 2022. Hasta 8.000 euros al cuatrimestre ha percibido algún diputado. 

El Parlament de las Islas Baleares también difunde los gastos mensuales de diputados en su web y permite descargar los archivos en formato csv. 

Publicidad

Otros parlamentos que publican datos desglosados por diputado son las Cortes de Castilla-La Mancha y la Asamblea de Extremadura. Los diputados regionales de Castilla-La Mancha perciben dietas por la asistencia a comisiones fuera de la ciudad de Toledo y solo los acogidos al régimen de dedicación exclusiva percibirán una compensación económica por las asistencias a las sesiones de los órganos colegiados. 

En este sentido, no hubo ningún gasto en viajes en el primer trimestre de 2021, según la información disponible en su portal web. Sobre asistencias, solo una diputada cobró por este concepto en los primeros meses del año, 1.691,50 euros para María Guema Guerrero.

La asamblea extremeña paga dietas de kilometraje a los diputados por asistencia a sesiones de órganos parlamentarios y los que no tienen dedicación, además del kilometraje ingresan dietas por asistencia. A los residentes en Mérida les corresponden 140 euros y 160 euros a los no residentes en la ciudad. En la web se puede consultar estas cifras desglosadas por parlamentario y concepto.

En el portal de transparencia económica de las Cortes de Aragón desglosan cuánto percibe cada diputado. Además, lo detallan en el caso de aquellos diputados que no tienen dedicación exclusiva y por ello solo optan a cobrar dietas por asistencia, desplazamientos y gastos.

A medias con la transparencia: hay datos detallados pero sin actualizar

El Parlamento de Cantabria agrupa toda la información sobre los gastos de diputados en su Portal de Transparencia y difunde datos sobre los gastos relacionados con los viajes de los diputados, pero en este caso los últimos datos corresponden a lo efectuado en 2020. Desde el gabinete de prensa explican a Newtral.es que están pendientes de actualización. 

Los diputados regionales de las Cortes de Castilla-La Mancha perciben dietas por la asistencia a comisiones fuera de la ciudad de Toledo y solo los acogidos al régimen de dedicación exclusiva tienen una compensación económica por las asistencias a las sesiones de los órganos colegiados.

En este sentido, no hubo ningún gasto en viajes en el primer trimestre de 2021, según la información disponible en su portal web. En lo referente a la asistencia a sesiones solo una diputada, María Gema Guerrero, cobró por este concepto en los primeros meses del año un total de 1.691,50 euros.

En Galicia, el parlamento publica las retribuciones ingresadas por cada miembro, incluídas dietas de kilometraje, pero hasta el momento solo dispone de la información a cierre de 2020. Y sí se pueden consultar los viajes realizados en 2021 pero sin cuantía económica asociada.

Los parlamentarios de Navarra tienen adjuntas a sus fichas las retribuciones íntegras que han percibido en el año, incluidas las dietas de viajes. Pero tampoco está actualizado a 2021.

El Parlamento de La Rioja y la Junta General del Principado de Asturias no contemplan dietas específicas por kilometraje si no que asignan una percepción para gastos de desplazamiento en función del cargo o de la circunscripción electoral de origen.

Artículo elaborado con información consultada a 17/01/2022 en los portales web de los parlamentos autonómicos.