No, una sentencia no condena a un hombre a siete meses de prisión “por comer roscón” frente a la casa de Pablo Iglesias e Irene Montero

detenido comer roscon
Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno | Alberto Estévez (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días, numerosos usuarios en redes sociales y en distintas webs se han hecho eco de la sentencia condenatoria a un hombre por -según afirman- “comerse un roscón de reyes” cerca de la vivienda del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero. Sin embargo, la sentencia, del 29 de enero de 2021 no recoge en ningún momento que el motivo de la detención fuera tal. El origen del bulo habría sido que, antes de ser detenido, fue amonestado por otro grupo de agentes de la Guardia Civil por estar comiendo roscón en un grupo “de más de 6 personas”.

Publicidad

Se trata de una condena por agredir a un agente

Según la sentencia del Juzgado de lo Penal Nº 14 de Madrid, dictada por la magistrada Margarita Valcarce de Pedro, Francisco Zugasti ha sido condenado por “un delito de atentado” contra la autoridad a “siete meses de prisión”. Este delito, recogido en el artículo 550 del Código Penal, tipifica a los que “agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos”.

Según el escrito judicial, facilitado a Newtral.es por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el condenado “faltó al respeto” a la autoridad y “reconoció haber golpeado en el pecho al agente” (página 5 de la sentencia). Tanto el escrito como Zugasti recogen que, antes del incidente, les tomaron ya declaración por “estar reunidas más de 6 personas”. Según el acusado, los agentes se personaron mientras él y sus acompañantes estaban “comiendo roscón y chocolate” en las inmediaciones de la casa de Iglesias.

Poco después, cuando ya eran cinco personas, se personaron agentes de la Guardia Civil alegando que estaban dentro “del perímetro de seguridad”. A partir de ese momento, fue escalando la tensión entre los agentes y el detenido. Según explica Zugasti en una entrevista, este ya conocía al sargento de la Guardia Civil, al que amenazó con “quitarle el uniforme”.

“Delincuente”, “Vas a acabar entre rejas”; son algunas de las “faltas de respeto” que la sentencia recoge y que el propio Zugasti reconoce. Según el detenido, propinó “un empujón” a uno de los agentes después de que este supuestamente le pisara en reiteradas ocasiones; mientras que la versión de la Guardia Civil dice que fueron “dos golpes con fuerza”. 

Finalmente, la magistrada ha condenado a Zugasti a siete meses de prisión – una condena que no debe cumplir ya que es su primera sentencia a prisión y esta es menos de dos años, además de ser recurrible – e inhabilitación para ejercer el derecho de sufragio pasivo, frente a los 20 meses de condena que pedía la Fiscalía. En ninguna parte de la sentencia se habla de una condena por “comer un roscón”.

Publicidad

Francisco Zugasti recurrirá la sentencia

El condenado es un habitual en las concentraciones que se organizan en las inmediaciones de la vivienda de Pablo Iglesias e Irene Montero. Él mismo reconoce en diferentes entrevistas y vídeos que comparte en su canal de YouTube.

En este último, Zugasti ha emitido un comunicado asegurando que va a recurrir la sentencia ya que, según afirma, se trata de “una denuncia falsa”. En el comunicado, explica que la jueza “es una vieja conocida” y que ya en su momento también lo juzgó por otra acusación (de la que fue absuelto, según el acusado).

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.