Extremadura es la séptima comunidad con mayor deuda pública sobre el PIB y no la tercera como dice Feijóo

deuda pública Extremadura Feijóo
Foto: PP, Flickr
"Es que en Extremadura (...) somos la tercera comunidad autónoma con más deuda de España y porque tenemos el índice de pobreza más grande de España"
Tiempo de lectura: 2 min

El próximo mayo estará marcado por las elecciones que se celebran en varias autonomías y algunos candidatos ya han arrancado su precampaña electoral. El pasado 24 de noviembre, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañó en un acto de partido a la presidenta de su formación en Extremadura y futura candidata de esta región, María Guardiola. Feijóo criticó al actual Gobierno regional (del PSOE) y aseveró que Extremadura es “la tercera comunidad autónoma con más deuda (pública) de España” y con “el índice de pobreza más grande de España” (min. 29:05).

Sin embargo, los datos oficiales del Banco de España no avalan las declaraciones del popular. Si se atiende a la deuda pública sobre el PIB, Extremadura fue en el segundo trimestre de 2022 –últimos datos disponibles– la séptima comunidad con mayor deuda. Por su parte, en términos absolutos, ocupó la posición 13, con solo cuatro comunidades autónomas con una deuda pública en millones de euros más baja que Extremadura. 

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PP para ver qué datos utilizó Feijóo en su intervención. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

La deuda pública sobre el PIB de Extremadura fue del 23,2%, por debajo de otras seis regiones

Aunque Feijóo no aclaró si se refería a la deuda pública sobre el PIB o en números absolutos, como ya explicamos en Newtral.es, para mostrar su magnitud y contexto se tiende a utilizar la primera opción: un porcentaje del PIB. Los últimos datos del Banco de España, referentes al segundo trimestre de 2022, sitúan a Extremadura en séptima posición en cuanto a mayor deuda pública sobre la economía regional, con un 23,2%. Hay, por tanto, seis regiones con una deuda mayor: la Comunidad Valenciana (45,8%), Cataluña (35%), Castilla-La Mancha (34,6%), Región de Murcia (34,2%), Baleares (30,1%) y Cantabria (23,5%).

Por tanto, la tercera comunidad con mayor deuda pública sobre el PIB es Castilla-La Mancha y no Extremadura como señala Feijóo. 

Por el contrario, las regiones con menos deuda pública sobre el porcentaje del PIB son Navarra (15%), Canarias (14,6%) y la Comunidad de Madrid (14,1%).

En términos absolutos, Extremadura tiene la quinta deuda más baja del país

Si se atiende a la cifra en términos absolutos, es decir, sin tener en cuenta la economía de cada región, Extremadura sería de las regiones con la deuda pública más baja, al contrario de lo que afirma Feijóo. 

En el segundo trimestre de 2022, el endeudamiento extremeño fue de 5.093 millones de euros, situando a la comunidad en la posición 13ª en cuanto a autonomías con mayor deuda pública en cifras absolutas, es decir, la quinta con el endeudamiento en millones de euros más bajo. 

Además, si se compara la variación de la deuda pública entre el segundo trimestre de 2022 con el mismo periodo de tiempo del año anterior, Extremadura fue la tercera que más la redujo, un 4,3% (en este periodo del 2021 fue de 5.321 millones), por detrás de Asturias (-12,7%) y Navarra (-9,4%). 

Extremadura y Andalucía, las regiones más pobres en 2021

Además de señalar a la deuda pública, Feijóo aseveró que en Extremadura “tenemos el índice de pobreza más grande de España”. 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula la tasa de pobreza a través del indicador AROPE. Este mide a la población que está al menos en alguna de estas tres situaciones: riesgo de pobreza, carencia material y social severa, y baja intensidad en el empleo. 

Según los últimos datos publicados con referencia al año 2021, Extremadura fue la región con un índice de pobreza más alto, como señala el popular, sin embargo, omite que compartió este primer puesto con Andalucía, gobernada actualmente por su compañero de partido, Juanma Moreno. Ambas comunidades registraron una tasa de pobreza del 38,7%. 

Resumen 

En un acto del PP, Feijóo aseguró que Extremadura es “la tercera comunidad autónoma con más deuda de España” y añadió que la región tiene “el índice de pobreza más grande” del país. 

Sin embargo, según los datos oficiales, la región extremeña es la séptima comunidad con mayor deuda pública sobre el PIB y la 13ª si se atiende a la cifra en términos absolutos, pero en ningún caso ocupa el tercer lugar como señala Feijóo. 

Sobre el índice de pobreza, Extremadura es la autonomía con la mayor tasa de pobreza, pero comparte posición y tasa con Andalucía, un dato que el popular omite. 

Por tanto, consideramos que la afirmación de Feijóo es engañosa, ya que mezcla datos correctos (el índice de pobreza) con otros que no lo son (como la deuda pública).

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.