Susana Díaz asegura que la Junta de Andalucía es la institución más transparente de España

La Junta de Andalucía es la institución más transparente de España
Tiempo de lectura: 2 min

La candidata socialista a la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha afirmado durante el segundo debate previo a las elecciones del 2 de diciembre que la Junta de Andalucía es la “la institución más transparente de España”.

Actualmente, no hay ninguna clasificación oficial en la que se indique cuáles son las instituciones más y menos transparentes de España, así que hemos acudido a las dos clasificaciones no oficiales más relevantes. La organización Transparencia Internacional elabora un ranking cada dos años (el último es de 2016) en función del nivel de transparencia de cada CCAA. En él, la Junta de Andalucía se situaba en séptimo lugar.

Además, la consultora Dyntra también elabora un ranking dinámico en el que la Junta de Andalucía se sitúa en el décimo lugar.

El equipo de Newtral ha contactado con los responsables de la campaña de Susana Díaz para solicitar la fuente de su afirmación y la respuesta ha sido que Díaz “se refiere a que en Andalucía hay medidas de transparencia y control que no tiene ningún otro gobierno o administración de España”. Además, el PSOE remite una lista de medidas relacionadas con la transparencia que ha tomado el Gobierno de Susana Díaz, como la aprobación de una Ley de Transparencia, la creación de un Consejo de Transparencia, incremento de los controles en la concesión de subvenciones.

Aunque todas ellas son medidas encaminadas a elevar el nivel de transparencia existente en la comunidad, no hay ninguna fuente ni oficial ni no oficial que avale la afirmación de que la Junta sea “la institución más transparente de España”, por lo que sería FALSA.

Fuentes

Índice de Transparencia de las CC.AA. 2016. Transparency International España.

Ránking por Comunidades Autónomas de Dyntra.

 

¿Has visto/oído una frase de Susana Díaz que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.