El dibujo de una mujer desnuda con un texto escrito en su interior abre este martes las portadas de los medios de medio mundo. Se trata del dibujo que supuestamente Donald Trump le regaló por su cumpleaños a Jeffrey Epstein, el multimillonario condenado por delitos relacionados con prostitución de menores que murió en 2019.
De dónde sale esta imagen. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. obtuvo el lunes de los archivos del Gobierno estadounidense el llamado «libro de cumpleaños» que se le regaló a Epstein por su 50 cumpleaños. En este se incluía el dibujo que supuestamente esbozó para la ocasión el presidente Trump, que ha negado tajantemente su autoría.
- El bosquejo, que se compone de un texto rodeado por el dibujo de la silueta de una mujer desnuda, ha sido compartido en la red X por el congresista demócrata de California, Robert García.

El texto del dibujo supuestamente mandado por Trump a Epstein dice: «Voz en off: Debe haber algo más en la vida que tenerlo todo. Donald: Sí, lo hay, pero no te diré qué es. Jeffrey: Yo tampoco, ya que también sé qué es. Donald: Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey. Jeffrey: Pensándolo bien; sí, las tenemos. Donald: Los enigmas nunca envejecen, ¿te has dado cuenta? Jeffrey: De hecho, lo tuve claro la última vez que te vi. Donald: Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso».
Trump niega su autoría. El contenido del dibujo de Trump a Epstein fue adelantado este verano por el diario The Wall Street Journal. Trump ha llevado al diario, junto a sus empresas matrices y a los periodistas que firmaron la información, a los tribunales por difamación y pide una compensación de 10.000 millones de dólares.
- El vicejefe de Gabinete del Gobierno Trump, Taylor Budowich, ha compartido también el dibujo acompañado de varias firmas del actual inquilino de la Casa Blanca para argumentar que se trata de un documento falso.
- Un análisis de The New York Times, sin embargo, explica que el presidente reservaba su primer nombre para las notas personales, que sería la firma que aparece en el dibujo. El artículo incluye imágenes de firmas oficiales de aquella época que sí se asemejan al dibujo.
La relación entre Trump y Epstein más allá del dibujo
Epstein se suicidó en prisión de 2019 mientras esperaba a ser enjuiciado por acusaciones de tráfico sexual y conspiración, aunque el caso siguió vigente por las acusaciones contra su pareja, Ghislaine Maxwell, que durante años le ayudó a atraer menores y quien fue sentenciada a 20 años de prisión.
- Cronología. En este artículo te contamos cómo fue la evolución del caso y su investigación.
El expresidente estadounidense ha sido fotografiado con Epstein en varias ocasiones en fiestas en el pasado. Incluso llegó a decir en una entrevista en 2002 que el multimillonario era un “tipo genial” con el que es “muy divertido” pasar tiempo y al que “le gustan las mujeres preciosas tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes”. En 2019, después de que Epstein fuera detenido, Trump se distanció de él. “Lo conocía como lo conocía todo el mundo en Palm Beach, no creo haber hablado con él en 15 años” señaló, según The New York Times.
- Hasta la fecha de publicación de este artículo Trump no ha sido oficialmente relacionado con ningún posible delito ni se han publicado informaciones de que haya sido investigado en el marco del caso Epstein.
La desinformación en torno a la lista de Epstein
La publicación del dibujo del llamado archivo Epstein por parte del Congreso estadounidense se ha producido después de semanas de intensa agitación entre las bases de seguidores de Trump después de que en julio el Departamento de Justicia afirmara que no se iba a publicar más información.
- Los documentos del caso han sido un blanco de desinformación y conspiraciones desde 2019, estableciéndose falsas relaciones entre Epstein y figuras conocidas como Kamala Harris o Taylor Swift.
- El FBI aseguró en julio que no existe la supuesta “lista de clientes” de Epstein, después de que, como contamos en Newtral.es, en febrero de este año la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, desclasificase una serie de documentos del caso diciendo que tenía tenía esa supuesta lista “en su escritorio” para revisarla. Posteriormente explicó que se refería a los archivos en general y no a una lista específica.
Como explica The Guardian, esto ha agitado a las bases del movimiento MAGA (siglas de «Hacer grande a EEUU de nuevo» en inglés), que consideran válidas las teorías -que el propio Trump ha difundido- que aseguran que entre las listas de clientes de Epstein había figuras poderosas del ámbito económico y político.
Es el dibujo que había en las "saunas" y burdeles de Sabiniano?