Récord de detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol en Madrid: así han evolucionado durante la pandemia

Récord detenciones conducir bajo los efectos del alcohol Madrid en pandemia
Control de alcoholemia a una conductora. (Foto: SHUTTERSTOCK)
Tiempo de lectura: 2 min

El último fin de semana de mayo se alcanzó el récord de detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas en la ciudad de Madrid: 40 conductores fueron detenidos entre el viernes y el domingo, frente a los 27 del fin de semana anterior. 

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid, que ha facilitado los datos a Newtral.es, califica las detenciones de “preocupantes” y avisa de que habilitará “un dispositivo especial para este fin de semana (primero de junio), con macrocontroles integrales de alcoholemia y drogas”. 

[DATOS | Europa, según sus vicios: qué sustancias se consumen más en cada país]

Estos controles se instalarán este fin de semana, itinerantes, tanto en viales de la ciudad como en Calle 30, y contarán con un total de 50 agentes municipales desplegados, con el fin de intentar controlar al máximo estas situaciones.

Esta tendencia ascendente en las detenciones e investigaciones de la Policía Municipal en Madrid relacionadas con el consumo de alcohol al volante lleva produciéndose desde principios de este año.

Según los últimos datos oficiales disponibles, en el mes de abril se produjeron 238 detenciones por pruebas de alcoholemia, de ellas, 87 fueron por accidentes, 48 por infracciones, 30 en controles y 73 con síntomas evidentes.

Publicidad

En todo 2020 se produjeron 1.949 detenciones, el mes más preocupante fue diciembre, marcado por las fiestas navideñas y pese a las restricciones de movilidad que se impusieron en toda España en ese periodo. En lo que llevamos de 2021 (hasta abril) ya se han realizado 788 por estos motivos.

Detenciones por alcohol: ¿Más consumo por la pandemia? 

Los datos de Madrid muestran una situación que, según los expertos, es también extrapolable al resto de España. La Fundación Línea Directa, que recopila información sobre seguridad vial y siniestralidad, presentó este lunes su informe: ‘COVID-19 y seguridad vial. Influencia de la pandemia en la movilidad y la accidentalidad del futuro’

Según sus estadísticas, “2020 ha sido el peor año de la década en materia de seguridad vial, ya que, en términos relativos, la mortalidad en carretera superó las previsiones estadísticas en un 17%”. 

Sobre el consumo de alcohol aseguran que “el 20% de los automovilistas españoles reconoce consumir más alcohol, drogas y medicación que antes de la pandemia” y, además, se observa “una mayor tendencia a incumplir las normas”.  Además, “casi 1 de cada 5 cree que su habilidad para conducir es peor que antes de la crisis sanitaria”.

Publicidad
Fuente: Fundación Línea Directa

Fuentes:

  • Ayuntamiento de Madrid
  • Datos oficiales de la Policía Municipal de Madrid
  • Informe ‘Covid y Seguridad Vial’ de Fundación Línea Directa

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.