Las devoluciones de migrantes irregulares aumentaron un 39% en 2023

devoluciones migrantes España
Migrantes subiendo a un autobús. EFE/ Gelmert Finol
Tiempo de lectura: 1 min

El número de devoluciones de migrantes irregulares aumentó en un 39% en el año 2023, pasando de 4.515 en 2022 a las 6.285 que se registraron durante el año pasado, según datos de Eurostat. Sin embargo, si se observan las cifras de emisión de órdenes de devolución de migrantes la cifra se ha mantenido estable de un año a otro, con una reducción del 1,5%, de las 10.805 durante el 2022 a las 10.645 del 2023. 

Publicidad

Este último dato equivale a una quinta parte de los 56.852 migrantes que llegaron de forma irregular a España el año pasado, por vía marítima y terrestre, según cifras del Ministerio del Interior.

  • Por qué difieren las cifras de orden y devolución: Desde que se emite una orden de devolución hasta que se hace efectivo el retorno tiene lugar un procedimiento que se puede alargar en el tiempo. Después de la emisión de la orden de devolución a una persona concreta, esta debe pasar por una identificación individualizada, un procedimiento administrativo y debe contar con la defensa de un letrado, como explicamos en Newtral.es. Solo cuando ha concluido este proceso se puede efectuar la devolución. 

Poniendo el foco en las acciones desarrolladas durante 2023 en una comparativa con el resto de países de la Unión Europea, España ocupa el lugar número 12 de la lista en cuanto a órdenes de devolución y el noveno en lo referente a las devoluciones. 

Contexto: Este aumento de las devoluciones en los últimos años se da en el contexto de la aprobación del Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE, que se votó el 10 de abril, después de varios años de negociaciones, concretamente desde septiembre de 2020, como se explica en la web del Consejo Europeo y del Consejo de la Unión Europea. Cuando el Consejo Europeo haya aprobado las propuestas, se adoptarán formalmente, con una previsión de que esto suceda antes de junio de 2024, explica Amnistía Internacional. 

Publicidad

Desde el organismo afirman que “el pacto causará casi con seguridad que más gente sea detenida de facto en las fronteras de la UE, incluidas familias con menores de edad y personas en situaciones de vulnerabilidad”. Además, inciden en que se incrementará el número de personas que no reciban una “evaluación justa y completa de sus solicitudes”.

Aunque estas medidas aún no han entrado en vigor, en los países de la Unión Europea hubo un incremento de devoluciones de migrantes del 22% en el año 2023, como explicamos en este medio.

En España, el 71,5% de las devoluciones realizadas en 2023 fueron forzosas 

De las 6.285 devoluciones de migrantes irregulares que se hicieron en España en el año 2023, un 71,5% fueron de carácter forzoso frente al 28,5% de carácter voluntario, según Eurostat

  • La diferencia entre un retorno voluntario y uno forzoso es que el primero se da siempre que el individuo coopere con las autoridades tras recibir la orden de devolución, si no es del segundo tipo, explica el Parlamento Europeo. La institución afirma que las devoluciones pueden ser asistidas, es decir, el país de acogida proporciona apoyo financiero o logístico, o no asistidas. En el caso español siempre se trata de retornos asistidos.
Publicidad

El porcentaje de devoluciones forzosas asistidas en la Unión Europea fue del 50,7% en 2023, atendiendo a los datos publicados por Eurostat. “El Parlamento busca que los países de la UE inviertan en programas de retorno voluntario asistido y den prioridad a los retornos voluntarios, ya que son más sostenibles y fáciles de organizar, también en términos de cooperación con los países de destino”, apuntan desde la UE. 

Los datos de España han variado del año 2022 al año 2023: mientras que las devoluciones asistidas de carácter voluntario disminuyeron un 11,6% de un año a otro, las devoluciones forzosas asistidas se incrementaron en un 80,5%. En el caso del total de la UE, las devoluciones forzosas asistidas crecieron un 22% frente a una disminución del 12,6% en los retornos voluntarios asistidos, recoge Eurostat. 

En España se devuelven más migrantes de 18 a 34 años y de origen colombiano

De las 6.285 personas que retornó España en el 2023, 2.655 tienen entre 18 y 34 años. En esta horquilla, un 81,7% tuvo una devolución forzosa. Observando la franja que abarca de los 35 años en adelante, un 73% de las 2.490 devoluciones también fueron forzosas en el 2023, según Eurostat.

Publicidad

Atendiendo a la nacionalidad, el 31% fue de personas procedentes de Colombia, seguido por mucha distancia de las originarias de Honduras con un 10,9% y de Marruecos, con una representación del 10,2%. Desde el 2022, las devoluciones de colombianos han aumentado un 22%, las de hondureños un 3,6% y las de marroquíes se han reducido en un 27%, según datos de Eurostat. 

Fuentes
  • Eurostat
  • Parlamento Europeo
  • Amnistía Internacional
  • Comisión Europea
  • Ministerio del Interior

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Se está incrementando, el número de atraco de ancianos en España, por delincuentes sudamericanos y marroquíes, ante la, pasividad del gobierno socialista. El tirón de medallas y joyas, el robo de cartera, estos delincuentes no se forman en España, vienen clandestinamente a delinquir, y los responsables son los gobernantes socialistas, que permite la entrada de ilegales. En Alcorcon en una semana. He conocido el caso de tres atracos.