Feijóo critica que la deuda pública en España aumenta 200 millones de euros al día con Sánchez, pero pasaba lo mismo con Rajoy

deuda pública España Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el debate cara a cara. | Foto: Atresmedia
“Su mandato nos cuesta a los españoles 200 millones de euros cada día”
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente del Partido Popular (PP) y candidato a presidir el Gobierno de España tras las elecciones generales del 23 de julio, Alberto Núñez Feijóo, reprochó durante el debate cara a cara de Atresmedia al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el crecimiento de la deuda pública en España durante su mandato.

“¿Sabe lo que le ha costado a los españoles cada día de su Gobierno? Ocho millones de euros de deuda, cada día, en los últimos cinco años. ¿Eso qué supone? Pues supone que su mandato nos cuesta a los españoles 200 millones de euros cada día”, aseguró Feijóo (min. 15:06). Aunque menciona en dos ocasiones un dato de deuda pública en España al día, en el primer caso el líder del PP parece referirse al incremento de este valor cada hora. Al hacer el cálculo de ocho millones de euros por 24 horas del día se obtiene un resultado de 192 millones, una cifra similar a la que menciona Feijóo en la segunda parte de su declaración.

En cualquier caso, los datos sobre deuda pública en España del Banco de España coinciden con la afirmación de Feijóo, pero el candidato popular omite que este aumento es similar al de la última legislatura del PP, presidida por Mariano Rajoy. No es algo nuevo o que haya ocurrido solo durante la presidencia de Sánchez, como hemos explicado en anteriores ocasiones en Newtral.es.

El aumento de deuda pública en España durante el Gobierno de Sánchez es similar al de Rajoy

Desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en junio de 2018 hasta abril de 2023 –último dato disponible en el Banco de España– la deuda de las Administraciones Públicas ha aumentado en 180.459 millones de euros diarios de media.

No obstante, el aumento que se ha producido durante el Gobierno de Sánchez es similar al que se produjo durante los ocho años anteriores, bajo el mandato de Rajoy, cuando el promedio del incremento diario fue de 186.608 millones de euros.

Cómo calcular cuánto aumenta la deuda pública de España a diario

La evolución de la deuda de las Administraciones Públicas está recopilada en las estadísticas mensuales del Banco de España. Para elaborar la media del aumento diario de la deuda pública en España durante el Gobierno de Sánchez y de Rajoy se toman como referencia los valores de la misma durante el primer y último mes de cada Ejecutivo. Una vez se obtiene, se calcula el aumento total de la deuda durante cada gobierno para posteriormente obtener el dato diario.

La evolución de la deuda de las Administraciones Públicas está recopilada en las estadísticas mensuales del Banco de España. Para elaborar la media del aumento diario de la deuda pública en España durante el Gobierno de Sánchez y de Rajoy se toman como referencia los valores de la misma durante el primer y último mes de cada Ejecutivo. Una vez se obtiene, se calcula el aumento total de la deuda durante cada gobierno para posteriormente obtener el dato diario.

En valores absolutos, la deuda pública de las Administraciones asciende a 1.526 miles de millones de euros a abril de 2023, mientras que en mayo de 2018 –último mes íntegro en el que Mariano Rajoy fue presidente de España– era de 1.194 miles de millones. Es decir, 331.635 millones más. Aunque como se puede observar en los datos, este valor tiende a ir aumentando. En cualquier caso, como explicó el profesor de economía de la Universidad a Distancia de Madrid Javier Collado, “para poder valorar estas cifras, es necesario tener en cuenta factores externos como la inflación”.

Resumen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que el mandato de Pedro Sánchez “nos cuesta a los españoles 200 millones de euros cada día” de deuda pública. Aunque el dato es correcto, el aumento diario de la deuda pública en España durante la presidencia de Rajoy es similar.

Por tanto consideramos que la afirmación de Feijóo es una verdad a medias, ya que a pesar de que la cifra es correcta, necesita información adicional de contexto.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.