Moscú y San Petersburgo lideran en detenidos por protestar contra la movilización de reservistas en Rusia

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

El pasado 21 de septiembre se realizaron protestas en toda Rusia tras el anuncio de su presidente, Vladímir Putin, de decretar la movilización de 300.000 reservistas para la guerra en Ucrania. Según OVD-Info, un grupo de derechos humanos que monitorea las detenciones en el país, a 22 de septiembre han sido detenidas, al menos, 1.310 personas en manifestaciones contra la movilización en 39 ciudades diferentes.

“Todavía no tenemos la estimación final, por lo que el número va a cambiar, pero no drásticamente”, explica a Newtral la organización. De lo que sí tienen certeza es de que “en al menos tres ciudades, ayer hubo casos donde los manifestantes contra la guerra recibieron citaciones del ejército o fueron amenazados por la policía”, declaran. Además, OVD-info asegura que la proporción de mujeres entre los detenidos ha aumentado desde el comienzo de la guerra: “ahora es del 51%, en comparación con el 44% de las primeras protestas contra la guerra y el 25-31% durante las protestas masivas de 2021”, señalan.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
Publicidad